Secciones

17 medios locales recibieron fondos de fomento

Ñuble. Los beneficiados fueron seleccionados para obtener financiamiento con el fin de llevar a cabo sus propósitos, como medios de comunicación locales.

E-mail Compartir

Muy contentos se mostraron los 17 representantes y dueños de los medios de comunicación local que fueron beneficiados por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación 2014, de la provincia de Ñuble.

Este año, 44 medios de comunicación local postularon sus proyectos, pero sólo 17 fueron los seleccionados para recibir este cofinanciamiento que les ayudará a gestionar sus proyectos que tienen en carpeta en beneficio de la comunicación y cultura de nuestra provincia.

El acto, que se realizó ayer en la Gobernación contó con la presencia del subsecretario de Gobierno, Rodolfo Bayer; el seremi de Gobierno de la región del Bío Bío, Enrique Inostroza; la gobernadora, Lorena Vera. Así también, asistieron senadores, diputados, consejeros regionales, entre otros representantes de los medios de comunicación local.

Los beneficiados este año fueron: Revista Explora Ñuble, Revista TodoDeporte, Orbitanoticias, Radio Ñuble, Radio Conífera, Radio San Carlos, Radio Isadora, Radio Candelaria, entre otras.

'Es muy importante para las radios, los portales , las revistas, porque permiten poder modernizar sus equipos, poder adquirir nuevas tecnologías, para poder desarrollar mejor su labor. Esto nos permite hacer mucho mejor nuestro trabajo que es para la comunidad', José Manuel Vaccaro, uno de los beneficiados.

Esta iniciativa se creó con el fin de reforzar el rol de los medios de comunicación, potenciar la identidad local, la pluralidad, el acceso a la información y la libertad de prensa.

Este concurso es convocado por el Ministerio Secretaría General de Gobierno, a través de su Secretaría General de Gobierno, y su objetivo es financiar en forma complementaria los proyectos relativos la realización, medición y difusión de programas o suplementos de carácter regional o local en el rol de la comunicación o cultural de nuestro país.

Día Mundial del Turismo saca a relucir los avances que se han realizado en Ñuble

premiación. Con un acto en el Salón Lázaro Cárdenas, se entregaron reconocimientos por parte del municipio.

E-mail Compartir

Con diversas actividades se ha celebrado el Día Mundial del Turismo en Chillán, que durante este año llevó el lema 'Turismo y desarrollo Comunitario', iniciativas que han estado a cargo del Departamento de Turismo de la Ilustre Municipalidad de Chillán.

La celebración tiene como objetivo principal mostrar a la comunidad el importante rol que cumple el turismo local en los diversos aspectos que este comprende como el cultural, económico y social.

Entre las actividades más importantes que se han realizado destacan un seminario para 150 estudiantes de la carrera de Turismo de la Universidad Tecnológica Chillán. Así también, la pasada jornada, se llevó a cabo un acto oficial donde se entregaron distinciones al mérito a tres personajes locales que han aportado al desarrollo turístico de la zona.

'El turismo es algo muy importante, estamos celebrando el día mundial y en Chillán sabemos todos cuanto estamos trabajando para que la ciudad sea un destino turístico y tenemos cifras muy relevantes, lo que significa con toda la inversión que se está haciendo que podemos lograr el gran objetivo', comentó Sergio Zarzar, alcalde de Chillán.

Por su parte, el encargado de turismo de Chillán, Raúl Godoy, destacó lo hecho tras cinco años de trabajo, que se han traducido en un crecimiento sostenido de las inversiones y el desarrollo de un sector que hasta antes de la llegada de la actual administración municipal 'estaba deprimida y sin un objetivo claro de crecimiento'. Agregó que se ha potenciado el turismo en todos los lugares de la comuna y en 'especial en las poblaciones y sectores rurales, los que ahora, se sienten integrados a un plan comunal que interpreta una forma coherente de proyectarse al futuro'.

En la ocasión se premiaron a las entidades y personas que han aportado al desarrollo turístico de la zona.

Las distinciones recayeron en: Alicia del Pino, dueña de Parrilladas 'El Pinar', en la categoría Trayectoria Empresarial. También fue premiado Manuel Rojas, Presidente de la Asociación de Comerciantes de la Plaza Sargento Aldea, en la categoría Trayectoria Gremial. Y finalmente, en la categoría Aporte Comunitario, fue distinguido Freddy Bastías, conductor del programa radial 'Tradiciones de Chile'.

'Estamos muy contentos porque hoy se reconoció a grandes personas que han aportado al desarrollo turístico, que son los dueños de parrilladas 'El Pinar', con más de cuarenta años al servicio de la industria gastronómica y turística de la ciudad y del país. También se va a premiar a Manuel Rojas Presidente de los Locatarios de la Plaza Sargento Aldea, con una tremenda tradición, y también a un hombre de las comunicaciones, Freddy Bastías, con un programa de 19 años a cargo de la industria del turismo', expresó Raúl Godoy.

Quien también se mostró muy contento con la premiación fue el edil chillanejo, Sergio Zarzar, quien destacó que 'se premie a personas que están ligadas al turismo es lo justo y necesario, yo creo que siempre hay que destacar a los que son un ejemplo en la actividad que están desarrollando y en ese aspecto yo creo que se cumplen también los aspectos trazados'.