Secciones

Corte fijó para esta jornada alegatos por Casino de Chillán

justicia. Al término de la instancia judicial, los ministros tendrán un mes para dirimir conflicto que congeló el proceso.

E-mail Compartir

Para esta jornada programó la Corte de Apelaciones de Concepción, los alegatos por el recurso de protección que impugnó la votación realizada por el Gobierno Regional (GORE) para definir qué firma se adjudicará el nuevo Casino de Chillán.

Pese a que en un principio los representantes de los casinos esperaban que los alegatos se iniciaran a principios de octubre, éstos comenzarán finalmente hoy, en donde los tres involucrados (Boldt- Peralada, Marina del Sol y Gore) deberán exponer sus argumentos ante el Tribunal de Alzada.

ANTECEDENTES

Cabe recordar que la etapa de otorgamiento de un casino de juegos en la comuna está suspendida debido a la Orden de No Innovar solicitada por Boldt-Peralada y aceptada por la Corte de Apelaciones de Concepción.

La empresa de capitales extranjeros insiste en que la votación realizada por los Consejeros Regionales (Core), está viciada, ya que a su juicio, los 300 puntos debieron haberse otorgado a los tres proyectos y no sólo a Casino Marina del Sol.

Según los argumentos de la defensa del Gore, éstos votaron en virtud de la normativa vigente de la ley de Casinos 19.995, que dice que 'deberán circunscribirse al mérito de la comuna de emplazamiento propuesta por cada sociedad solicitante para la instalación del casino de juegos, así como el impacto de dicho emplazamiento en la estrategia del desarrollo regional'.

Tesis que también ha sido respaldada por los abogados de Marina del Sol, quienes se sumaron al proceso judicial aduciendo que la votación se ajustó a la ley actual de la Superintendencia de Casinos (SCJ).

PLAZOS

Desde un principio se habló de que el proceso de otorgamiento de un casino estaría resuelto a más tardar a fines de diciembre de este año. Sin embargo, al parecer el asunto se retrasaría para principios del 2015.

La situación de Chillán contrasta con lo ocurrido en la ciudad de Arica, donde la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) ya le otorgó el permiso de operación a la sociedad Casino Luckia S.A.

Presupuesto 2015 pondrá más énfasis en lo social que en años anteriores

MUNICIPIO. Sólo en este ítem se pretende invertir alrededor de 755 millones de pesos.

E-mail Compartir

Pese a que el presupuesto de la municipalidad de Chillán para el 2015 creció en un 10%, no todos los actores quedaron conformes con los montos. Algunos ediles cuestionaron el incremento de 2 mil millones por considerarlo insuficiente, mientras que otros reprocharon la asignación de recursos en algunos departamentos en desmedro de otros.

Es en ese sentido, que al alcalde de Chillán, Sergio Zarzar, salió al paso de las críticas, para defender el erario municipal del 2015. Según la máxima autoridad comunal, el presupuesto del próximo año se ajusta a las necesidades de la comuna.

Zarzar, además destacó el enfoque social propuesto por el municipio, en donde se invertirá alrededor de 755 millones de pesos en dicha área. Igualmente, el edil subrayó los más de 500 millones menos (en comparación al 2014) que tendrá que asignarle al departamento de Educación, el cual año a año deja con déficit presupuestario a la municipalidad.

PRESUPUESTO

M$22.382.322 millones, es el presupuesto inicial contemplado para el 2015. En comparación al año 2014, donde alcanzó los M$20.343.000 millones, las cifras fueron superiores en más de $2 mil millones.

Según datos entregados por Secpla, la distribución de dineros quedará configurada de la siguiente forma: M$14.226.590 millones, para gestión interna; M$6.491.110 millones, para servicios a la comunidad; M$222.868 millones, para actividades municipales; M$755.694 millones, para programas sociales; M$310.905 millones, en programas recreacionales y M$275.115 millones, para programas culturales.

ÉNFASIS EN LO SOCIAL

Una de las novedades de este año y donde el municipio hizo más hincapié fue en el aspecto social. Entre este último punto, más recreación y cultura la suma propuesta es de M$755 millones. Cifras superiores a las de otros años, hecho que fue destacado por el alcalde Sergio Zarzar.

'Yo lo planteé desde un principio. Tenemos que ir elevando los montos todos los años y más en la parte de inversión social y yo creo que en este presupuesto eso quedó reflejado. Así que en ese aspecto yo estoy tranquilo, ya que es una buena señal dentro de lo que yo siempre he dicho, que la prioridad está concentrada en el área social'.

DAEM

Sin lugar a dudas, uno de los departamentos más problemáticos a la hora de definir partidas de recursos es Educación. Durante años el Daem ha sido el 'saco roto' de la municipalidad, que ha tenido constantemente que sacar dineros de otras áreas, para paliar el déficit en educación. Sin embargo, para el 2015 se contempla un 22,07% menos de recursos (2.300 millones de pesos), en comparación al 2014, donde el municipio desembolsó en ese punto 3 mil millones de pesos.

'Aquí se trata de optimizar los recursos, en el Daem ha habido una intervención para que se acoten muy bien todas las partidas del presupuesto. La idea es no llegar a los casi tres mil millones de pesos, como se llegó este año', señaló el alcalde Zarzar.

CRITICAS A RECREAción

Dentro del ítem social se encuentran las actividades Recreativas, que para el próximo año solicitó más de 310 millones de pesos. Dicho monto ya fue mirado con recelo por el concejo, que ahora deberá analizar si aprueba o desaprueba esa cantidad de recursos. Consultado por el aumento, el alcalde Zarzar defendió las cifras solicitadas, ya que a su parecer, Actividades Recreativas no sólo funcionan para generar actividades deportivas, sino también sociales y otras relacionadas con la salud.

'Tenemos que ir elevando los montos todos los años y más en la parte de inversión social y yo creo que en este presupuesto eso quedó reflejado'.

M$22.382.322 millones, es el presupuesto inicial contemplado para el año 2015.