Secciones

Asociación Laja - Diguillín firmará convenio con Bienes Nacionales

compromiso. Busca regularizar la situación de títulos de dominios de 364 familias de siete comunas.

E-mail Compartir

Un convenio de cooperación y trabajo conjunto gestionan los municipios que integran la Asociación Laja Diguillín y el Ministerio de Bienes Nacionales, orientado a la realización de programas de saneamiento de títulos de dominio que beneficiaría a 364 familias pertenecientes a las 7 comunas del territorio.

El alcalde de San Ignacio y presidente de la Asociación Wilson Olivares destacó que 'este convenio que estamos intentando establecer con Bienes Nacionales tiene gran relevancia en el tema social, ya que se trata de familias de escasos recursos que por años han esperado poder regularizar sus títulos de dominio, pero debido al alto costo que implica no han podido hacerlo por sus medios.

Con este convenio no tendría costo para ellos y sin duda que representa un alto impacto en la vida de esas familias ya que al contar con sus títulos, pueden acceder a muchos otros beneficios que entrega el Estado, como subsidios habitacionales, proyectos productivos, electrificación, agua potable urbana y rural entre otros'.

Olivares agregó que 'este convenio que estamos trabajando como Asociación Laja Diguillín es pionero a nivel país, ya que sería la primera vez que el Ministerio de Bienes Nacionales establece una alianza de trabajo con una asociación de municipios, por lo que estamos muy optimistas en poder concretar esta iniciativa que va en directo beneficio de nuestras comunidades'.

El anuncio lo hizo en la sesión mensual de la Asociación Laja Diguillín desarrollada esta tarde en Pemuco, en la que participaron además los alcaldes y representantes de El Carmen, Yungay, Chillán Viejo y Bulnes.

'Los cambios se dan en los equipos, lo bueno es que quien dirige no renunciará'

municipio. La máxima autoridad comunal se mostró tranquilo tras la dimisión de dos funcionarias de la municipalidad.

E-mail Compartir

Lejos de evadir el tema, fue el propio alcalde de Chillán, Sergio Zarzar, quien salió a poner paños fríos a la información conocida ayer referida a la salida, desde su equipo de trabajo, de dos de sus funcionarios; una de ellas Maritza Sepúlveda, exjefa de Comunicaciones y Relaciones Públicas del municipio. Sepúlveda, presentó formalmente su renuncia y dejará el cargo a partir del 31 de octubre próximo. Misma decisión tomó la sicóloga de la Oficina de la Mujer, Danitza Moncada.

La salida de la jefa de Comunicaciones fue gatillada por dos razones. La primera, debido a las pésimas relaciones sostenidas con María Teresa Troncoso, jefa de protocolo del municipio, y la segunda, por la postura de respaldo a ésta última asumida por Zarzar en el caso de la filtración de correos electrónicos de funcionarios de la Oficina de la Mujer, lo que dio cuenta de rencillas dentro del municipio.

Unido a lo anterior, en los pasillos del municipio incluso se especulaba con fuerza que la actual jefa de gabinete, Paola Becker, podía sumarse a las salidas.

sergio zarzar

Pese a que desde el municipio desmienten que haya conflictos internos, la salida de Sepúlveda claramente no era algo que se esperaba Zarzar. Caso contrario era lo que ocurría con el administrador municipal, Ivan Badilla, que ya había notificado con tiempo que no seguía el próximo año a cargo de la administración municipal. 'Lo de Maritza (Sepúlveda) es una decisión personal y todo bien con ella. En el caso de Paola Becker, ella viene volviendo nuevamente a la municipalidad luego de salir de una intervención quirúrgica, pero yo estoy tranquilo de todo lo que estamos haciendo', expresó Zarzar.

Asimismo, la máxima autoridad comunal sostuvo que los cambios son normales en una administración, por lo que no ve la extrañeza de los hechos. 'Estamos acostumbrados a que los cambios puedan darse en cualquier minuto, lo importante es el equipo y quien dirige el equipo no renunciará'.

El tema de Iván Badilla, por su parte, es más complejo. Éste hace tiempo había manifestado su intención de dejar su cargo, pero a la fecha no lo ha hecho, ya que no hay un reemplazante en su puesto. Sin embargo, su salida se espera que podría concretarse antes de fin de año.

RN HABLÓ

Tras conocer los hechos acontecidos en el municipio, RN del Bío Bío tomó contacto con Zarzar para ver la gravedad de la situación en la interna municipal. Según su presidente Regional, Frank Sauerbaum, el alcalde de Chillán le manifestó su tranquilidad, no obstante, no desconoce lo polémico de la situación.

'El alcalde me aclaró que el Administrador Municipal hace mucho tiempo tenía intenciones de retirarse, debido a situaciones familiares que le obligaban a hacerlo y también por motivos de negocios. Él (Badilla) está tratando de dejar todo ordenado para que cuando llegara su sucesor estuviese todo en orden', contó Sauerbaum.

Con respecto al caso de la jefa de Gabinete, Paola Becker, el presidente de RN fue enfático en señalar que ésta no se va y se mantendrá con Sergio Zarzar, por lo menos hasta que termine su periodo como alcalde. 'Paola Becker no tiene ninguna intención de irse de la municipalidad antes que el alcalde sea reelecto y nosotros en Renovación Nacional así se lo hemos pedido. Yo le agradezco la disposición a pesar de su delicado estado de salud, pero para ella el sentido del deber es mucho mayor', sostuvo Sauerbaum.

opiniones del conflicto

Los concejales de inmediato reaccionaron al conocer la información que toca a funcionarios del círculo cercano del alcalde.

Para el edil Juan López Cruz, esta situación claramente refleja la mala gestión realizada por Zarzar en el municipio. 'Yo creo que es un triste espectáculo el que se está dando. Aquí se ve notoriamente que la administración Zarzar tiene muy mal manejo administrativo y eso es conocido por toda la gente, por eso a mí no me extraña todo lo que está sucediendo', dijo el concejal del PRSD.

Joseph Careaga, por su lado, le restó culpa en los hechos a Sergio Zarzar y fustigó por la filtración de los correos electrónicos a la otrora Jefa de Comunicaciones y Relaciones Públicas, Maritza Sepúlveda.

'Yo creo que la gran culpable del conflicto que vive hoy en día el municipio es el departamento de Relaciones Públicas, ya que ellos son los que ven los temas que inmiscuyen a la municipalidad y, en ese sentido, aquí hubo un mal manejo comunicacional. Ahora yo creo que el alcalde debe dar un golpe de liderazgo para calmar las aguas dentro del municipio', opinó el edil aliancista.

Por su parte, la concejal UDI Nadia Kaik, señaló que 'tenía entendido que la jefa de Comunicaciones renunció porque tiene mejores expectativas afuera'.

2