Secciones

Ya están agotadas las entradas para el conversatorio de Humberto Maturana

Actualidad. La actividad se realizará este viernes, a las 19.00 horas, en la Primera Sala del Teatro Municipal.

E-mail Compartir

La charla del connotado personaje que visitará Chillán este viernes tiene a la comunidad revolucionada, y es que los chillanejos corrieron a tener su invitación para poder asistir al conversatorio del reconocido biólogo y epistemólogo chileno, Humberto Maturana.

Las cerca de 150 entradas, que fueron dispuestas por la Biblioteca Municipal de la ciudad, se agotaron en menos de dos días. Esto se debe a que la expectación por ver y tener la posibilidad de compartir con el Premio Nacional de Ciencias (1994).

'Yo creo que Humberto Maturana ya con el puro nombre uno va a tener una buena afluencia de público, una buena convocatoria, y también yo creo que es importante que acá en Chillán hay muchas sedes universitarias , que conocen del trabajo que ha desarrollado por tanto tiempo Maturana', señaló Humberto Torres, director de la Biblioteca Municipal de Chillán.

La actividad se realizará este viernes en la Primera Sala del Teatro Municipal, a partir de las 19.00 horas. El conversatorio también contará con la participación de Ximena Dávila, quien es su aprendiz y cofundadora de la Escuela Matríztica junto a Maturana.

'Es un placer y un orgullo que esté en Chillán para realizar el conversatorio, todo ello gracias a las gestiones de nuestra Biblioteca Municipal, lo que permitirá que su exposición sea de carácter gratuita. Esto, por supuesto genera aún más interés y por ello es que se decidió entregar cerca de 150 invitaciones, las que ya están totalmente agotadas. Él es un personaje destacado en nuestro país y a nivel internacional. Es un referente en diversas áreas del saber y que por lo demás, se mantiene totalmente vigente', explicó Sergio Zarzar, alcalde de Chillán.

No todos los días se tiene la oportunidad de tener a Humberto Maturana en Chillán, quien también es conocido mundialmente por ser el padre del coaching ontológico, por lo mismo Humberto Torres, director de la Biblioteca Municipal de la ciudad, no dudó en gestionar una actividad con el Premio Nacional de Ciencias.

'Es parte del desarrollo de la biblioteca y del quehacer que tenemos poder lograr y desarrollar estas posibilidades de traer gestores culturales y del conocimiento, entonces Maturana también se enmarca dentro de este plan lector, viendo que el fomento a la lectura no es solamente leer, es mucho más que eso, es también conocimiento', enfatizó Torres.

Humberto Maturana es fundador, junto a su aprendiz Ximena Dávila de la Escuela Matriztica, que habla sobre el desarrollo de la naturaleza de lo humano que se ha denominado Biología - Cultural.

'Nosotros le pusimos conversatorio, porque él ahí verá el tema , va a estar muy unido a lo que él está desarrollando ahora con respecto a su organización que se llama Matríztica, pero más que hablar de un tema en particular, va a hablar de todo. Ya se ve el interés que hay por escucharlo y quizás por hacerle preguntas también, especialmente por compartir con Maturana. Dentro de los temas también está lo que es la parte comunicacional', explicó Torres.

Vaccaro: 'Que instalen Kmasú en cualquier otro lugar'

polémica. El concejal señaló que el principal factor para no renovar la patente de la discoteque fueron los constantes reclamos de los vecinos del sector.

E-mail Compartir

La discoteque Kmasú cerró sus puertas el pasado 15 de septiembre, muy a pesar de muchos jóvenes y para la felicidad de los vecinos del sector Río Viejo.

Si bien en la última sesión del Concejo Municipal se había resuelto dejarlos funcionar hasta fin de este mes, todo cambió repentinamente, cuando este 15 de septiembre le suspendieron su patente de alcoholes, lo que provocó que el local nocturno dejará de funcionar justo para Fiestas Patrias.

'El contribuyente había quedado de llevar una carta compromiso de que él iba a funcionar hasta el día 30 y después se iba a ir a buscar una nueva ubicación, pero eso no sucedió. Él dijo que no iba a hacer nada y que nos íbamos a ir a tribunales. Entonces, el alcalde determinó no extender el plazo y someterlo a consideración del concejo el día 15, porque ya había suficientes antecedentes para que esta discoteque no pudiese seguir funcionando', señaló Jorge Vaccaro, concejal y presidente de la Comisión de Alcoholes.

Por su parte, la discoteque Kmasú presentó un recurso de protección, puesto que señalaron que la pérdida de no trabajar en estos días asciende a los 30 millones de pesos, por concepto de show, insumos, sueldos, entre otros.

'Él sabía que estaba arriesgando un cierre, por lo tanto no nos podemos hacer cargo de algo que él haya contratado o no, esos son los riesgos del oficio. Le dijimos que si había reclamos de los vecinos nosotros teníamos que hacer eco de eso y cautelar la tranquilidad de la comunidad, a quienes nos debemos', explicó Vaccaro.

El concejal también agregó que por los constantes ruidos los vecinos del sector se habían unido para manifestar su descontento en muchas oportunidades, así también, habían recolectado más de 200 firmas para que el concejo tomara cartas en el asunto.

'No nos oponemos a que haya recintos de entretención nocturnos, pero no pueden estar en áreas urbanas residenciales', dijo Vaccaro.