Secciones

Diputado Hasbún y 'Caso Penta': 'La UDI es un partido muy transparente'

respuesta. La tienda de oposición se reunirá mañana para definir una postura oficial y determinar los pasos a seguir.

E-mail Compartir

El vicepresidente de la UDI, diputado Gustavo Hasbún, aseguró ayer que la colectividad 'es muy transparente', y que cuando recopilen todos los antecedentes sobre el eventual financiamiento irregular de candidatos del partido por el Grupo Penta, los darán a conocer a la opinión pública, por lo que evitarán hacer comentarios anticipados.

El pasado viernes se conoció que los candidatos que habrían recibido dineros para financiar sus campañas de parte de Penta serían los senadores UDI Ena Von Baer e Iván Moreira, además de Pablo Zalaquett y Laurence Golborne. También se mencionó al ex ministro y ex candidato presidencial, Andrés Velasco.

'La UDI es un partido muy transparente, nosotros una vez que tengamos toda la información, cuando sepamos bien qué es lo que ha sucedido, nosotros vamos a una hacer una declaración pública, no escondiendo sino entregando toda la información para que la propia gente, la opinión pública, los medios de comunicación, la sepan', dijo Hasbún.

El parlamentario y ex alcalde de Estación Central agregó que 'lamentablemente hoy día, nosotros nos hemos topado con que hay mucha información vaga, información que lamentablemente manejan los medios, pero que no sabemos si efectivamente corresponde o no a la realidad'.

El partido que encabeza el diputado Ernesto Silva realizará mañana a las 13 horas una reunión ampliada para abordar la situación, definir su postura y los pasos a seguir por las consecuencias que puede generar el caso que se investiga en la Fiscalía de Alta Complejidad por montos en perjuicio fiscal por más de $ 400 millones.

Además, el diputado del Partido Comunista, Daniel Núñez, anunció el viernes que su colectividad promoverá la creación de una comisión especial investigadora sobre el llamado 'Caso Penta'.

'situación insostenible'

El diputado (DC) Fuad Chahín interpretó el caso como 'una oportunidad para terminar con las malas prácticas y los fondos reservados' y trasparentar los dineros que se perciben en época de candidaturas.

'Esto demuestra la necesidad de legislar para poder tener una agenda de transparencia en el financiamiento de la política, es insostenible la relación entre dinero y política mediante aportes reservados de empresas', dijo el presidente de la comisión de Economía en declaraciones a radio Cooperativa.

'Es fundamental que la función pública debe tener un financiamiento público porque es una muy mala práctica', concluyó el parlamentario DC.

En una entrevista a radio ADN, el diputado y presidente del Partido Socialista, Osvaldo Andrade, reiteró sus dichos del viernes en La Moneda y apuntó a Andrés Velasco.

A juicio del timonel del PS, la importancia del caso 'no es si hay o no aporte reservado (...) Esto también podría involucrar a otras candidaturas presidenciales, como la de Andrés Velasco', enfatizó Andrade.

Ministro del Interior analizará en Francia y España la lucha antiterrorista

gira. Rodrigo Peñailillo verificará con autoridades de esos países temas de seguridad y combate al terrorismo. En el viaje lo acompaña el director de la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI).

E-mail Compartir

El ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, viajó ayer a Europa para reunirse con autoridades de España y Francia y analizar temas de seguridad y combate al terrorismo, en el contexto de una reforma del sistema de Inteligencia que estudia el Gobierno.

Hace unos días, el jefe de gabinete explicó que el propósito de su viaje es recoger 'realidades de otros países que tienen mucha experiencia en estas materias, de tal manera de que cuando ingresemos el proyecto de modificación de la ley de inteligencia podamos tener también incorporadas algunas experiencias internacionales'.

Según consignó la agencia EFE, la gira de Peñailillo comenzará en Madrid, donde mañana iniciará sus actividades reuniéndose con la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en el Palacio de La Moncloa.

El ministro estará acompañado por el director de la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI), Gustavo Villalobos, y por el embajador de Chile en España, Francisco Marambio.

Posteriormente Peñailillo visitará el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), que dirige el general español Félix Sanz Roldán.

El martes, el ministro se reunirá con su homólogo en España, Jorge Fernández Díaz, en un encuentro en que participarán además otras autoridades de dicho país, como el director general de Relaciones Internacionales y Extranjería, el comisario general de Información, el jefe de Información de la Guardia Civil, y el subdirector del Centro Nacional de Coordinación Antiterrorista.

El ministro Rodrigo Peñailillo y Fernández Díaz firmarán una declaración de intenciones para la cooperación conjunta en materia de seguridad y combate al terrorismo.

Más tarde, el mismo día, el secretario de Estado visitará el Centro Nacional de Coordinación Antiterrorista, para conocer el trabajo que realiza dicho organismo de seguridad.

El miércoles, Peñailillo estará en París, donde junto al embajador de Chile en Francia, Patricio Hales, se reunirá con diversas autoridades para abordar algunas materias de seguridad pública y al día siguiente, se reunirá con su par francés, Bernard Cazeneuve.

funeral con escolta

A las 13 horas de ayer se realizaron los funerales de Sergio Guillermo Landskron Silva, de 29 años, quien falleció la madrugada del jueves tras la detonación de un artefacto explosivo en pleno centro de Santiago.

En compañía de sus familiares y cercanos y en un cortejo fúnebre escoltado por Carabineros, los restos del joven fueron sepultados en el Cementerio Parque del Recuerdo de La Florida. La caravana estuvo conformada por 30 vehículos y dos buses.

El hermano del fallecido, Andrés Landskron, insistió en que la víctima fatal no pertenecía a ningún grupo de corte terrorista y sostuvo que iba pasando por el lugar, recogió el paquete, lo puso en su mochila y posteriormente la detonación le quitó la vida. Así como en su primera declaración pública, su hermano reiteró que su 'pecado' fue la drogadicción.

'Los chilenos queremos vivir en paz y en tranquilidad, con respeto irrestricto a todas las ideas.'