Secciones

Exgobernador potencia su 'Agua Divina' y ya piensa traerla a Chillán

Tiempo libre. La exautoridad hoy tiene todas las fichas puestas en su nuevo proyecto que consiste en la Compañía Embotelladora Southern Waters, que comercializa el producto, desde octubre del año pasado.

E-mail Compartir

Emocionado por el nuevo proyecto que está emprendiendo se encuentra el exgobernador Provincial de Ñuble, Eduardo Durán. De ser un personaje que se encontraba al servicio público del país, volvió a su antigua pasión: los negocios.

Por esto, hoy se le puede ver feliz con su nueva compañía embotelladora Southern Waters, a la cual se dedicó de lleno una vez que terminó su periodo como Gobernador.

'Soy el dueño de la compañía junto a mi hermana, Carolina Durán, es una empresa que estamos construyendo en el sector de Isla de Maipo y ahí nosotros estamos llevando este proyecto de levantar esta planta que es una embotelladora de agua purificada. El producto nosotros lo sacamos en octubre del año pasado y ha tenido mucho éxito, estamos en plan de expansión aún', detalló Eduardo Durán, socio de la embotelladora Southern Waters y exgobernador Provincial de Ñuble.

Y es que lo de Durán no es una pasión que haya nacido desde que dejó su cargo al servicio de la comunidad, sino que es algo que viene desde hace muchos años, puesto que es Ingeniero Civil, y además tiene dos master, uno en economía y otro en negocios y administración.

De hecho, el exgobernador ya tenía una empresa constructora a su haber mucho antes de asumir su cargo público en el 2010.

'Siempre es bueno manejar su propio tiempo, los propios recursos y emprender es una tarea desafiante que nos permite estar todos los días reinventándonos e innovando. Ahora un propio negocio, donde uno es su propio jefe y los resultados dependen mayoritariamente del propio esfuerzo, sin duda es un gran aliciente', explicó Durán.

Agua Divina es el producto que podemos ver que Durán promociona y da a conocer por su Facebook diariamente mediante fotografías, y a su vez cuenta las ventajas comparativas que este tiene ante los otros de similares características.

'La principal diferencia es que nuestra agua es pura, sin minerales. Al principio es difícil competir con las marcas tradicionales y reconocidas por el consumidor, pero nos vamos a ir abriendo paso a paso, de a poco, el camino de manera que nuestra gente, nuestros vecinos, la población puedan conocer las bondades de nuestra agua', enfatizó el exgobernador y actual empresario.

Por el momento su producto estrella solo se distribuye en diversas comunas de la Región Metropolitana. Sin embargo, tienen las intensiones de prontamente expandirse a regiones, puesto que consideran importante que otros lugares conozcan las bondades que entrega su agua purificada.

'Nuestra idea es que el agua sea consumida y disfrutada por todos los chilenos, y sin duda, porque no en Chillán donde comenzamos también un proyecto con un empresario de la zona y donde también hemos tenido una muy buena experiencia en su rubro como embotellador', dijo Durán.

Por esto, existen grandes posibilidades que 'Agua Divina' llegue hasta la ciudad que vio crecer a Durán en el ámbito político en el corto plazo.

Si bien por el momento se encuentra cien por ciento radicado en los negocios, el exgobernador no se cierra a la posibilidad de volver a entrar en el mundo de la política, del cual hoy se mantiene alejado.

'Nunca me voy a cerrar a la posibilidad de volver a la política, puesto que nuestro deseo, nuestra formación está en el servicio público, pero como siempre lo dije, incluso mientras fui gobernador de la provincia de Ñuble, cada día tiene su afán, y en este minuto estoy enfocado en hacer crecer la empresa con mi hermana', dijo Durán.

Todo un éxito fue la segunda versión de la Fiesta Costumbrista Minas del Prado

tiempo libre. Los visitantes más aventureros se adentraron en los antiguos socavones de las minas, desde donde se extraía oro, faena que finalizó a inicios de los noventa.

E-mail Compartir

Animados por la música folclórica de Peñihuén, Miguel Romero y Los Primos y Amanecer Campesino, los 28 stands que conformaron la segunda versión de la Fiesta Costumbrista de Minas del Prado dieron la bienvenida a los cientos de visitantes que se congregaron en la escuela del sector.

Los asistentes llegaron desde tempranas horas para degustar desayunos y almuerzos, cuyo sello fue el sabor campesino. A ellos se sumaron los puestos de artesanía que ofrecieron trabajos en madera y a telar, ambas tradiciones propias del sector.

Durante su saludo, el alcalde Carlos Chandía resaltó el valor de las tradiciones de este sector y de Coihueco en general, razón que lo inspiró para proponer esta fiesta 'que nació de una conversación y se armó en un par de días, teniendo un éxito rotundo en su primera versión'.

Tal como ocurrió en la primera versión de este encuentro, los visitantes accedieron a un tour guiado por los antiguos yacimientos mineros que, en esta oportunidad, se dividió en recorridos simples y extremos.

Cada vuelta a las minas duró alrededor de una hora y de cada una entre 5 y 7 tripulantes por vuelta.