Secciones

Municipio y médicos en pugna por arribo de galenos cubanos

San carlos. Colegio médico acusa que se trabajará de manera irregular.

E-mail Compartir

La contratación de cuatro médicos cubanos, por parte del municipio de San Carlos, abrió el debate entre el Colegio Médico y el consistorio. La innegable falta de médicos en los consultorios de la comuna generó la compra de este servicio, que es cuestionado por el gremio de la salud.

La contratación de los profesionales, que arribarán mañana a la comuna sancarlina, fue realizada tras los viajes de la concejala Lucrecia Flores a la isla, donde se tomó contacto con la empresa 'Chile Gestión', la que se encargó del traslado y administración de los cuatro doctores, que tendrá un costo cercano a los 29 millones de pesos.

'Todo este episodio de contratación de los supuestos médicos, porque no sabemos si son médicos, ha sido bastante irregular. No me voy a meter en los líos de la municipalidad de contratación, que han tenido bastante, sino que en el tema central que es el que ejerzan supuestos médicos de manera irregular en el país, en contradicción con la ley vigente y eso es lo que como orden gremial vamos a cautelar por todas las vías', aseguró el doctor Carlos Rojas, presidente del colegio médico de Ñuble.

La estadía de los médicos, detalla un trabajo durante tres meses en la comuna, que se podría extender si su trabajo así lo amerita.

'Cualquier médico para trabajar en Chile, que estudió en el extranjero, primero debe rendir una prueba y eso estamos pidiendo. No entiendo porque no se pueda rendir este examen y se pretenda trabajar en forma irregular. La llegada de esta gente, con el compromiso teórico, que van a rendir la prueba, eso nunca ha ocurrido salvo con el doctor Santana, que fue el médico cubano que sí rindió su prueba y lo aprobó y está trabajando. Este médico lo que hace es cautelar la calidad', afirmó Carlos Rojas.

Durante este año viajó a Cuba el alcalde, junto a dos concejales y dos funcionarios municipales, para conocer las técnicas medicinales que se ocupaban en la isla, para tratar a los enfermos y que luego serían ocupadas en San Carlos.

'Llevamos casi un año en ese tema y la empresa Chile Gestión ofreció los médicos y tramitó la importación, por así decirlo de los doctores. Nosotros fuimos a conocer la medicina cubana y conocimos la atención y práctica que ellos hacen con sus pacientes. Observamos las técnicas, en algunos casos, como los diabéticos en la que prácticamente no se le cortan las piernas a nadie', explicó el alcalde Hugo Gebrie.

, llamó en reiteradas ocasiones al Seremi de Salud Mauricio Careaga para conocer la postura de la autoridad frente a esta contratación pero no hubo respuesta.

Contratación de médicos