Secciones

Dos muertos en accidentes marcan el inicio de las Fiestas Patrias en rutas de Ñuble

tragedias. En Coihueco, menor de 17 años conducía solo, cuando colisionó con un motociclista que falleció. En la ruta 5 sur, sujeto murió tras ser atropellado.

E-mail Compartir

Si la escases de problemas en las ramadas tiene contento a Carabineros, no ocurre la misma situación en cuanto a accidentes de tránsito, ya que dos accidentes de tránsito han enlutado a la provincia.

La primera tragedia fue protagonizada por un menor de 17 años, que si bien contaba con la licencia de conducir, no era acompañado por un adulto -como establece la Ley- al momento de colisionar frontalmente con una motocicleta, que era manejada por la víctima identificada como Segundo Insunza Pino, de 40 años, quien perdió la vida horas más tarde, producto de las lesiones.

Según indicó el jefe de la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (Siat) de Ñuble, capitán Carlos Cortés, al menor se le cursó una infracción y se remitió el antecedente al juzgado de policía local. 'Esto, independiente a la responsabilidad del accidente', señaló el oficial.

Respecto a las causas del fatídico hecho, Cortés comentó que 'hasta el momento se está barajando la posibilidad de un traspaso de eje, aunque en este caso es un eje imaginario, debido a que la calzada es de ripio. Ambos vehículos se habrían obstruido la circulación, al conducir por el centro de la calzada, pero son antecedentes que se tienen que se van a aclarar en el curso de la investigación'.

Asimismo, el jefe de la Siat de Ñuble precisó que esperarán el informe de la autopsia, para confirmar si es que el conductor de la motocicleta habría estado bajo la influencia del alcohol al momento de ocurrida la tragedia. En el caso del menor involucrado, conductor del jeep, se realizaron las pruebas correspondientes y se estableció que no manejaba bajo los efectos del alcohol.

Fatal negligencia

Como José González Venegas, de 28 años, fue identificado el hombre que, a las 00.45 horas de ayer, falleció en la ruta 5 sur, en las cercanías del enlace Cocharcas, luego de que fuera atropellado por un vehículo.

'En la calzada poniente de la Ruta 5 Sur, muy próximo al enlace con la Ruta N-50, en el sector de Cocharcas, este hombre, presumiblemente en estado de ebriedad, cruzó bajo la pasarela que se encuentra en ese lugar y fue impactado por un automóvil', informó el capitán Cortés.

Junto con lamentar lo ocurrido, el oficial señaló que en esta tragedia, no es mucho lo que se debe investigar. 'En este accidente, la responsabilidad es lisa y llanamente del peatón, por cruzar por un lugar no habilitado, existiendo en el mismo lugar un paso sobre nivel, ya que no se percató de que por la vía, en dirección al sur, se trasladaba este automóvil, que se dirigía a Valdivia', manifestó el jefe de la Siat.

Controles

Dos personas resultaron detenidas durante la madrugada de ayer, por conducir bajo la influencia del alcohol.

Según informó el mayor José Miguel Valenzuela, jefe de la segunda comisaría de Chillán, una de las personas fue sometida a control de alcotest que arrojó positivo, motivo por el cual, fue detenido. Un segundo sujeto que fue controlado -en el marco de los refuerzos aplicados en esta festividad- en el sector céntrico fue llevado hasta la Segunda Comisaría por conducir, habiendo bebido alcohol. Posteriormente, tras recibir una multa, ambos quedaron en libertad, citados a fiscalía.

40

Dos

400

Tribunal ambiental acoge reclamación por embalse Punilla

retraso. M. de San Fabián busca reabrir R. de Calificación Ambiental.

E-mail Compartir

Haciendo suyo los argumentos esgrimidos por el municipio de San Fabián de Alico, el Tercer Tribunal Ambiental, con sede en Valdivia, acogió la reclamación realizada por la alcaldesa Lorena Jardúa para reabrir la Resolución de Calificación Ambiental(RCA) del proyecto embalse Punilla. El dictamen, con fecha 17 de septiembre de 2014, precisa que ' se acoge a trámite la reclamación interpuesta en contra de la resolución correspondiente al Ordinario N° 178 de fecha 28 de marzo de 2014 pronunciada por la Directora Regional (S) del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de la región del Bío Bío'. La impugnación, según manifestó la alcaldesa de San Fabián, se presentó debido a que el SEA del Bío Bío se negó a reabrir la Resolución de Calificación Ambiental argumentando que sólo podía pronunciarse sobre la materia una vez que se iniciaran las obras de ejecución del embalse. 'Nosotros hicimos la reclamación ante el SEA y pedimos que se pronuncie al respecto, y dijo que no se puede pronunciaría mientras no se iniciaran las obras de ejecución. A nosotros nos pareció incorrecto y arbitrario, apelamos ante el tribunal ambiental y se nos dio la razón'. Lorena Jardúa explicó que al municipio y la comunidad le interesa que la RCA analice aspectos que no fueron considerados inicialmente como 'el riesgo vulcanológico, porque el Sernageomin no se pronunció como organismo cuando hubo que discutir el proyecto; el deslizamiento de la roca donde se va a emplazar el muro- ocurrido el 2010 - el hecho de que se hubiera declarado Reserva de la Biósfera posterior a la resolución de calificación ambiental, como también aspectos que tienen que ver con la cantidad de habitantes afectados con el proyecto, porque éste fue presentado el 2004 y obviamente la población ha variado a la fecha'.

El Tercer Tribunal Ambiental dio un plazo de 10 días SEA para informar sobre los requerimientos de la parte recurrente. Consultada si esto implicará un retraso en el proyecto, Jardúa dijo que 'no sé si lo va a retrasar pero si nos daría mucho más tranquilidad y conformidad saber que se va a ejecutar un proyecto que considera todas las variables que nosotros señalábamos