Secciones

'Si se quiere ganar las municipales se debe llegar a consenso entre partidos'

política. Bernucci dijo que la N. Mayoría debe llevar un candidato único para las elecciones 2016.

E-mail Compartir

Pese a que falta un poco más de dos años para las elecciones municipales, las coaliciones políticas ya se están moviendo para empezar a configurar sus parrillas de candidatos. La idea, tanto de la Nueva Mayoría como de la Alianza, es mantener cupos y en lo posible quitar comunas emblemáticas en la provincia.

Los partidos de la Nueva Mayoría, en ese aspecto, ya están haciendo el trabajo de recabar nombres para potenciarlos como posibles candidatos. Uno de esos nombres que ha sonado con fuerza en el último tiempo es el del ex alcalde de Chillán, Aldo Bernucci, quien dijo a , que si su partido se lo pide irá nuevamente como postulante a la alcaldía chillaneja.

Sin embargo, Bernucci fue enfático en señalar que si se quiere ganar las próximas elecciones municipales se debe llegar a un consenso dentro de los partidos de Gobierno, con el objetivo de llevar un candidato único a las urnas.

PRIMARIAS

Según Bernucci, él ya ha conversado con varios partidos de la Nueva Mayoría local, que le han expresado estar a favor de llevar un candidato único a las próximas elecciones. No obstante, el ex alcalde sabe que eso no depende de la voluntad de una persona, sino de muchas otras más.

'Yo he conversado con la DC, el PS, el PC y varios partidos más que quieren llevar un solo candidato, por lo tanto, creo que eso se va a respetar, porque es lo que quieren todos los partidos', comentó Bernucci.

Es en ese sentido que empieza a tomar fuerza la idea de las primarias, que para el ex edil de Chillán son fundamentales para lograr un triunfo.

'Yo creo que los partidos de la Nueva Mayoría vamos ordenados y llevamos un solo candidato, sin duda que vamos a ganar y vamos a recuperar la alcaldía, pero para eso tiene que haber un orden en los partidos, se debe respetar el principio de las primarias', subrayó el político radical.

COMPETENCIA

Sin lugar a dudas, Aldo Bernucci es una de las figuras más potentes que tiene la Nueva Mayoría. Su trayectoria y empatía lo hacen un candidato fuerte. Sin embargo, éste deberá primero disputar internas en su partido, ya que el concejal Juan López también manifestó tener intenciones de competir por un cupo como alcalde.

'Yo siempre he dicho que en democracia todos los actores políticos podemos participar en elecciones y si el partido radical considera que yo soy una opción para candidato a alcalde, voy a ir como candidato', indicó Juan López.

En la misma línea, se expresó Bernucci quien sostuvo que si el partido le pide ser candidato no puede decir que no. 'En el partido ya hay un interesado para ser candidato y yo creo que si salen más candidatos se debe ir primarias internas en el PRSD Chillán', dijo.

¿consenso?

Perder la alcaldía de Chillán fue un duro golpe para la exConcertación allá por el año 2008, lo cual se repitió nuevamente el 2012, cuando Bernucci perdió frente Sergio Zarzar por un estrecho margen.

En aquella ocasión no hubo consenso entre los partidos de la Nueva Mayoría, hecho que fue el gatillante de una nueva derrota. Es por ello que los partidos de Gobierno no quieren caer en los mismos errores del pasado y si o si, al parecer, buscarían llegar a un acuerdo.

'En este minuto los partidos de la Nueva Mayoría no estamos dedicados a ver el tema electoral. Las primarias se verán en su minuto, pero ahora no estamos enfocados en eso', opinó Víctor Sepúlveda, vocero de la Nueva Mayoría local.

No obstante, Sepúlveda igualmente adelantó que ya se ha pedido a los partidos que se haga una plantilla de posibles candidatos, para que a futuro se discuta cuál va a ser su mejor candidato.

'Si los partidos de la Nueva Mayoría vamos ordenados y llevamos un solo candidato, sin duda, que ganaremos la alcaldía de Chillán'.

Siete son los partidos que componen actualmente la Nueva Mayoría. Estos son el PS, PPD, PDC, PRSD, IC, PC y el MAS.

Municipio tiene 3 meses para aclarar a Contraloría el 'Caso Honorarios'

chillán viejo. Hasta el 29 de diciembre de este año tendrá plazo la municipalidad para explicar irregularidades.

E-mail Compartir

A raíz de la investigación efectuada por Contraloría General de la República, varias fueron las irregularidades que se detectaron en la contratación de personal a honorarios, empleados en programas sociales.

Es por ese motivo que el ente contralor le dio un plazo de casi tres meses para que el municipio dé respuesta a cuatro observaciones que le hace Contraloría con respecto a las anomalías detectadas en la investigación.

'Se deberá remitir el Informe de Estado de Observaciones' de acuerdo al formato adjunto en un plazo que no podrá exceder del 29 de diciembre del 2014, informando las medidas adoptadas y acompañando los antecedentes de respaldo pertinentes'.

OBSERVACIONES

La primera observación que debe ser respondida por la municipalidad es en lo referente a los gastos en personal honorarios, que se suponía debían usarse para ese ítem. Las pesquisas fueron lapidarias en ese punto, los dineros no se usaron para lo que estaban destinados.

La segunda observación dice relación con el incumplimiento del principio de celeridad, por cuanto los contratos de prestación de servicios se confeccionaron extemporáneamente.

La tercera interrogante que debe aclarar la municipalidad dice relación a los gastos imputados erróneamente, lo cual debe ser contestado con documentación pertinente y clarificadora.

Por último, el municipio chillanvejano deberá dar explicaciones con respecto a su sistema de control de trabajadores a honorarios y las funciones que cumplen éstos, ya que en el informe una de las principales anomalías cuestionadas fue en ese punto.

Asimismo, ya se sabe que Contraloría iniciará un Juicio de Cuentas, según lo establece el artículo 107 de la ley N°10.336, a fin de hacer efectiva la responsabilidad civil extracontractual de los funcionarios que ocasionaron el detrimento al patrimonio municipal.

Ahora el municipio tendrá que refutar los dichos, en el cual nuevamente se le acusa de irregularidades en un proceso.

'Si se quiere ganar las municipales se debe llegar a consenso entre partidos'

política. Bernucci dijo que la N. Mayoría debe llevar un candidato único para las elecciones 2016.

E-mail Compartir

Pese a que falta un poco más de dos años para las elecciones municipales, las coaliciones políticas ya se están moviendo para empezar a configurar sus parrillas de candidatos. La idea, tanto de la Nueva Mayoría como de la Alianza, es mantener cupos y en lo posible quitar comunas emblemáticas en la provincia.

Los partidos de la Nueva Mayoría, en ese aspecto, ya están haciendo el trabajo de recabar nombres para potenciarlos como posibles candidatos. Uno de esos nombres que ha sonado con fuerza en el último tiempo es el del ex alcalde de Chillán, Aldo Bernucci, quien dijo a , que si su partido se lo pide irá nuevamente como postulante a la alcaldía chillaneja.

Sin embargo, Bernucci fue enfático en señalar que si se quiere ganar las próximas elecciones municipales se debe llegar a un consenso dentro de los partidos de Gobierno, con el objetivo de llevar un candidato único a las urnas.

PRIMARIAS

Según Bernucci, él ya ha conversado con varios partidos de la Nueva Mayoría local, que le han expresado estar a favor de llevar un candidato único a las próximas elecciones. No obstante, el ex alcalde sabe que eso no depende de la voluntad de una persona, sino de muchas otras más.

'Yo he conversado con la DC, el PS, el PC y varios partidos más que quieren llevar un solo candidato, por lo tanto, creo que eso se va a respetar, porque es lo que quieren todos los partidos', comentó Bernucci.

Es en ese sentido que empieza a tomar fuerza la idea de las primarias, que para el ex edil de Chillán son fundamentales para lograr un triunfo.

'Yo creo que los partidos de la Nueva Mayoría vamos ordenados y llevamos un solo candidato, sin duda que vamos a ganar y vamos a recuperar la alcaldía, pero para eso tiene que haber un orden en los partidos, se debe respetar el principio de las primarias', subrayó el político radical.

COMPETENCIA

Sin lugar a dudas, Aldo Bernucci es una de las figuras más potentes que tiene la Nueva Mayoría. Su trayectoria y empatía lo hacen un candidato fuerte. Sin embargo, éste deberá primero disputar internas en su partido, ya que el concejal Juan López también manifestó tener intenciones de competir por un cupo como alcalde.

'Yo siempre he dicho que en democracia todos los actores políticos podemos participar en elecciones y si el partido radical considera que yo soy una opción para candidato a alcalde, voy a ir como candidato', indicó Juan López.

En la misma línea, se expresó Bernucci quien sostuvo que si el partido le pide ser candidato no puede decir que no. 'En el partido ya hay un interesado para ser candidato y yo creo que si salen más candidatos se debe ir primarias internas en el PRSD Chillán', dijo.

¿consenso?

Perder la alcaldía de Chillán fue un duro golpe para la exConcertación allá por el año 2008, lo cual se repitió nuevamente el 2012, cuando Bernucci perdió frente Sergio Zarzar por un estrecho margen.

En aquella ocasión no hubo consenso entre los partidos de la Nueva Mayoría, hecho que fue el gatillante de una nueva derrota. Es por ello que los partidos de Gobierno no quieren caer en los mismos errores del pasado y si o si, al parecer, buscarían llegar a un acuerdo.

'En este minuto los partidos de la Nueva Mayoría no estamos dedicados a ver el tema electoral. Las primarias se verán en su minuto, pero ahora no estamos enfocados en eso', opinó Víctor Sepúlveda, vocero de la Nueva Mayoría local.

No obstante, Sepúlveda igualmente adelantó que ya se ha pedido a los partidos que se haga una plantilla de posibles candidatos, para que a futuro se discuta cuál va a ser su mejor candidato.

'Si los partidos de la Nueva Mayoría vamos ordenados y llevamos un solo candidato, sin duda, que ganaremos la alcaldía de Chillán'.

Siete son los partidos que componen actualmente la Nueva Mayoría. Estos son el PS, PPD, PDC, PRSD, IC, PC y el MAS.

Municipio tiene 3 meses para aclarar a Contraloría el 'Caso Honorarios'

chillán viejo. Hasta el 29 de diciembre de este año tendrá plazo la municipalidad para explicar irregularidades.

E-mail Compartir

A raíz de la investigación efectuada por Contraloría General de la República, varias fueron las irregularidades que se detectaron en la contratación de personal a honorarios, empleados en programas sociales.

Es por ese motivo que el ente contralor le dio un plazo de casi tres meses para que el municipio dé respuesta a cuatro observaciones que le hace Contraloría con respecto a las anomalías detectadas en la investigación.

'Se deberá remitir el Informe de Estado de Observaciones' de acuerdo al formato adjunto en un plazo que no podrá exceder del 29 de diciembre del 2014, informando las medidas adoptadas y acompañando los antecedentes de respaldo pertinentes'.

OBSERVACIONES

La primera observación que debe ser respondida por la municipalidad es en lo referente a los gastos en personal honorarios, que se suponía debían usarse para ese ítem. Las pesquisas fueron lapidarias en ese punto, los dineros no se usaron para lo que estaban destinados.

La segunda observación dice relación con el incumplimiento del principio de celeridad, por cuanto los contratos de prestación de servicios se confeccionaron extemporáneamente.

La tercera interrogante que debe aclarar la municipalidad dice relación a los gastos imputados erróneamente, lo cual debe ser contestado con documentación pertinente y clarificadora.

Por último, el municipio chillanvejano deberá dar explicaciones con respecto a su sistema de control de trabajadores a honorarios y las funciones que cumplen éstos, ya que en el informe una de las principales anomalías cuestionadas fue en ese punto.

Asimismo, ya se sabe que Contraloría iniciará un Juicio de Cuentas, según lo establece el artículo 107 de la ley N°10.336, a fin de hacer efectiva la responsabilidad civil extracontractual de los funcionarios que ocasionaron el detrimento al patrimonio municipal.

Ahora el municipio tendrá que refutar los dichos, en el cual nuevamente se le acusa de irregularidades en un proceso.