Secciones

Zarzar se reunió con locatarios del Mercado para discutir subarriendos

chillán. Alcalde dijo que las malas prácticas al interior del mercado techado se deben erradicar.

E-mail Compartir

Según el articulo 38 de la ordenanza del Mercado Municipal Interior de Chillán, ningún locatario podrá 'subarrendar el local o parte de él a terceros', sin la autorización previa del municipio chillanejo. Sin embargo, dichas prácticas son comunes de lo que se pensaba en el mercado, al igual que poseer más de un local en el emblemático recinto comercial de la comuna.

Es por esa razón, que el alcalde Sergio Zarzar se reunió el pasado miércoles con varios arrendatarios del mercado techado para tratar el tema y analizar la realidad actual del sector, el cual según contó el edil, se mostraron inquietos por los hechos acontecidos en el lugar.

Es en ese sentido, que la máxima autoridad comunal sostuvo que este es un tema que se tiene que revisar con cuidado junto al Concejo Municipal, para ver qué decisión se tomará con aquellas personas que están incumpliendo con la normativa municipal del mercado.

REUNIÓN

La situación que se está dando al interior del mercado techado a clara vista es indebida. Y eso lo sabe el alcalde Zarzar, quien ha tratado con sumo cuidado los hechos.

'Hay prácticas que se tienen que revisar. Especialmente de esas personas que tienen varios locales, ya que la normativa vigente del mercado siempre se planteó de que fuera un local. Lo otro es que algunas personas no lo trabajan y prefieren sub arrendar, porque con eso tienen un diferencial que les entra a caja sin hacer ningún tipo de inversión', detalló Zarzar.

El problema que se está produciendo con el subarrendamiento, según Zarzar, es que los dueños de los locales cobran mensualmente montos desproporcionados al valor real de la renta del espacio. 'La idea es que se regularice todo este sistema, pero guardando el respeto por las personas que ya llevan bastante tiempo y que simplemente cumplieron con su contrato'.

CONCEJO MUNICIPAL

Por normativa, es el Concejo quién decide si otorga a los locatarios la posibilidad de subarrendar su local. Así se ha hecho a la fecha, según comentó el administrador del Mercado, Héctor Sepúlveda, el cual informó que hay subarriendos autorizados por el Concejo Municipal.

'Yo asumí la presidencia de la comisión mercado hace pocas semanas y lo primero que solicité fue un informe de todos de cuántos locales hay subarrendados. Este informe lo van a entregar en 20 días más y cuando tengamos la información clara, vamos a analizar el tema para ver qué hacer', comentó Edison Coronado, actual presidente de la comisión Mercado.

No obstante, Coronado fue enfático en señalar que las ordenanzas son para acatarlas, es por ello, que no se aceptarán que locatarios tengan más de un local.

subarriendo plazoleta

Al parecer el subarriendo no solo se está dando en el mercado techado, sino también en la Plazoleta Sargento Aldea. Así lo denunció el concejal e integrante de la comisión Mercado, Joseph Careaga (UDI) días atrás, tras percatarse de las irregularidades en una visita inspectiva.

'He realizado varias visitas a la plazoleta Sargento Aldea y me he encontrado con suciedad y subarriendo de locales. Yo tengo conocimiento de un caso que se está dando hoy en día en los patios, el cual ya pedí revisar al interior del concejo', dijo Careaga.

El administrador del mercado confirmó la situación denunciada por edil de la UDI e indicó que ya puso en manos del Concejo Municipal la información correspondiente, los cuales en última instancia decidirán qué hacer con el caso.

'Hay prácticas que se deben revisar. Especialmente de las personas que tienen varios locales, ya que la normativa dice que pueden tener solo una'.

Según el articulo 38 de la ordenanza del Mercado ningún locatario podrá 'subarrendar el local o parte de él a terceros', sin la autorización previa del Concejo.

Municipalidad de Chillán recibió nueva certificación medioambiental

municipio. El alcalde recibió el diploma que acredita el avance del municipio en el resguardo del medio ambiente.

E-mail Compartir

La Municipalidad de Chillán recibió la jornada del jueves la certificación nivel intermedio del sistema de Certificación Municipal del Ministerio del Medio Ambiente. El alcalde Sergio Zarzar recibió de parte del Seremi de Gobierno, Enrique Inostroza, el reconocimiento que acredita que la municipalidad de Chillán cumplió con los requisitos y exigencias que le permiten avanzar en el Sistema de Certificación Ambiental, herramienta que no tiene el carácter de obligatorio para los municipios del país, pero que Chillán abrazó en busca de optimizar sus funciones cooperando con el medio ambiente.

En el Salón Banderas de la Intendencia Regional y junto al encargado de medio ambiente chillanejo, Mauricio Ramírez, el alcalde Zarzar recibió orgulloso el reconocimiento comprometiéndose a nombre de la ciudad a 'seguir trabajando junto a todos quienes forman el municipio de Chillán en este gran cambio que busca resguardar nuestro medio ambiente para las futuras generaciones.', dijo. Agregó que 'estamos contentos porque ya destacamos en esta cruzada que partió ya hace tres años y no tenemos dudas que pronto alcanzaremos la excelencia medio ambiental, sin duda somos un ejemplo para otros municipios de Ñuble y la región que ya siguen nuestros pasos', señaló.

La Certificación Ambiental Municipal es un sistema holístico voluntario que permite a los municipios instalarse en el territorio como modelos de gestión ambiental, donde la orgánica municipal, la infraestructura, el personal, los procedimientos internos y los servicios que presta el municipio a la comunidad integran el factor medioambiental en sus funciones.

Jueves

'(Vamos) a seguir trabajando en este gran cambio que busca resguardar nuestro medioambiente para las futuras generaciones'.