Secciones

Serviu denuncia pagos irregulares de firma a comités de afectados del 27/F

FISCALÍA. Dirigente de Comité de reparación habría recibido dinero de parte de dueño de constructora para adjudicar obras.

E-mail Compartir

Por supuestas irregularidades que revestirían el carácter de delito en un Comité de Vivienda en Chillán, el delegado provincial del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), Óscar Crisóstomo, presentó una denuncia ante la fiscalía, antecedentes que darían pie, eventualmente, a una investigación penal.

'La fiscalía debe ponderar en su justo mérito si es que acaso son constitutivos de delito los pagos de parte de una constructora, la que estaría ofreciendo dinero a dirigentes de comités para que puedan trabajar con ellos', explicó Óscar Crisóstomo, quien calificó la situación de 'éticamente reprochable'.

Para Crisóstomo, presentar los antecedentes a fiscalía es un acto de prolijidad. 'Hemos considerado oportuno hacer esta presentación y serán los entes del Estado correspondientes quienes vean si estas situaciones causan un perjuicio económico o no, porque acá el único perjudicado es el vecino o la vecina que se adjudicó el beneficio y eso es para nosotros grave, por eso lo estamos haciendo', dijo el delegado provincial del Serviu en Ñuble.

Según informaron fuentes cercanas al caso, este hecho habría quedado al descubierto en una reunión en la que participó Crisóstomo, junto a la representante de la Entidad de Gestión Inmobiliaria Social (Egis) Red Ñuble, Margarita Benítez, además del dirigente del Comité de Ampliación y Mejoramiento de Viviendas Villa Pacífico, Esteban Torres, quien fue parte de la cita, al igual que José Luis Curin, representante de la constructora Ingelec Curimax Ltda.

En dicha reunión, sostenida hace alrededor de un mes, José Luis Curin habría presentado documentos a Óscar Crisóstomo, en el que daba a conocer dos depósitos de dinero que habría realizado presuntamente a Esteban Torres para que él le adjudicara las obras de los subsidios que le entregarían a los beneficiados del comité de mejoramiento y ampliación de viviendas.

irregularidades

Esteban Torres, del Comité de Viviendas, confirmó a que esta situación lo involucra directamente, aunque dejó en claro que él no ha cometido ningún ilícito y que su relación, desde hace un año y medio hasta enero de este año, era méramente protocolar, ya que Ingelec Curimax estaba a cargo de las obras de reparación en las casas que se adjudicaron un subsidio post terremoto del 27 de febrero de 2010.

'Si bien hubo un depósito, que fueron alrededor de 100 mil pesos, fue por una compra de unos repuestos que yo le hice en Santiago y que me devolvió la plata. Fue solo un favor', señaló Torres.

El dirigente vecinal explicó, además, que un segundo documento de depósito sería un cheque por más de $300 mil, que habría sido emanado por una mujer a la que no conoce.

Por otra parte, Esteban Torres, quien actualmente representa a 700 socios del Comité, provenientes de Río Viejo, Sarita Gajardo, Ultraestación, Huape, Santa Elvira, entre otros, apuntó sus dardos a la gestión de Óscar Crisóstomo.

Según señaló Torres, los funcionarios del Serviu no han objetado las malas obras que realizó la empresa de José Luis Curín, a quien acusó de adulterar firmas y presupuestos para obtener ganancias de las obras que realizaba, no cumpliendo con las labores estipuladas.

'Él (Óscar Crisóstomo) elude fiscalizar e investigar a las constructoras, contratistas de obras menores, que incurren en una gran cantidad de anomalías que se han vivido', aseveró Torres.

Por otra parte, informó que los documentos presentados por José Luis Curin son parte de una venganza, ya que habría sido desvinculado del Comité en enero de este año. 'Hicimos una asamblea con los socios, y se acordó que Ingelec no podía realizar más obras, porque las que hizo, las hizo mal. Entonces ahora trata de perjudicarme', señaló.

Investigación

Juana San Martín, vecina de la Villa Pacífico, sostuvo que ella fue una de las afectadas por las obras que realizó la empresa constructora de José Luis Curin. 'Él tenía que reparar el techo, pero dejó dos goteras. Ahora, dos años después, ya son tres. Le comuniqué esta situación y dijo que vendría a hacer las reparaciones, pero nunca lo hizo', aseveró Juana San Martín, quien agregó que de mala gana firmó los documentos aprobatorios que solicitó el Serviu.

La vecina del sector manifestó además, que ella fue una de las personas que apoyó la desvinculación de Ingelec Curimax de las obras, otorgándole las nuevas construcciones a Julio Corral.

José Luis Curin, por su parte, prefirió no emitir declaraciones al respecto, aseverando que este proceso lo debe dilucidar el Serviu.

400

1

Vecinos del sector 'El Quillay' podrán evacuar las aguas lluvias

chillán viejo. Trabajo mancomunado entre Gobernación, municipio, y habitantes permitirá instalar tuberías.

E-mail Compartir

Después de un largo peregrinar, 15 familias pertenecientes al sector de El Quillay, de Chillán Viejo, podrán pasar el invierno tranquilo. Lo anterior, ya que gracias a las gestiones realizadas por la gobernadora de Ñuble, Lorena Vera, más la ayuda de la entidad edilicia chillanvejana y el trabajo de los pobladores, se podrá canalizar el agua que cae, cada vez que llueve, y que durante el último invierno complicó el diario vivir de quienes habitan el lugar, incluso llegando a anegar algunas casas.

Testigo de lo anterior fue la propia Lorena Vera, quien comenzó las tratativas para revertir la situación, lo que finalmente llegó a buen puerto, y a través de los Fondos de Emergencia del Ministerio del Interior pudo conseguir casi 7 millones de pesos, para que se pusiera en marcha la compra de tubos y de esa forma dejar atrás la difícil situación.

Al respecto, la máxima autoridad de Ñuble se mostró satisfecha con el inicio de las obras, ya que a su juicio, 'pudimos responder a la problemática que enfrentaban hace años los habitantes del sector El Quillay'.

Felipe Aylwin, alcalde de Chillán Viejo, destacó que en la solución de este tema 'quedó de manifiesto que es clave el trabajo entre los distintos actores sociales'. Enrique Bravo, vecino del lugar, calificó como positivo lo acontecido, 'pues al ser un año lluvioso, nuestro diario vivir se vio muy afectado'.