Secciones

Alumnos de Ryu Toshi exhibieron sus mejores golpes para traerse el título

taekwondo. Por segundo año consecutivo, club que trabaja en Chillán y San Nicolás, obtuvo el título por equipo en el Nacional disputado en Talca.

E-mail Compartir

Nuevamente los alumnos de la academia de taekwondo Ryu Toshi, demostrando que a nivel infantil son los más fuertes del sur de Chile, esto luego que este pasado fin de semanas se coronarán campeones por equipos en la cuarta versión del Campeonato Nacional de Taekwondo copa 'Asociación Talca', certamen organizado por la Agrupación deportiva dirigida por el maestro cinturón negro 4to Dan, Miguel Figueroa.

La competencia tuvo lugar en el gimnasio Cendyr de Talca con las categorías Pre Infantiles, Juveniles, Adultos y Senior, en la modalidad de competencia olímpica. 'La selección Ryu Toshi estuvo compuesta por las escuelas de San Nicolás y Chillán. Participamos con una delegación de 28 deportistas, de los cuales 10 fueron en la categoría pre infantil hasta 10 años, destacando la alumna Damaris Cáceres quien con tan sólo 9 años, compitió en un combate especial por los puntos', comentó el instructor Daniel Escobar.

De los 18 competidores que fueron al evento a competir por los puntos, se lograron 12 medallas de oro, 4 platas y dos bronces, con ello obtuvieron el tercer lugar por equipos en categoría Pre Infantil, primeros en categoría Infantil y primeros en la general. Geraldin Laubrie de San Nicolás, fue elegid ala mejor competidora en categoría adulto, al ganar sus dos combates uno por knockout técnico (K.O.), y su segundo combate ganado por diferencia de puntos.

'Este resultados es el bicampeonato que logra la agrupación, ya que en la versión del 2013 también obtuvimos el primer lugar en la general. Ahora la Selección Ryu Toshi de San Nicolás y Chillán, se prepararán para asistir los días 25 y 26 de Octubre, a la segunda Copa Latitud Sur, en la ciudad Fernández Oro, en Río Negro Neuquén, Argentina', comentó Escobar.

En el mes de noviembre, también competirán en la tercera fecha de la Liga escolar de Taekwondo en Chillán, evento patrocinado por el Instituto Nacional de Deportes.

Quilamapu contará con piscina temperada y canchas de tenis

Infraestructura. El edil reveló que busca que el complejo deportivo del sector norte, se convierta en el parque de los deportes.

E-mail Compartir

Las inestables condiciones climáticas que ha tenido la provincia de Ñuble, ha atrasado la inauguración del moderno Estadio Atlético, recinto anclado en el Complejo Deportivo Quilamapu, el que se erige como una de las grandes obras del alcalde Sergio Zarzar.

La instalación de la pista debe realizarse en días de sol, por ello se espera que antes de fin de año los atletas de la ciudad y la provincia, ya puedan usar esta moderna infraestructura. 'Queremos tener listo el estadio atlético dentro de este año, no vale la pena cazarse con una fecha porque puede ser un mes antes o después, pero debemos pensar que es en noviembre', precisó la autoridad comunal.

Zarzar precisó que 'este año nos atrasamos por el tema del clima, pensamos que en septiembre como en otros años iba a hacer calor, pero habrá que esperar hasta que se pueda instalar, pero las tribunas y camarines están muy avanzados lo mismo que las torres de iluminación'.

Junto con ello, el edil consiguió el anhelado estadio para el fútbol amateur, el que se construyó en el complejo Zacarías Mora de Río Viejo. 'Es una de las cosas que estamos trabajando con mucha intención de que se resuelva lo antes posible. Tengo ese compromiso que es una deuda, las deudas se pagan y los compromisos de cumplen. No sólo instalaremos una cancha de pasto sintético en el estadio de Anfa Chillán, sino que además más tribuna y mejoramiento de las demás canchas. Hay mucho que invertir y tendremos un estadio que es el que realmente se merece nuestro fútbol amateur', comentó el edil.

A todo esto que ya está en marcha, se sumarán otros cambios en beneficio de los deportistas, los que se concentrarán en el Complejo Deportivo Quilamapu, así lo reveló el alcalde, develando que se construirán dos canchas de tenis de arcilla en el lado izquierdo de la entrada principal, mientras que al lado derecho del gimnasio, se construirá la piscina temperada municipal.

'La piscina municipal hoy día está pensada en Quilamapu. En primera instancia la instalaríamos en lo que sería el parque de los deportes junto al estadio, las canchas de tenis y la medialuna, pero no, la piscina temperada se cambia el proyecto y se integrará a Quilamapu al igual que dos canchas de tenis de arcilla', reveló.

Sobre la construcción de las canchas para practicar tenis, el municipio se asesorará con el entrenador argentino Horacio de la Peña. 'Lo he estado conversando con Horacio de la Peña para que nos dé una orientación, si bien estamos trabajando en el tenis con varios alumnos nuestros y más de 10 escuelas, necesitamos canchas de tenis. Si bien hubo en su momento un par de canchas, esas se destruyeron producto de que iba el estadio atlético, pero se repondrán', confesó Zarzar.

En Quilamapu no sólo falta la cancha de pasto sintético que ya está financiado y una vez que se termine el estadio atlético se comienza construir. 'Construiremos la piscina temperada, dos canchas de tenis, mejoramiento de pista de trote y la pista de bicicross que es un proyecto que hemos visto con Camilo Benavente del IND para ver el financiamiento externo', agregó la autoridad.

Con todas estas obras, el objetivo es concentrar todos los deportes en Quilamapu. 'Tenemos mucho por mejorar, creo que con todo lo que ya tenemos en camino más un par de arreglos, Quilamapu será el centro deportivo más importante del sur de Chile y del país', cerró el edil chillanejo.

Otro aspecto deportivo del cual existe preocupación en el municipio local, es el Mundial Masculino Sub 17 a desarrollarse el próximo año en nuestro país, y del cual Chillán será una de las sedes.

El próximo lunes 20 de este mes, visitará el estadio una delegación de la FIFA para visar las condiciones en las cuales se encuentra tanto el recinto como las canchas que servirán para los entrenamientos de las selecciones que llegarán a la capital de Ñuble.

'Tenemos que preparar la visita de una delegación mayor de la FIFA y queremos tener el estadio en las mejores condiciones posibles. Lo importante es que Chillán está adelantando, ahí está Viña del Mar y La Serena con estadio en construcción, en cambio nosotros ya tenemos el estadio', dijo.

Patricio Bórquez Riquelme

2

2

Alumnos de Ryu Toshi exhibieron sus mejores golpes para traerse el título

taekwondo. Por segundo año consecutivo, club que trabaja en Chillán y San Nicolás, obtuvo el título por equipo en el Nacional disputado en Talca.

E-mail Compartir

Nuevamente los alumnos de la academia de taekwondo Ryu Toshi, demostrando que a nivel infantil son los más fuertes del sur de Chile, esto luego que este pasado fin de semanas se coronarán campeones por equipos en la cuarta versión del Campeonato Nacional de Taekwondo copa 'Asociación Talca', certamen organizado por la Agrupación deportiva dirigida por el maestro cinturón negro 4to Dan, Miguel Figueroa.

La competencia tuvo lugar en el gimnasio Cendyr de Talca con las categorías Pre Infantiles, Juveniles, Adultos y Senior, en la modalidad de competencia olímpica. 'La selección Ryu Toshi estuvo compuesta por las escuelas de San Nicolás y Chillán. Participamos con una delegación de 28 deportistas, de los cuales 10 fueron en la categoría pre infantil hasta 10 años, destacando la alumna Damaris Cáceres quien con tan sólo 9 años, compitió en un combate especial por los puntos', comentó el instructor Daniel Escobar.

De los 18 competidores que fueron al evento a competir por los puntos, se lograron 12 medallas de oro, 4 platas y dos bronces, con ello obtuvieron el tercer lugar por equipos en categoría Pre Infantil, primeros en categoría Infantil y primeros en la general. Geraldin Laubrie de San Nicolás, fue elegid ala mejor competidora en categoría adulto, al ganar sus dos combates uno por knockout técnico (K.O.), y su segundo combate ganado por diferencia de puntos.

'Este resultados es el bicampeonato que logra la agrupación, ya que en la versión del 2013 también obtuvimos el primer lugar en la general. Ahora la Selección Ryu Toshi de San Nicolás y Chillán, se prepararán para asistir los días 25 y 26 de Octubre, a la segunda Copa Latitud Sur, en la ciudad Fernández Oro, en Río Negro Neuquén, Argentina', comentó Escobar.

En el mes de noviembre, también competirán en la tercera fecha de la Liga escolar de Taekwondo en Chillán, evento patrocinado por el Instituto Nacional de Deportes.

Quilamapu contará con piscina temperada y canchas de tenis

Infraestructura. El edil reveló que busca que el complejo deportivo del sector norte, se convierta en el parque de los deportes.

E-mail Compartir

Las inestables condiciones climáticas que ha tenido la provincia de Ñuble, ha atrasado la inauguración del moderno Estadio Atlético, recinto anclado en el Complejo Deportivo Quilamapu, el que se erige como una de las grandes obras del alcalde Sergio Zarzar.

La instalación de la pista debe realizarse en días de sol, por ello se espera que antes de fin de año los atletas de la ciudad y la provincia, ya puedan usar esta moderna infraestructura. 'Queremos tener listo el estadio atlético dentro de este año, no vale la pena cazarse con una fecha porque puede ser un mes antes o después, pero debemos pensar que es en noviembre', precisó la autoridad comunal.

Zarzar precisó que 'este año nos atrasamos por el tema del clima, pensamos que en septiembre como en otros años iba a hacer calor, pero habrá que esperar hasta que se pueda instalar, pero las tribunas y camarines están muy avanzados lo mismo que las torres de iluminación'.

Junto con ello, el edil consiguió el anhelado estadio para el fútbol amateur, el que se construyó en el complejo Zacarías Mora de Río Viejo. 'Es una de las cosas que estamos trabajando con mucha intención de que se resuelva lo antes posible. Tengo ese compromiso que es una deuda, las deudas se pagan y los compromisos de cumplen. No sólo instalaremos una cancha de pasto sintético en el estadio de Anfa Chillán, sino que además más tribuna y mejoramiento de las demás canchas. Hay mucho que invertir y tendremos un estadio que es el que realmente se merece nuestro fútbol amateur', comentó el edil.

A todo esto que ya está en marcha, se sumarán otros cambios en beneficio de los deportistas, los que se concentrarán en el Complejo Deportivo Quilamapu, así lo reveló el alcalde, develando que se construirán dos canchas de tenis de arcilla en el lado izquierdo de la entrada principal, mientras que al lado derecho del gimnasio, se construirá la piscina temperada municipal.

'La piscina municipal hoy día está pensada en Quilamapu. En primera instancia la instalaríamos en lo que sería el parque de los deportes junto al estadio, las canchas de tenis y la medialuna, pero no, la piscina temperada se cambia el proyecto y se integrará a Quilamapu al igual que dos canchas de tenis de arcilla', reveló.

Sobre la construcción de las canchas para practicar tenis, el municipio se asesorará con el entrenador argentino Horacio de la Peña. 'Lo he estado conversando con Horacio de la Peña para que nos dé una orientación, si bien estamos trabajando en el tenis con varios alumnos nuestros y más de 10 escuelas, necesitamos canchas de tenis. Si bien hubo en su momento un par de canchas, esas se destruyeron producto de que iba el estadio atlético, pero se repondrán', confesó Zarzar.

En Quilamapu no sólo falta la cancha de pasto sintético que ya está financiado y una vez que se termine el estadio atlético se comienza construir. 'Construiremos la piscina temperada, dos canchas de tenis, mejoramiento de pista de trote y la pista de bicicross que es un proyecto que hemos visto con Camilo Benavente del IND para ver el financiamiento externo', agregó la autoridad.

Con todas estas obras, el objetivo es concentrar todos los deportes en Quilamapu. 'Tenemos mucho por mejorar, creo que con todo lo que ya tenemos en camino más un par de arreglos, Quilamapu será el centro deportivo más importante del sur de Chile y del país', cerró el edil chillanejo.

Otro aspecto deportivo del cual existe preocupación en el municipio local, es el Mundial Masculino Sub 17 a desarrollarse el próximo año en nuestro país, y del cual Chillán será una de las sedes.

El próximo lunes 20 de este mes, visitará el estadio una delegación de la FIFA para visar las condiciones en las cuales se encuentra tanto el recinto como las canchas que servirán para los entrenamientos de las selecciones que llegarán a la capital de Ñuble.

'Tenemos que preparar la visita de una delegación mayor de la FIFA y queremos tener el estadio en las mejores condiciones posibles. Lo importante es que Chillán está adelantando, ahí está Viña del Mar y La Serena con estadio en construcción, en cambio nosotros ya tenemos el estadio', dijo.

Patricio Bórquez Riquelme

2

2