Secciones

Celebración del 175° aniversario de Bulnes acabó con detenidos

protesta. El hecho ocurrió al finalizar el tradicional desfile cívico-militar.

E-mail Compartir

Nadie se imaginó que las celebraciones por el 175° aniversario de la comuna de Bulnes iban a terminar con cinco detenidos.

Lo anterior se debió a que al finalizar el tradicional desfile cívico-militar ante las autoridades locales y regionales en la plaza de armas de la comuna, un grupo de jóvenes aprovechó la oportunidad para manifestar su descontento por la posible instalación del proyecto termoeléctrico Octopus.

Según lo indicado por la unidad de comunicaciones del Comité Bulnes Sin Termoeléctricas, Carabineros tomó detenidos a los activistas a pesar de que se habrían manifestado pacíficamente y que incluso habrían tenido una buena recepción de los asistentes y autoridades que fueron testigos de los incidentes.

Además, indicaron, la intervención fue a menos de una cuadra hasta llegar frente a las autoridades donde los manifestantes mostraron las consignas de los lienzos en contra del megaproyecto, por lo que la policía uniformada habría optado por reprimirlos fuertemente del lugar, por lo cual esta agrupación medioambiental rechazó categóricamente la forma de actuar de la autoridad policial.

Por su parte, el concejal del municipio bulnesino, Juan Arévalo, quien además estaba presente ese día viernes 03 de octubre, sostuvo que esta marcha no estaba autorizada y que estuvo fuera de contexto. 'Este grupo de manifestantes se infiltró al final del desfile que estaba contextualizado en el 175° aniversario de la ciudad de Bulnes, pero no tuvo mayores consecuencias. Sin embargo, esta manifestación no fue en el lugar ni el momento indicado para expresar su rechazo a la termoeléctrica. Concuerdo que todos tenemos derecho a manifestarnos, pero estábamos celebrando el aniversario de la comuna y por lo que pude percibir este hecho recibió muchas pifias por parte de la comunidad que estaba presente disfrutando de esta actividad'.

A lo anterior, el edil agregó que 'el momento no era el indicado, porque la comuna está dividida sobre este tema. Nosotros como autoridades comunales tenemos que abrir el diálogo en lo que refiere a este tema, la ciudadanía tiene que informarse de los posibles beneficios que puede traer la instalación de esta termoeléctrica como también las consecuencias negativas que pudiesen existir, para que la gente opine de forma más fundamentada y la idea es realizar un plebiscito comunal respecto a este tema. En estos momentos estoy un 70% más convencido que la instalación de esta termoeléctrica va a traer más beneficios', dijo el concejal Arévalo.

Versión de Carabineros

El oficial de la Tercera Comisaría de Bulnes, capitán Guillermo Moraga, afirmó que debido a esta situación Carabineros tomó el procedimiento correspondiente. 'Fueron cinco los detenidos, dos hombres y tres mujeres, todos mayores de edad, que pasaron apercibidos por el artículo 26 (desórdenes públicos), a quienes se les verificó el domicilio y control de identidad, y quedaron citados por parte de la fiscalía. Carabineros tomó el procedimiento correspondiente y no hubo personas lesionadas', se indicó.

Celebración del 175° aniversario de Bulnes acabó con detenidos

protesta. El hecho ocurrió al finalizar el tradicional desfile cívico-militar.

E-mail Compartir

Nadie se imaginó que las celebraciones por el 175° aniversario de la comuna de Bulnes iban a terminar con cinco detenidos.

Lo anterior se debió a que al finalizar el tradicional desfile cívico-militar ante las autoridades locales y regionales en la plaza de armas de la comuna, un grupo de jóvenes aprovechó la oportunidad para manifestar su descontento por la posible instalación del proyecto termoeléctrico Octopus.

Según lo indicado por la unidad de comunicaciones del Comité Bulnes Sin Termoeléctricas, Carabineros tomó detenidos a los activistas a pesar de que se habrían manifestado pacíficamente y que incluso habrían tenido una buena recepción de los asistentes y autoridades que fueron testigos de los incidentes.

Además, indicaron, la intervención fue a menos de una cuadra hasta llegar frente a las autoridades donde los manifestantes mostraron las consignas de los lienzos en contra del megaproyecto, por lo que la policía uniformada habría optado por reprimirlos fuertemente del lugar, por lo cual esta agrupación medioambiental rechazó categóricamente la forma de actuar de la autoridad policial.

Por su parte, el concejal del municipio bulnesino, Juan Arévalo, quien además estaba presente ese día viernes 03 de octubre, sostuvo que esta marcha no estaba autorizada y que estuvo fuera de contexto. 'Este grupo de manifestantes se infiltró al final del desfile que estaba contextualizado en el 175° aniversario de la ciudad de Bulnes, pero no tuvo mayores consecuencias. Sin embargo, esta manifestación no fue en el lugar ni el momento indicado para expresar su rechazo a la termoeléctrica. Concuerdo que todos tenemos derecho a manifestarnos, pero estábamos celebrando el aniversario de la comuna y por lo que pude percibir este hecho recibió muchas pifias por parte de la comunidad que estaba presente disfrutando de esta actividad'.

A lo anterior, el edil agregó que 'el momento no era el indicado, porque la comuna está dividida sobre este tema. Nosotros como autoridades comunales tenemos que abrir el diálogo en lo que refiere a este tema, la ciudadanía tiene que informarse de los posibles beneficios que puede traer la instalación de esta termoeléctrica como también las consecuencias negativas que pudiesen existir, para que la gente opine de forma más fundamentada y la idea es realizar un plebiscito comunal respecto a este tema. En estos momentos estoy un 70% más convencido que la instalación de esta termoeléctrica va a traer más beneficios', dijo el concejal Arévalo.

Versión de Carabineros

El oficial de la Tercera Comisaría de Bulnes, capitán Guillermo Moraga, afirmó que debido a esta situación Carabineros tomó el procedimiento correspondiente. 'Fueron cinco los detenidos, dos hombres y tres mujeres, todos mayores de edad, que pasaron apercibidos por el artículo 26 (desórdenes públicos), a quienes se les verificó el domicilio y control de identidad, y quedaron citados por parte de la fiscalía. Carabineros tomó el procedimiento correspondiente y no hubo personas lesionadas', se indicó.