Secciones

Cámara de Comercio reabre debate por abrir el Paseo Arauco

chillán. Según su presidente, Alejandro Lama, el sector se encuentra deprimido, debido a que no tiene acceso para tránsito vehicular. Municipio dice que el paseo seguirá siendo sólo peatonal.

E-mail Compartir

La idea de abrir el Paseo Arauco al tránsito vehicular no es una idea nueva. De hecho, la Cámara de Comercio de Chillán ya se lo había exigido al municipio años atrás.

La polémica se reabrió nuevamente, debido a la gran cantidad de locales que se encuentran en arriendo en el lugar, situación que para el presidente de la Cámara de Comercio local, Alejandro Lama, tiene deprimido al sector. Es por ese motivo, que Lama llamó al municipio a cumplir con su compromiso de abrir la calle al tránsito vehicular, para que de esa forma se reactive el comercio.

A juicio del alcalde Sergio Zarzar, el Paseo Arauco nunca ha sido atractivo comercialmente, ya que la mayoría de las tiendas históricamente han preferido otras calles más hacia el Oriente, como por ejemplo, 5 de Abril o El Roble.

Es en ese sentido, que la máxima autoridad comunal prefiere hacer del paseo un espacio vivo, en donde existan otro tipo de locales, más amigables y atractivos a la ciudadanía, como restaurantes y patios de comidas abiertos al público.

Según la presidenta de la comisión Turismo y Comercio del Concejo Municipal, Nadia Kaik, el Paseo Arauco debe ser un espacio atractivo para los turistas y la ciudadanía, es por ello que la edil de la UDI, ya adelantó que están trabajando en conjunto con el municipio para hacer un proyecto atractivo para el paseo de cara al futuro.

EL PASEO DEBE ABRIRSE

'Una calle que no tiene tránsito vehicular es un una calle deprimida'. Eso es lo que piensa Alejandro Lama, con respecto al Paseo Arauco, que actualmente no alberga a locales comerciales de importancia, hecho que su parecer, ha deprimido el comercio en el lugar.

'Es difícil encontrar hoy en día un local desocupado en una calle que no sea el Paseo Arauco. Hay mucha demanda de locales en Libertad, 5 de Abril, Isabel Riquelme, Maipón y El Roble, pero en Arauco no. Es por eso que ese sector está deprimido, ya que el paseo peatonal corta la calle', explicó Lama.

Para el presidente de la Cámara de Comercio, tener la calle abierta al tránsito es un factor determinante, ya que a su juicio, el paso vehicular dinamiza una vía y le da vida.

'Nosotros somos unos convencidos de que abrir el paseo al tránsito es la mejor solución para revitalizar el comercio. Ojalá que esta contará con locomoción colectiva y estacionamientos, pero si eso no es así, que a lo menos tenga un horario diferido de atención', opinó Lama.

EL PASEO ES PARA LA GENTE

Una mirada diferente con respecto al tema es la que tiene el alcalde Sergio Zarzar. Proveniente de una familia de comerciantes, la máxima autoridad de la comuna sostuvo que el desarrollo del comercio hoy en día se encuentra en el sector Oriente, por lo que abrir al tránsito el Paseo Arauco, no es la solución a su entender, para reactivar al sector.

'El comercio que es atractivo ya no está en el paseo, sino en el sector Oriente de la ciudad, más ahora con el mall. Ya todas las tiendas se encuentran para allá. Históricamente la calle 5 de Abril siempre fue la calle principal comercialmente hablando. Yo creo que lo que tenemos que hacer ahora es hacer un paseo más familiar, que sea atractivo para los chillanejos y el turista', indicó Zarzar.

En la misma línea se expresó la concejala Nadia Kaik (UDI), que preside la comisión de Turismo y Comercio. Para la edil, el Paseo Arauco si o si hay que mejorarlo, con la idea de fomentar el turismo en ese sector. La idea, según Kaik es hacer un lugar armonioso y en donde la familia pueda disfrutar.

'Nosotros ya estamos trabajando con el director de Obras y empresarios del sector para empezar ya a trabajar en eso. Los plazos, en ese sentido, van a depender de los mismos empresarios, ya que ellos tienen que invertir. La idea es seguir un lineamento, para que a las personas y turistas le den ganas de acceder a ese lugar', señaló Kaik.

Sin embargo, la concejala no se cerró a la posibilidad de que el Paseo Arauco esté abierto al tránsito, eso sí, en algunas horas del día.

'Yo si estoy de acuerdo en que se abra en algunos horarios del día, como se hace en muchas partes del mundo. Hoy día en las condiciones en que está el Paseo Arauco obviamente es preferible abrirlo, pero si es de mañana logramos proyectar el lugar, ahí yo no estaría de acuerdo en que se abriera', dijo la edil UDI.

Opinión distinta, es la que tiene Juan López (PRSD), que en la actualidad dirige la comisión Tránsito. 'Yo no estoy de acuerdo. Hoy día la ciudadanía tiene establecido que ese es un paseo, que se hacen actividades de todo tipo. Abrir el tránsito vehicular conllevaría hacer estacionamientos y se perdería la esencia para lo cual fue creado el Paseo Arauco'.

SOBREPRECIOS

Tras el cierre de los casinos populares uno de los grandes problemas que se generó fue la sobrevaloración de los precios de los locales. Sabido es que los dueños de estos establecimientos de juego pagaban hasta tres veces el valor real del arriendo, hecho que a la fecha no ha cambiado.

Ejemplo de ello, es el local que está en Arauco 653 (al lado de la Fuente Alemana). Al consultar por este local, que está en arriendo hace más de seis meses, se indicó por parte de la corredora que sólo por el primer piso pedían más de tres millones de pesos y, por el segundo piso, un millón y medio.

Para el presidente de la Cámara de Comercio de Chillán, los valores de esos lugares están totalmente inflados, por lo que llamó a los corredores y dueños de esos inmuebles a bajar los precios.

'Si el dueño del local pretende igualar la renta que obtuvo con los casinos, eso no se va dar, ningún comercio tradicional se va a instalar ahí, porque no le van a dar las ventas, ya que el sector está deprimido', dijo Alejandro Lama.

Mismo sentir, dice tener Sergio Zarzar, quien emplazó a los dueños de las propiedades a poner a tono los valores de los arriendos. 'Ellos pagaban dos o tres veces el valor normal del local, entonces a los propietarios les quedó gustando agarrar harta plata. Hoy día se tienen que poner a tono de acuerdo a la demanda', dijo Zarzar.

'Nosotros somos unos convencidos de que abrir el Paseo Arauco al tránsito es la mejor solución para revitalizar el comercio, que en el sector se encuentra completamente deprimido'.

11 Años

1,5 A 3 millones