Secciones

El 'hongo estrella' de Pemuco tendrá su propia fiesta popular

héctor barriga

E-mail Compartir

La primera versión de la Fiesta del Digüeñe de Pemuco promete venir cargada de muchas sorpresas para quienes asistan este sábado 18 y domingo 19 de octubre a la Medialuna de la comuna.

Esta Fiesta del Digüeñe tiene por objetivo valorizar y proyectar la ancestral costumbre de la recolección y preparación del pequeño hongo blanco y redondo - muy utilizado en la gastronomía mapuche - que, al llegar la primavera, crece abundantemente en racimos en los troncos de especies nativas como el Roble.

'La fiesta es a raíz de que tenemos este producto, y la verdad es que mucha gente de afuera de la comuna va a explotar nuestros árboles, a sacar estos frutos y en general mucha gente nos dice también que el valor de éste en la ciudad no es muy barato. Por lo mismo, hemos tratado de hacer un poco que la gente de Pemuco, que en realidad lo vende por bolsas y más barato, se organice y vea la posibilidad de mostrar lo que para nosotros significa este fruto, porque la verdad es que aparte de las ensaladas, hay distintas formas de prepararlo', explicó la alcaldesa de Pemuco, Jacqueline Guíñez.

El evento comenzará el sábado 18, a partir de las 12.00, y concluirá el domingo, a eso de las 20.00 horas. La entrada es liberada para que todas las familias de la provincia de Ñuble puedan asistir a degustar este particular producto de nuestra zona.

En esta fiesta se podrán degustar diversas preparaciones que llevan como ingredientes principal el digüeñe. Así también, se encontrará una amplia variedad de comidas criollas.

También habrá un show artístico, en el que participarán diversos grupos folclóricos y otros invitados de la provincia de Ñuble.

Otro de los atractivos serán los juegos populares, la feria artesanal y las cabalgatas por el sector.

'La idea es que mostremos un poco nuestro campo, esto va a ser en la Medialuna, que nosotros nos sentimos orgullosísimos del complejo deportivo que tenemos en Pemuco', comentó la edil de la comuna.

Así también, los padres tendrán la posibilidad de dejar a los más pequeños en una guardería infantil, especialmente adaptada para la ocasión, donde parvularias se encargarán de cuidar a los niños, mientras los más grandes disfrutan de los atractivos de esta fiesta.

'Son parvularias las que van a estar a cargo de los niños, por lo que van a estar en muy buenas manos, con gente profesional y experta en el cuidado de los niños, para que la familia pueda disfrutar tranquilamente', aseguró la alcaldesa.

'Ojalá sea todo un éxito la actividad. Invitamos a toda la comunidad de la provincia de Ñuble para que vaya a disfrutar con nosotros en torno a este fruto. Igual la idea es que también disfrutemos de todas las actividades criollas, para que la familia pueda pasar un momento muy agradable', dijo Jacqueline Guíñez.

Este hongo se da en distintas partes de Pemuco, especialmente en el sector cordillerano. Se puede encontrar en lugares como Monte León, Pueblo Pinto, El Ciprés, Camarico, Culenco, entre otros.

'Este año ha sido especial para este fruto, ya que después del 18 se puso a llover por varios días y eso hizo que mermara un poco la productividad, lo que complicó bastante, porque a esas alturas nosotros deberíamos ya haber sacado los primeros que estaban cerca de la comuna', comentó la alcaldesa.

La actividad es organizada por Fomento Productivo y el proyecto tiene financiamiento del 2% de cultura del FNDR.

Segundo Forum Empresarial se realizará en Chillán

Turismo. El evento denominado 'Construyendo un Cluster Turístico para Ñuble Región' se vivirá el martes 21 de octubre.

héctor barriga

E-mail Compartir

Por segundo año consecutivo los empresarios de la provincia de Ñuble tienen planeado un encuentro. El objetivo del Forum Empresarial denominado 'Construyendo un Cluster Turístico para Ñuble Región', se dará cita este martes 21 de octubre.

El objetivo principal es pasar revista al primer año del nuevo modelo de gestión, denominado cluster turístico, que involucra a las 11 cámaras de turismo que existen en la provincia.

'Como ustedes saben, hemos estado trabajando desde diferentes ámbitos, pero consideramos que uno de los ejes prioritarios que va a ser de una futura economía de Ñuble Región es indudablemente la actividad turística, que hoy tiene cinco polos de desarrollo, que necesitamos articular más y tenemos brechas que superar' comentó Raúl Godoy, encargado municipal de turismo.

En la oportunidad se espera reunir a cerca de 300 empresarios de toda la provincia de Ñuble. 'Es una vez en el año que los empresarios turísticos se reúnen para establecer sus demandas y prioridades, por eso la invitación es a participar', explicó Godoy.

El encuentro se realizará el martes 21, desde las 9.30 a las 14.00 horas, en el Aula Magna de Inacap.