Secciones

Sexto Encuentro con el Mundo Rural se toma Portezuelo este fin de semana

Tiempo Libre. La actividad se realizará en el sector Las Cocinas, a partir de las 11.00 hrs. el domingo 5 de octubre.

xxxxxxxxxxxxxxxx

E-mail Compartir

Uno de los eventos más importantes de la provincia en el ámbito rural se llevará a cabo este fin de semana, lo que tiene revolucionados a los productores de Portezuelo y de las comunas de la provincia de Ñuble. Y no es para menos, ya que como todos los años se realizará el 'Encuentro con el Mundo Rural', el que promete cautivar a todos los asistentes.

Esta es la sexta versión de la actividad, la que anteriormente se realizaba en otro sector de Portezuelo, pero debido a la gran convocatoria de público en su última versión, el municipio se vio en la necesidad de buscar un lugar más amplio.

'El último año se nos hizo chico, por lo que tuvimos que buscar un lugar más amplio. Este año creemos que la actividad va a ser mucho más masiva y esperamos que la mayor cantidad de gente posible nos visite', comentó René Shuffeneger, alcalde de Portezuelo.

La actividad se realizará el próximo domingo 5 de octubre, en el sector Las Cocinas de Portezuelo, a partir de las 11.00 horas.

Habrán diversos atractivos como una feria productiva, juegos criollos, cabalgatas y movimiento de riendas y una granja educativa. Así también, se podrá degustar un exquisito cordero al palo y platos típicos de la zona, de la misma manera, habrá una muestra de cata de vinos.

El objetivo principal de la actividad es dar a conocer los trabajos que realizan los productores e innovadores de la provincia de Ñuble, así también, entregarle la posibilidad a ellos de comercializar sus productos en un espacio abierto a la comunidad.

'Nos interesa darle la posibilidad a todos nuestros productores, innovadores y comités campesinos de poder publicitar la comercialización de los productos y con esto pretendemos como municipio darle el apoyo necesario, ya que están haciendo muchas cosas distintas en Portezuelo', señaló el edil de la comuna.

Quien además agregó que 'nosotros somos una comuna pobre, carente de recursos, pero con bastante empuje, bastante presencia de innovadores que tenemos por supuesto que seguir apoyando'.

El 'Encuentro con el Mundo Rural' dará la posibilidad de que productores y comités campesinos puedan dar a conocer sus productos y trabajos a todos quienes asistan a la actividad. Por lo mismo, es una excelente ventana para darse a conocer.

No obstante, esta gran oportunidad no es sólo para los portezolanos, sino que abarcará a productores de toda la provincia de Ñuble que quieran mostrar sus productos en uno de los eventos más importantes de la provincia en el ámbito rural.

'Todo esto lo vemos siempre en forma integradora, con los alcaldes de Ñuble. Nosotros tenemos varios proyectos y siempre intentamos integrar a las demás comunas, no hay que ser egoístas', dijo el edil de Portezuelo.

El alcalde de Portezuelo realizó una amplia invitación a la actividad. 'Están todos invitados y que nos ayuden a posesionar a Portezuelo como una comuna rica en tradiciones, cuna del folclor'.

Se iniciaron gestiones para adquirir casa de Víctor Jara

Cultura. El diputado Carlos Abel Jarpa solicitó al Consejo Nacional de la Cultura y las Artes buscar mecanismos para adquirir la vivienda natal del cantautor.

E-mail Compartir

Luego de que los habitantes del sector de Quiriquina alzaran la voz, las alertas en las autoridades municipales y provinciales se encendieron. La histórica casa en la que nació y vivió parte de su infancia Víctor Jara, podría ser demolida, borrando para siempre el único recuerdo tangible que queda del reconocido cantautor chileno.

El primero en tomar cartas en el asunto fue el alcalde de San Ignacio, Wilson Olivares, quien comentó que, 'estoy tramitando, por medio del diputado Carlos Abel Jarpa, que habló con la Ministra de Cultura, poder conseguir recursos para poder comprar esa casa. Espero tener buenas noticias en un par de días'.

La vivienda sería demolida por su actual dueño, con el fin de construir cuatro casas para conformar un especie de condominio. Sin embargo, la Municipalidad de San Ignacio tiene la intención de comprarla antes de que esto suceda, para poder conservar el patrimonio cultural y poder construir un museo en el lugar.

'La idea es adquirir esa casa antes que le demuelan, si podemos contar con recursos del Gobierno, que sea municipal o de Cultura, que la compre cualquiera de los organismos. Lo importante es que la casa no sea demolida y poder dejarla como patrimonio cultural y hacer un museo, pero lo primero es adquirir la vivienda', señaló el edil de San Ignacio.

Luego de enterarse por los medios de comunicación, el diputado radical, Carlos Abel Jarpa conversó con Olivares y decidió solicitar por escrito al CNCA a través de la ministra Barattini el buscar los mecanismos necesarios para evitar la demolición de la vivienda natal del cantautor nacional.

Lo que solicitamos a la Ministra en esta primera parte es la adquisición de la vivienda y el traspaso al municipio de San Ignacio, para posteriormente que éste se haga cargo de la postulación a los fondos nacionales para restaurar la propiedad y así abrir un espacio de difusión cultural', dijo Jarpa.