Secciones

Cores fiscalizarán proyectos debido al excesivo retraso en su ejecución

chillán. Teatro Municipal, Semaforización y puentes sobre el Estero Las Toscas están en la mira.

E-mail Compartir

Enmarcado en su agenda de trabajo en la provincia de Ñuble, los Consejeros Regionales de la zona se constituirán esta semana en Chillán como comisión fiscalizadora, para recabar antecedentes sobre emblemáticos proyectos de la comuna que aún no han visto la luz, pese a que los recursos ya han sido asignados desde hace varios años atrás.

Específicamente dos serán las obras en las cuales los Cores pedirán información detallada sobre el proceso en que actualmente se encuentran. Estos son el Teatro Municipal y la semaforización de las calles del centro de la ciudad.

fiscalización

Tres años han pasado desde que el Gore aprobó los recursos para habilitar el Teatro Municipal y semaforizar las calles de la ciudad. A la fecha, sólo el segundo proyecto ha visto avances en su ejecución. Sin embargo, no ha estado exento de polémicas con las empresas que se adjudicaron las obras.

Caso aparte es lo que ha ocurrido con el Teatro Municipal de Chillán, el cual después tres licitaciones aún no ha definido qué empresa habilitará el recinto, que lleva esperando más de 70 años para su remodelación.

Es por esa razón que el Core Cristián Quiroz dijo que hará especial hincapié en la revisión completa del proceso, ya que le urge saber el por qué no se ha dado cumplimiento ni a los plazos ni a los montos pactados desde un principio.

'Los recursos para el teatro fueron aprobados el año 2012 y posteriormente han sufrido una serie de suplementaciones en cuanto a los montos. Pero finalizando ya el 2014 no hemos visto ningún avance y, por tanto, hacemos eco de la comunidad en la necesidad de transparentar qué ha sucedido con el proceso y los motivos de los retrasos', señaló Quiroz.

En la misma línea se expresó Hernán Álvarez, quien comentó que el Gore viene siguiendo varios proyectos a nivel regional, entre los que se encuentra el teatro y la semaforización de la urbe.

'Hemos conversado para fiscalizar todos estos proyectos de larga data, en donde no se han visto los resultados esperados y por eso pediremos los antecedentes. El concejo ha venido hace bastante tiempo revisando bastantes proyectos de la región y hemos oficiado a la Contraloría para que investigue deficiencias que nosotros hemos detectado con el tiempo', contó el Core DC.

REVISIÓN DE PROYECTOS

Tras los hechos acontecidos con la polémica construcción del gimnasio de Dichato, los Cores decidieron ejercer un rol fiscalizador más acucioso, en donde se procure el correcto uso de los recursos y la perfecta ejecución de los mismos.

'Cuando existen dineros que provienen del Gore, efectivamente se debe hacer la fiscalización correspondiente. Parte de nuestras funciones, como la de los concejales, es revisar los proyectos', opinó Gustavo Sanhueza, consejero de la UDI.

Javier Ávila (RN), por su parte, sostuvo que 'cree en la firme necesidad de compenetrarnos más en el desarrollo de los proyectos, para ver situaciones de obras emblemáticas que estén en la prensa por algún grado de dificultad'.

PUentes de chillán

Otro de los proyectos por los que la comisión fiscalizadora pedirá información será el de los puentes sobre el estero Las Toscas. El Gore, en ese aspecto, ha entregado importantes recursos para la ejecución de varios viaductos, muchos de ellos recién en proceso de licitación.

Lo que se buscará determinar, por ejemplo, es la tardanza en la elaboración de proyectos por parte del municipio, como es el caso del puente Isabel Riquelme, que después de cuatro años recién el Core le asignó recursos para su reposición; o el de puente de Libertad Oriente, el cual se llamó a licitación a destiempo.

'Hemos conversado en el Core de fiscalizar con todos estos proyectos de larga data, en donde no se han visto los resultados esperados'.

El 2012 fueron aprobados los recursos para el teatro y a la fecha aún no se conoce la empresa que lo habilitará.

UDI local busca proyectar nuevos líderes juveniles de cara al futuro

ñuble. Dirigentes del partido se reunieron con las juventudes para dictar charlas de formación política.

E-mail Compartir

A nivel país la Unión Demócrata Independiente (UDI) posee un amplio apoyo popular. Así se ha visto reflejado en las últimas elecciones, donde obtuvieron primeras mayorías en varias comunas de Chile.

Sin embargo, en la provincia de Ñuble la realidad es diferente. De las 21 comunas de la zona el partido sólo tiene cuatro cupos, en las comunas de Yungay, San Fabián de Alico, Pinto y Ñiquén.

Ante tal escenario, la UDI ha venido trabajando con su camada de líderes más jóvenes, con el objetivo de potenciar nuevas figuras políticas a largo plazo.

Críticas

Consciente del escenario actual que vive el partido en Ñuble, el Consejero Regional Gustavo Sanhueza analizó el presente de su partido, el cual a su parecer ha sufrido una serie de transformaciones con los años, que han debilitado el despegue definitivo del gremialismo.

'La juventud de la UDI ha tenido una reestructuración interna, hace poco asumió en el distrito 41 Nicolás Boggie, como presidente comunal y eso ha permitido que se inicie esta serie de capacitaciones. Si uno ve el historial de la UDI en la zona, hemos tenido constantemente candidatos jóvenes en elecciones, a algunos les ha resultado y a otros no, pero yo creo que a nivel local vamos a tener muy pronto noticias positivas', sostuvo Sanhueza.

futuro

Con optimismo el presidente distrital de la UDI, Fernando Chávez, ve el futuro de las jóvenes promesas de su partido, los cuales -a su juicio- 'están muy bien encaminados, trabajando precisamente en recuperar la mística que la UDI tiene'.

Según Chávez, detrás del trabajo de las juventudes UDI hay un compromiso social adquirido, característica que se le ha querido imprimir a las jóvenes promesas.

'Tanto en distrito 41 como en el 42 tenemos figuras de proyección, que están trabajando en la calle para lograr insertarse en el mundo político y social de las comunidades. Veo un semillero importante y comprometido, por lo que de verdad creo que estamos en la senda correcta', expresó el alcalde de Pinto.