Secciones

El 'Tiburón' fue séptimo en la final de los 200 metros

Sudamericano. Benjamín Quintanilla disputó su primera final en Mar del Plata.

E-mail Compartir

Pese a que no pudo subirse al podio, la actuación del andador chillanejo Benjamín Quintanilla en su debut en el Sudamericano de natación Adulto que se disputa en Mar del Plata en Argentina, fue del todo positiva. El 'Tiburón' tuvo una tranquila clasificación en la mañana de ayer en la prueba de los 200 metros espalda tras cronometrar un tiempo de 2'13'83.

'Fue una mañana tranquilla, pese a que no hice mi mejor marca que es 2 minutos 11, pudo clasificar a la final en el sexto lugar', señalaba tras nadar en aguas trasandinas el nadador forjado en la piscina del Darío Salas. Quintanilla sabía que su participación en la final iba a ser difícil.

'Siendo realistas, medalla no voy a sacar, pero si bajo mi marca que son los 2 minutos 11, estaré muy contento', declaraba horas previas a la competencia final donde el chillanejo finalizó en el puesto 7 (8 competidores) con un tiempo de 2'13'10, tiempo que no lo dejó muy contento, pero más allá del resultado, esta participación es primordial para su crecimiento como deportista de Elite.

Cabe destacar que éste es el primer torneo adulto que compite Quintanilla por la selección Chilena, ya que en los Odesur compitió a nivel juvenil. Hoy Quintanilla saltará nuevamente a las aguas argentinas para nadar en la prueba de los 100 metros espalda.

La nadadora nacional Kristel Köbrich por su parte, obtuvo el segundo lugar en la final de los 400 metros libres al lograr un crono de 4'14'16 quedando detrás de la venezolana Samantha Arévalo, ganadora de la medalla dorada.

En las clasificaciones había obtenido el mejor crono (cuatro minutos 22 segundos y 27 centésimas), pero eso no le alcanzó para lograr el primer lugar del certamen.

Patricio Bórquez Riquelme

En la UBB dictarán taller gratuito

Workout. Naciente disciplina deportiva.

E-mail Compartir

La Universidad del Biobío, campus Chillán, será el escenario en el cual se comenzará a desarrollar en los próximos días, un particular taller deportivo abierto a la comunidad. Con fondos asignados a través del Instituto Nacional de Deportes IND, se impartirá la naciente disciplina del Workout como taller, durante los días martes y jueves desde las 11 de la mañana en el campus Fernando May.

'Se practicará el trabajo completo de condición física basándose en el trabajo con peso corporal, trabajo de resistencia, fuerza y flexibilidad', comentó Camila Villouta, licenciada en Educación, quien será la encargada de dirigir las clases de 'Calistemia'. Villouta explicó que 'las clases tendrán un carácter de Inicial, por lo cual se partirá todo de manera sencilla y sin esfuerzos excesivos'.

Los beneficiados, quienes podrán asistir gratuitamente a este taller, serán hombres y mujeres desde los 13 años en adelante los que tendrán como punto de encuentro el gimnasio deportivo de la universidad. El taller se enmarca en el programa 'Jóvenes en movimiento' y proyecta una duración hasta diciembre de este año, dependiendo de su acogida se tiene planificada su réplica para 2015.

Maestro chillanejo asumiría en la selección nacional

taekwondo. Álvaro Valencia dirigirá la selección de Poomsae.

E-mail Compartir

Este sábado la Federación Nacional de Taekwondo de Chile, se reunirá en la capital para determinar el nombramiento del nuevo director técnico nacional de poomsae, resolución que tuvo que ser aplazada en un comienzo, por lo que se habría recurrido en consulta de parte del presidente de la Federación, Cristian Gómez, con cada uno de los directores para zanjar y apurar la elección.

Esto habría permitido un amplio consenso sobre la propuesta del director Gerardo Angulo, encargado del área Poomsae, en relación a que sea el maestro chillanejo Álvaro Valencia (4to Dan) el próximo DT de la Selección Nacional de Poomsae. La decisión que se habría fundamentado en la visión que tiene Valencia para el desarrollo de esta área del taekwondo a nivel nacional, su vinculación permanente con la enseñanza de esta modalidad en su escuela, además de ser uno de los organizadores de las fechas de la liga nacional.

Todo este potencial lo tendría en inminente acuerdo para el nombramiento, el que sería oficializado la próxima semana en reunión de directorio de la federación. Valencia, quien ya estuvo a cargo del equipo nacional que participó en el reciente G1 de Buenos Aires, con muy buenos resultados de sus dirigidos (2 medallas de oro, 2 de plata y una de Bronce), también es juez nacional de poomsae, lo que le ha valido para estar muy actualizado en el reglamento y sus constantes actualizaciones. Además de ser un técnico muy cercano a los deportistas que participan en la Liga Nacional de Poomsae, los que esperaban con buenos ojos su nominación.

Al ser consultado sobre esta opción, Valencia se mostró muy entusiasmado y con muchas ganas de hacer una contribución al desarrollo del poomsae en Chile, por lo que esperará ansioso, dijo, el llamado de la federación para comenzar a trabajar cuanto antes con los preseleccionados.