Secciones

Concurso de vinos se realizará en Ránquil

Tendencia. Aproximadamente participaran 40 muestras de la comuna de Ránquil en este evento.

E-mail Compartir

Esta es la 18° versión del Concurso de Vinos de Ránquil, el cual nació con el objetivo de poder potenciar la actividad de los pequeños agricultores y vitivinícolas de la zona. La pasada jornada se realizó el lanzamiento oficial, en el que se indicó que la actividad se va a llevar a cabo el 14, 15 y 16 de noviembre en la comuna de Ránquil. Si bien el lanzamiento se hizo en Santiago, su alcalde, Carlos Garrido explicó que era con el fin de proyectar la comuna y los vinos del Valle del Itata, puesto que son las cepas más antiguas que existen en el país.

'Este año tenemos un producto estrella, que es un proyecto de innovación, donde aportes de Indap permiten que nuestros 24 viñicultores de nuestra comuna, más 12 más de comunas aledañas, puedan fabricar vinos espumantes. Para esto se va a adquirir una maquinaria que ya está en proceso de compra, donde se pueden embotellar todos estos productos que ya están elaborados', explicó el edil de Ránquil.

El concurso busca su ganador, al que se le dará un incentivo. Sin embargo, lo que más destaca su alcalde es el prestigio que va a obtener, lo que le permitirá comercializar su producto más rápidamente.

Quienes elegirán al ganador serán reconocidos enólogos, y tendrán la misión de hacer catas a ciegas de cada una de las cepas. Aproximadamente participan 40 muestras, que deben ser asesorados por un enólogo, con el fin de certificar que la producción del vino haya sido bajo las normas e indicaciones correspondientes.

Las complejas horas que vivió Américo en su visita a Chillán

tiempo libre. El cantante estuvo a punto de no presentarse, debido a que sufrió un alza de presión antes del show.

E-mail Compartir

Definitivamente el del miércoles no fue el mejor show de Américo. A pesar de que se mostró como todo un profesional y salió a escena, las complicaciones de salud se hicieron notar durante todo su paso por nuestra ciudad.

De hecho, fueron los mismos asistentes al espectáculo quienes se manifestaron a través de las redes sociales. Por ejemplo, Gabriela Vizcarra comentó: 'Cantó Américo, yo todo el rato que estuve viendo el show me di cuenta que sólo recitó las canciones, no cantaba, no alcanzaba las notas, andaba cansado, se le notaba la voz agitada, o sea fue un show horrible'. Otro que se manifestó por este medio fue Eduardo Jara, quien declaró: 'definitivamente anoche Américo debería haber dicho ' a dormir' en vez de ' a morir' porque pucha que andaba enfermo'.

Por otra parte, hubo quienes no notaron nada extraño en el artista, como Daniela Paz, ' muy bueno el show, talentoso y se veía súper normal, nada de alzado, súper amoroso. Un gran artista chileno.

Si definitivamente la pasada noche no fue la mejor para el cantante tropical, se debió a que sufre de hipertensión y minutos antes del show tuvo una descompensación que hizo que llegaran dos paramédicos de la ACHS y un médico, hasta la Gobernación para ver si era posible su actuación.

Aún así, 'estando con la presión por las nubes', como él mismo lo declaró, subió al escenario e hizo vibrar a los miles de chillanejos que llegaron a verlo.

Posterior al show, dio la tan esperada conferencia de prensa, que en un comienzo estaba prevista para antes, a las 20.30 horas, pero debido a las complicaciones de salud debió postergarla para después del espectáculo.

Antes de empezar la rueda de prensa le advirtió a los periodistas: 'cualquier cosa ofrezco disculpas, no me he sentido muy bien hoy, así que cualquier cosa que me pueda pasar pido las disculpas del caso', explicó.

-Estuve a punto de no poder cantar. Estaba con la presión altísima y seguramente era por el viaje. He estado inapetente. No ha sido un día muy bonito, no muy normal. Sufro de hipertensión y no traje mis medicamentos, aún estoy temblando. Me han atendido súper bien, me han tratado con mucho cariño y estoy muy agradecido, en especial del público porque ese feedback con ellos me hace muy bien.

-Justamente porque no están los espacios para explicar algo así. Habría sido difícil que todos me entendieran, preferí cantar, quería salir y hacerlo lo mejor posible, sentir al público y no defraudar a nadie.

-Estamos a punto de terminar, está quedando precioso, es un disco que me tiene muy ansioso porque viene cargado de canciones que quiero mucho, son versiones muy lindas y nuevas. Todavía no sé que nombre le vamos a poner. Si se le ocurre a alguien de aquí me puede decir, porque ya no quiero pensar mucho (ríe).

- Es muy intenso, la verdad es que quedé muy sorprendido porque desde la llegada hasta la salida del escenario fue demasiado intenso, la gente muy cariñosa. Aparte que tengo muy lindos recuerdos, de cuando venía con el Grupo Alegría aquí, así que espero seguir haciendo una relación muy linda con la zona.

Osyän, progresivo retorno del grupo chillanejo.

E-mail Compartir

Una gran reunión se vivió hace algunos días en nuestra ciudad, el sonido característico de Osyän se dio cita en Magnolia Bar, junto a Fernando Flores con mucho éxito. Y como no, si este proyecto que partió en 2008 compuesto por Juan Pablo Contreras (voz y guitarra), su hermano Felipe (Bajo) y Cristóbal Urrutia (batería) sigue más vivo que nunca.

Como ha pasado en la zona, muchas bandas con proyección se terminan antes de lo previsto, luego de concluida la educación media, han seguido perseverando en el mundo de la música.

En 2008 lograron el primer lugar en el Festival Pepsi al Máximo, junto a ellos producirían su primer disco 'Trastorno' y el video clip del single 'La Máscara', todo esto acompañado de un exitoso show en el Movistar Arena y Teatro Teletón, en diciembre del mismo año, junto a Los Tres y Sinergia. Festival Patria Nueva en su primera y segunda edición, dio a conocer los dos discos de estudio de la banda, donde mostraron que nunca han perdido el sonido progresivo desde el primer día que se decidieron a dedicar a esto.

Por estos días, Juan Pablo Contreras me adelanta que se unirán a la gran iniciativa del Festival Regala una Sonrisa, del próximo 22 de Noviembre, en el Teatro Municipal. Para la ocasión, están preparando algo especial.

Ya trabajan en un próximo álbum y la idea es unificar los próximos meses entre lanzamiento, aniversario y muchos shows en vivo, ya que si bien siguen estudiando cada uno sus respectivas carreras, han puesto ese extra de esfuerzo por mantenerse con un sonido potente y en evolución.

A Osyän los encuentras en sus redes de Soundcloud y Facebook principalmente, además de ser parte desde su comienzo en 2010, de la programación de Patria Nueva de Radio El Sembrador, con muy buena acogida de sus canciones 'La Máscara', 'La Luz que se Elevó' y 'En el Ojo del Huracán'.