Secciones

Core teme que Punilla se retrase debido a Reforma Tributaria

ñuble. El Consejero Regional por Concepción, Claudio Eguiluz (RN), informó en el Core, que recibió información de que Reforma Tributaria afectaría rentabilidad del proyecto y, por ende, la viabilidad del mismo. Desde el Gobierno indicaron que el proyecto no se retrasará.

E-mail Compartir

En el discurso del 21 de mayo de este año, la Presidenta Michelle Bachelet anunció la licitación definitiva del Embalse Punilla para octubre del 2015. Dicha planificación del Ejecutivo al parecer correría peligro, debido a la implementación de la Reforma Tributaria y a la nueva evaluación ambiental que tendrá que realizar el Servicio de Evaluación Ambiental al proyecto.

Es en ese sentido, que uno de los primeros que encendió las luces de alarma fue el Consejero Regional por Concepción, Claudio Eguiluz (RN), quien expresó, en la última sesión del Core, su preocupación por la demora del proyecto comprometido por el Gobierno.

El Intendente de la Región del Bío Bío, en ese aspecto, fue enfático en señalar que ningún compromiso pactado por la mandataria con anterioridad se retrasará, por lo que esperan que el Punilla se ejecute tal cual está planificado por el ministerio de Obras Públicas, es decir, para octubre del 2015.

CONSEJERO EGUILUZ

Preocupado se mostró Claudio Eguiluz por la demora en los plazos de licitación del embalse Punilla. Éste sostuvo que la ejecución de la Reforma Tributaria afectaría la rentabilidad del proyecto y, por ende, la viabilidad del mismo.

Además el Core de RN, sostuvo que le inquieta el nuevo estudio de impacto ambiental que tiene que efectuar el SEA a petición del Tribunal Ambiental de Valdivia, ya que aquello podría atrasar irremediablemente en hasta cinco años el proceso de licitación de una de las obras emblemáticas de Ñuble.

'Yo solicité al intendente Rodrigo Díaz pedir antecedentes al ministerio de Obras Públicas, porque hay que considerar que los permisos ambientales para el proyecto tienen una determinada vigencia, y una vez concluidos los plazos debe ingresar nuevamente al sistema de evaluación ambiental', comentó Eguiluz.

Es por esa razón, que Eguiluz solicitó a los senadores y diputados de Gobierno 'utilizar las influencias que tienen en el nivel central para destrabar el Embalse Punilla, de modo que el proyecto se concrete en el corto plazo, sin olvidar que se trata de un compromiso de campaña de la actual administración'.

Finalmente, el ex candidato a diputado por el distrito 44, señaló que 'son muchos los pequeños y medianos agricultores que tienen cifradas sus esperanzas en este embalse, para dar un salto cuantitativo y cualitativo en el desarrollo de la agricultura, es por ello, que pido gestionar al Ejecutivo para su pronta ejecución'.

GOBIERNO

Categórico fue el Intendente Rodrigo Díaz, a la hora de ser consultado ante el posible retraso del Punilla, debido a la ejecución de la Reforma Tributaria. Para la máxima autoridad de la región la futura obra será elaborada de acuerdo a cómo se había planificado por el Gobierno central, es decir, para octubre del próximo año. .

'El Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet ha sido claro en que seguirá adelante con el programa por el que votaron la mayoría de los chilenos en diciembre pasado y con todos sus compromisos de campaña. Por ende, estos compromisos no se retrasan uno al otro, por tratarse de proyectos que desde el comienzo se aseguró su ejecución', dijo Díaz.

De igual forma, el Intendente le quitó dramatismo al hecho de que se reabra la Resolución de Calificación Ambiental, ya que a su juicio, eso no será determinante a la hora de llevar adelante el Punilla.

'El proyecto está atravesando un proceso jurídico, donde no es correcto que el Gobierno se pronuncie, porque somos respetuosos de las instituciones. No obstante y tal como hemos dicho, somos una administración que llevará adelante todos los proyectos que están comprometidos, como es el caso del embalse Punilla, por el cual seguiremos trabajando para concretarlo', subrayó Díaz.

parlamentarios

'Los plazos hasta el momento se mantienen'. Eso fue lo que dijo el senador por la circunscripción Cordillera, Felipe Harboe, quien esta semana sostuvo una reunión con el ministerio de Obras Públicas, en donde le comunicaron que el proceso sigue su curso normal.

'La información que yo tengo tanto del ministerio de Obras Públicas como de Contraloría, es que el proyecto no debiera sufrir retrasos. Lo que se está haciendo es establecer algunas adecuaciones en las bases de licitación, para que éstas estén adecuadas y después no haya problemas', explicó Harboe.

En la misma línea, se expresó el diputado por el distrito 42, Jorge Sabag, quien no ve en qué medida podría afectar la aprobación de la Reforma Tributaria al proyecto del embalse Punilla.

'Yo no veo una vinculación directa de la Reforma Tributaria con el proyecto del Punilla. El proyecto está en evaluación, se están viendo algunas observaciones que hizo Contraloría. Ahora el ministerio de Obras Públicas lo está sacando para volver a presentarlo y luego entrar a licitación, pero no veo vinculación directa', dijo Sabag.

Por su parte, Jacqueline van Rysselberghe, también dijo que no ve con preocupación que la Reforma Tributaria afecte al Punilla, más bien, a la senadora de la UDI le inquieta que el proyecto se atrase, debido a la reforma del Código de Aguas.

'Para que se ejecute la obra debe existir voluntad política. Y nosotros esperamos que dado que ya salieron las bases de Contraloría, el Ejecutivo cumpla con los plazos a los cuales se comprometió. Lo que si podría afectar el embalse es la reforma del Código de Aguas, porque si se modifica el código de aguas, el modelo de negocio en el cual se sustenta el embalse Punilla se desase', declaró van Rysselberghe.

RECLAMACIÓN DEL PUNILLA

El pasado 19 de septiembre el Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia, acogió la reclamación realizada por la alcaldesa de San Fabián, Lorena Jardua, para reabrir la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) del embalse Punilla.

La impugnación, según la alcaldesa, se presentó debido a que el SEA del Bío Bío se negó a reabrir la Resolución de Calificación Ambiental, argumentando que sólo podía pronunciarse sobre la materia una vez que las obras se iniciaran.

Jardua explicó que al municipio y la comunidad le interesa que la RCA analice aspectos que no fueron considerados anteriormente, como el riesgo vulcanológico, el deslizamiento de la roca, el hecho de que la zona haya sido declarada Reserva de la Biosfera posterior a la Resolución de Calificación Ambiental y el impacto a los habitantes del sector.

2015 Licitación

'Me ha llegado información respecto a que la Reforma Tributaria afectaría la rentabilidad del proyecto'.

'El Gobierno llevará adelante todos los proyectos que están comprometidos, como es el caso del embalse Punilla'.

5.000 Agricultores

'La información que yo tengo del ministerio de Obras Públicas es que el proyecto no debiera sufrir retrasos'.

'El proyecto está en evaluación, se están viendo algunas observaciones que hizo Contraloría General de la República'.