Secciones

'La Constitución actual no da cuenta de la realidad del país'

ENTREVISTA. El senador Felipe Harboe, cree que es el momento de cambiarla.

E-mail Compartir

Hoy se desarrollará en la comuna el Cabildo Ciudadano, gestionado por el senador de la circunscripción Cordillera, Felipe Harboe, quien también expondrá junto al diputado Ricardo Rincón. En éste se escucharán las peticiones y opiniones de la comunidad, con respecto a temas relevantes del país, como los es un nuevo cambio a la Constitución.

-La Constitución Política que tenemos nos da cuenta de la realidad cultural, social, política y territorial del país. Creo que el aspecto relativo a la organización y estructura del Estado nuestra actual constitución, está completamente agotado.

Por otro lado, un aspecto esencial es cambiar los derechos y garantías individuales, porque hay muchos derechos que están consagrados en la constitución, pero en la práctica no están garantizados.

Y en tercer lugar, disminuir el presidencialismo que tiene nuestro Estado, porque eso reduce en el Parlamento de una función muy secundaria.

-Tenemos un sector del país que no ha querido cambiarla y la Constitución fue hecha de tal forma que la modificación de ésta requiere quórum que nunca hemos tenido en el Parlamento. Lo hemos tenido en la Cámara y no en el Senado o al revés. Hoy tenemos por primera vez mayoría en la cámara de diputados para hacer esta reforma, pero en el senado todavía no tenemos mayoría para formar algunos capítulos.

-Las opiniones vertidas en los cabildos las vamos a sistematizar y serán entregadas a la presidenta de la república, para cuando ella tome la decisión de mandar un texto constitucional incluya algunas de esas opiniones. Nosotros guardaremos una copia, para el que Diputado Rincón, la Cámara de Diputados y yo, en el Senado podamos hacer presente en la discusión los aspectos que los ciudadanos han planteado en los capítulos.

GASTOS RESERVADOS

-Yo lo vengo planteando hace años, hay que cambiar el sistema de financiamiento electoral. Pero creo que debe existir un sistema de reemplazo, porque si uno elimina los aportes reservados vamos a quedar como era antes. Antes del 2003 nadie sabía cómo se financiaban las campañas.

-Eso es un hecho totalmente ilícito, no dice relación con la política, pero no es cuestionable porque está en el marco de la ley, lo cuestionable es otro aspecto, que se haya hecho una situación distinta a través de otorgamiento de boletas.