Secciones

Junta de Vigilancia del Río Ñuble no teme por retraso del Punilla

proyecto. Tribunal Ambiental acogió recurso presentado por M. San Fabián.

E-mail Compartir

Tranquilos se mostraron en la Junta de Vigilancia del Río Ñuble, ante el dictamen del Tribunal Ambiental de acoger la reclamación interpuesta por la alcaldesa de San Fabián de Alico, Lorena Jardua, para que se revisaran los nuevos antecedentes del proyecto de embalse.

Cabe recordar que la impugnación se realizó debido a que el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) del Bío Bío se negó a reabrir la Resolución de Calificación Ambiental, argumentando que sólo podían pronunciarse sobre la materia una vez que se iniciaran las obras de ejecución del embalse.

Es en ese sentido que la presidenta de la Junta de Vigilancia, Margarita Letelier, le bajó el perfil al hecho, señalando que hay voluntad política del Gobierno de llevar a cabo el embalse, por lo que no teme que se atrase tanto la licitación y construcción de ésta.

El Ejecutivo, en ese punto, ha sido claro. El Punilla se construirá, así lo ha anunciado la misma Presidenta Bachelet en varias ocasiones, situación que da tranquilidad a los regantes, que por años han luchado por la obra.

voluntad política

Al igual que Ñuble Región, el embalse Punilla es un proyecto que lleva años madurando en la zona. Los conflictos por su construcción han sido una constante entre el municipio de San Fabián de Alico y los regantes y políticos, que están pidiendo si o si al Ejecutivo llevar a cabo las obras.

Con la reclamación aceptada por parte del Tribunal Ambiental se abre un nuevo capítulo en el hecho, el cual Margarita Letelier lo califica de mínimo.

'Yo creo que el proyecto no se va a atrasar tanto, creo que el proyecto va a estar dentro de los plazos contemplados por el Gobierno. La Presidenta ya ha confirmado la construcción del embalse Punilla tres o cuatro veces, así que aquí hay voluntad política y eso al final es lo que vale', manifestó la presidenta de la Junta de Vigilancia del Río Ñuble.

Por su parte, su vicepresidente, el alcalde de San Carlos, Hugo Gebrie, opinó que no le preocupa la ejecución de las obras, pero sí teme que éstas se retrasen. 'No creo que esto afecte mayormente el proyecto, pero estamos preocupado de todas maneras', dijo.

OBRA PRIORITARIA

En el marco del encuentro nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Enape), la Presidenta Michelle Bachelet reiteró que fortalecerá la agenda público-privada con el objetivo de aumentar la inversión y así darle un impulso a la economía, que viene a la baja debido a la desaceleración.

El embalse Punilla, en ese aspecto, está dentro de las obras de envergadura del Gobierno para su construcción y así lo ha manifestado la propia gobernadora de Ñuble, Lorena Vera.

'Estamos trabajando para esta alianza público-privada en la edificación de grandes obras como el embalse Punilla, el cual beneficiará a unos cinco mil agricultores de seis comunas de la provincia, asegurando el riego de alrededor de 66 mil hectáreas, lo que generará trabajo para muchas personas', explicó Vera.