Secciones

Piloto chillanejo competirá en torneo internacional de BMX en Orlando

Bicicross. Farid Bustos viajó ayer a Estados Unidos para competir en la Copa Internacional de BMX Disney 2014. El deportista competirá en la categoría 11 años expertos.

E-mail Compartir

Farid Benjamín Bustos Escobar, nieto del destacado locutor radial Washington Escobar, comienza a ser un nombre reconocido en el mundo del bicicross nacional gracias a sus sólidas actuaciones en los campeonatos locales, pero a nivel internacional, este joven deportista de 11 años ya suma participaciones importantes como su estadía en el Mundial de BMX en Nueva Zelanda el año pasado, instancia en la que remató sexto de 26 competidores.

Este fin de semana recién pasado estuvo en Santiago para competir en el sudamericano y latinoamericano en la comuna de Peñalolén.

Tras esta participación, Farid preparó sus maletas para nuevamente viajar al extranjero. Ayer emprendió vuelo junto a su familia a su siguiente desafío que será en Orlando, Florida en los Estados Unidos donde competirá en el Torneo Internacional de BMX Disney, invitado por su sponsor, la empresa internacional de artículos de BMX Crupi.

'Tengo que seguir mejorando día a día y es mi objetivo. Entrenó como una hora y media todos los días con el profesor Pancho (Francisco Alveal), y ahora me voy a Disney a competir y a ganar', reveló el joven deportista.

'Voy a competir e intentar ganar mucho por Chile y por Chillán. Voy en la categoría 11 años expertos y espero hacer las cosas bien para volver con un triunfo. He entrenado fuerte todos los días para llegar en las mejores condiciones. Me gusta competir afuera porque corro con buenos pilotos y eso me sirve para ir creciendo', reiteró.

Para el novel piloto chillanejo, el bicicross es su pasión, la velocidad sobre los pedales y los saltos y piruetas, son su especialidad, aunque afirma que las lesiones son lo malo de esta actividad. 'Cuando algunos se quiebran y sufren lesiones uno se frustra. Yo me quebré la clavícula una vez, pero ya estoy recuperado', comentó.

El padre del este estudiante del colegio Concepción, explica que el objetivo de competir en el extranjero es mantener el roce internacional con pilotos de alto nivel. 'Me gusta buscar competencias de alto nivel, porque esa es la idea. Salimos siempre afuera del país a correr como Argentina, Ecuador, Perú, estuvimos en Nueva Zelanda y ahora nos vamos a Estados Unidos a correr la copa Disney que es muy importante porque es una puerta para el alto nivel de competición', explicó.

La competencia se realiza en Orlando, Florida, y es una de las más importantes en la categoría. Las edades de participación son de los 8 a los 20 años. La competición es organizada por la Asociación de Bicicross Americana (ABA) y otorga puntos para la clasificación de la Unión Ciclista Internacional, además tiene un formato sin eliminación, por lo cual Farid competirá durante todo el fin de semana.

Cada día se otorgará un puntaje a los competidores y al final de las competencias, se sumarán las tres puntuaciones para determinar al ganador. Además, habrá una categoría por equipos, con un premio de 500 dólares.

Desde los 3 años que Farid Bustos compite en el bicicross. El camino que ha recorrido a sus cortos años ha sido largo y costoso, incluso cuando tenía 8 años sufrió una lesión de clavícula, pero pese a lo grave de la situación, nunca dejó las pistas.

'Él tuvo su fractura a los 8 años cuando le cayó un niño de 15 y le fracturó su clavícula en una competencia, pero lo ha superado y lo que queremos es que le siga yendo bien y no tenga más fracturas', contó su padre.

Farid es parte de la gran camada de corredores nuevos que ha potenciado el club de bicicross de Chillán que entrena Francisco Alveal. Entre los pilotos destacados están Florencia Durán, Diego Durán, Martín Puentes, Sergio 'Keko' Millas y Javier Zelada en adultos.

Cabe destacar que Farid fue uno de los deportistas de la región que recibieron una beca de parte del Instituto Nacional de Deportes, que sirve para costear viajes y adquirir artículos deportivos.

11

24 y 26