Secciones

El 'Coihuepán' cumplió la meta de los 127 metros

fiestas patrias. Payadores, conjuntos folclóricos, juegos típicos, entre otros, se tomaron la Plaza de Armas de la comuna, mientras se realizaba la actividad.

E-mail Compartir

Ante una expectante multitud, el alcalde de Coihueco, Carlos Chandía, anunció que el desafío de elaborar los 127 metros de 'Coihuepán' habían sido logrados con éxito. Así, propuso que el próximo año, aumentarán la apuesta a los 128 metros, siguiendo con el propósito de honrar los años de la comuna.

'Esta es una actividad que preparamos con bastante tiempo y que organizamos por tercera vez con una muy buena aceptación de parte de la gente. Todo salió según lo planificado, llegamos a la meta, lo que nos pone muy contentos, así que seguiremos el año que viene, esta vez con el desafío de alcanzar los 128 metros', destacó Carlos Chandía, alcalde de la comuna.

Luego de eso, se repartió entre la multitud el Coihupán, la que esperaba impaciente para poder degustarlo. Tras la repartición, la atención se centro en los distintos puntos de interés, como los asados de cordero, los juegos típicos, entre otros, que se tomaron el paseo peatonal promoviendo la participación de la ciudadanía.

El festejo partió horas antes con la instalación en la Plaza Juan José San Martín, hasta donde llegaron cientos de visitantes desde distintos puntos de la comuna y provincia, para participar en esta iniciativa, así también para presenciar la Parada Militar Escolar que se desarrolló en el Paseo Peatonal.

Fue en este acto donde el alcalde agradeció la presencia de los asistentes y los invitó a disfrutar de la fiesta, expresando que 'en Coihueco vivimos intensamente la chilenidad y aunque el sol hoy nos ha sido esquivo, la luz interior de cada uno de ustedes hace que este 18 de septiembre brille con todo su esplendor'.

Con estas palabras y tras la solicitud de permiso, por parte del alumno investido como comandante de la Guarnición Militar del Ejército, se dio inicio por segundo año consecutivo al desfile de la Escuela Marta Colvin, que prosiguió con la marcha de los demás establecimientos educacionales.

Cuentas alegres sacan ramaderos en primeros días de festejos en Chillán

Fiestas Patrias. A pesar de llevar sólo dos días, locatarios aseguran que las ventas han mejorado con respecto al año anterior.

E-mail Compartir

Ya comenzaron los festejos típicos de Fiestas Patrias y en el sector de Brasil con Cocharcas se está haciendo notar que el dieciocho llegó para quedarse por todo este fin de semana largo.

Las ramadas oficiales abrieron sus puertas hace dos días y sus dueños se encuentran emocionados con los buenos resultados que han tenido desde entonces, pues señalan que el lugar asignado para este año los beneficia en cuanto al marco de público que ha asistido a disfrutar en familia.

'La afluencia de público ha sido buena, porque el lugar es cercano, entonces eso nos ha favorecido. Eso es lo que más nos pedía la ciudadanía. Ha estado mejor que el año pasado', señaló Ricardo Vega, de la cocinería 'La Rosita'.

Así también lo destacó Hermosina Sepúlveda, más conocida como 'La Pochi', quien lleva más de treinta años en el rubro. 'Ha estado buenísimo, mejor que otros años. El día de la inauguración anduvo mucha gente', dijo la 'Pochi'.

Sin embargo, no para todos este ha sido un buen año. En el caso del dueño de la ramada 'La Sureñita' es distinto, puesto que tiene una versión muy distinta a la de sus compañeros ramaderos.

'Ha andado poca gente, hoy esperamos que repunte y que venga toda la gente que tiene que venir, por lo menos esperamos un 5% de los chillanejos, así que les hago una invitación para que vengan acá', dijo Ambrosio Ponce, quien lleva 24 años continuos instalándose con su ramada 'La sureñita'.

Según lo pronosticado para hoy se anuncian chubascos débiles, lo que dificultaría el trabajo de los ramaderos. Sin embargo, ellos se ven optimistas ante aquello, y creen que aunque esto podría disminuir la afluencia de público, la gente igual asistirá a disfrutar.

'Yo se lo dejo todo a Dios, si el quiere que llueva, tendremos que conformarnos con lo que él manda. Yo estoy bien preparada, esperemos que sea cortita y seguir trabajando a full después como lo hemos hecho hasta ahora', expresó María Ximena Provoste, dueña de la cocinería 'La morenita de Clinton'. Por su parte, 'El guatón rana' es más optimista. 'No va a llover, puede que caigan unas gotitas no más, pero no va a llover, la gente va a venir igual a las ramadas', dijo.

'La Pochi', se mostró un poco más complicada ante las eventuales lluvias que podrían afectar a la ciudad durante esta jornada. 'Nos complicaría si llueve, porque viene menos gente, o sea la familia no viene, los jóvenes que vienen a puro tomar y bailar vienen igual, pero los que vienen con niños prefieren quedarse en sus casas', comentó Hermosina.

Los ramaderos están dispuestos a recibir a grandes cantidades de público durante estos tres días restantes que quedan de festividades. Por lo mismo realizan una amplia invitación a los chillanejos para que asistan a disfrutar de un minuto de esparcimiento y diversión en familia.

'Queremos que esto salga bien, resulte bien y sin mocha (sic), como ha estado hasta hoy. Darle otra cara a estas festividades, así que la gente venga a recrearse no más', destacó Vega. 'Estamos esperando que venga harta gente no mas', dijo Juan Márquez.