Secciones

Ex figura de Nickelodeon fue sorprendida tratando de llevarse sin pagar una camisa

E-mail Compartir

La ex estrella infantil Amanda Bynes, Según señala el portal TMZ, el miércoles Bynes fue acusada de robo en una sucursal de 'Barneys' en Nueva York , pero ahora trascendió que una hora antes de esos hechos también fue sorprendida tratando de sustraer mercaderías de una tienda de ropa para mujeres. De acuerdo al sitio, los empleados de ' Pookie & Sebastian' comenzaron a seguir a la actriz al interior del establecimiento porque actuaba sospechosamente . La ex figura de Nickelodeon habría sido sorprendida tratando de esconder una camisa, razón por la que el embleado de la tienda la detuvo y le preguntó si iba a pagar por la prenda. '¿Realmente tengo que pagar por esto?', le respondió la otrora protagonista de 'Lo que una chica quiere', y obviamente recibió de vuelta un 'sí'. Amanda Bynes habría accedido a pagar por la camisa, cuyo valor era de 128 dólares, con su tarjeta de crédito.

Grabadores chillanejos celebraron el Día de las Artes Visuales con talleres gratuitos

cultura. El Taller Hora Negra realizó una muestra a la comunidad.

E-mail Compartir

'¡Estampas a la calle!' Con este decidido eslogan, la Asociación de Grabadores del Bío Bío, convocado por el Consejo Regional de la Cultura y las Artes, celebraron ayer el Día de las Artes Visuales.

En Chillán, las actividades se iniciaron a las 11.00 horas en la feria de la ciudad. En el sector de las artesanías, los artistas pertenecientes al Museo de la Gráfica, junto con el taller de grabado de la Escuela Artística Hoja Negra, desarrollaron un diálogo práctico sobre esta técnica, generando una instancia lúdica para aplicar la experiencia de la estampa.

En envases de leche y jugos los niños hicieron diseños que luego de entintarlos pasaron a prensa. Distintos tipos de grabado se pudo apreciar en la muestra.

La directora del Consejo de la Cultura, Marcia Orellana, destacó 'la participación y pro actividad de los artistas que propusieron desarrollar esta actividad como una forma de instalar el arte en espacios no convencionales. Iniciativas como esta sirve para acercar el arte de una manera distinta, sacándolo de las galerías o de espacios más académicos. Es una manera muy eficiente de generar audiencias y educar a nuevos públicos'.

La tradición del grabado en la región del Bío Bío está marcada por la creación de espacios de producción basado en esta técnica, donde autores como Julio Escámez, Rafael Ampuero de Tomé, el taller de Ester Fierro de Concepción, el taller de grabado El Mono Manco o el Falucho de Talcahuano, junto a las experiencias académicas desarrolladas por la Universidad de Concepción, a través de la Pinacoteca y los talleres de grabado de la Escuela de Arte.

Las actividades también se realizaron en Concepción. A las 12.00 horas comenzó la jornada en el frontis de la Pinacoteca de la Universidad de Concepción.

Luego, a las 15.00 horas, la máquina se trasladó a la Plaza de la Independencia, donde los transeúntes podrán ver, tocar y hacer un grabado guiado por los artistas.

Quesille y su diagnóstico del espacio 'Dime que sí'

TV. El experto de telerrealidad dijo que la idea del espacio 'no está bien cuajada'.

E-mail Compartir

En la pantalla local los programas con formato reality show regresaron con 'Top chef' y Sergio Nakasone aún trabaja en 'Master Chef'. CHV por su lado apostó por un docurreality con Carolina de Moras en 'Dime que sí'. A pesar de que se habla de una crisis de los espacios de telerrealidad, Nicolás Quesille, experto en la materia cree que este género continuará en la televisión.

Los programas de encierro han desaparecido, pero el ex productor ejecutivo de 'Trepadores' cree que eso se trata de 'una evolución natural del género'. 'Soy de la idea de que el reality, como forma de contar historias, nació en la tele y llegó para quedarse, independientemente de que el formato puntual pueda ir dejando la importancia que tenía...'.

Al ser consultado por este medio Quesille también se refirió a otro formato pariente del reality show, como 'Dime que sí', proyecto que mejoró su sintonía en el segundo capítulo, pero que no ha cumplido con las expectativas. 'Como se dice vulgarmente creo que le faltaron palitos para el puente, es un programa que tiene muy buena intención, creo que le falta un poco más de verdad. Era un programa que daba para mucho más'.

El experto en telerrealidad piensa que faltó más tiempo de trabajo. 'Creo que la idea no está bien cuajada, si lo vemos en términos de cocina creo que la idea no está bien cuajada. Lo habría dejado macerar más tiempo antes de servirlo al público', contó.

Aunque destacó la originalidad del formato. 'A diferencia de los programas de chef, no es una franquicia no era una fórmula probada, por lo tanto su riesgo era mucho mayor'.

Sancarlinos alcanzaron el vicecampeonato de cueca

torneo. María Francisca Alarcón y Pablo Silva brillaron en el campeonato nacional de San Pedro de Melipilla.

E-mail Compartir

Un exitoso paso por la región Metropolitana tuvieron los representantes de la comuna de San Carlos en el Campeonato Nacional de Cueca que se desarrolló el pasado fin de semana. En la ciudad de San Pedro de Melipilla se vivió una jornada donde el baile patrio fue homenajeado por las destrezas con que los participantes deleitaron a los asistentes con más de un pie de cueca. Fue así como la pareja compuesta por los jóvenes de la ciudad de San Carlos María Francisca Alarcón Olave y Pablo Alexis Silva Salgado fueron coronados como Vice Campeones Nacionales recibiendo sus bandas y trofeos pasando a integrar el cuadro de honor a nivel nacional de esta disciplina. Lo anterior se logró luego de tres días en que se desarrolló la competencia y en la cual participaron las 16 Regiones de Chile, como ganadores de este certamen fue la pareja de Punta Arenas. Cabe recordar que esta pareja de sancarlinos ya había brillado en competencias locales, una de ellas el Campeonato Regional de cueca que ganaron en el mes de julio del presente año.