Secciones

Alejandro Fernández: El director detrás del éxito de 'Matar a un hombre'

cine. A horas de su estreno en la sala Schäfer, el chillanejo habló de sus inicios en la cinematografía y las proyecciones de la cinta.

E-mail Compartir

Lo que vive por estos días el director chillanejo Alejandro Fernández, escapa al mejor de los guiones que pudo haber soñado cuando recién daba sus primeros pasos en la dirección cinematográfica.

A una semana de su estreno en todas las salas del país 'Matar a un hombre', la película ganadora de premios en los festivales Sundance, Rotterdam y La Habana, sigue cosechando éxitos con una buena crítica y, por cierto, con la ilusión más viva tras ser seleccionada para representar a Chile en la postulación a los premios Goya y Óscar.

A horas de que su cinta se exhiba en la Sala Schäfer del Centro de Extensión de la Universidad del Bío Bío, Fernández ahondó en los elogios que ha recibido el film, las proyecciones internacionales y también en el aporte de su creación para que el nombre de Chillán llegue al primer nivel del cine internacional.

O sea yo encuentro que la reacción que ha tenido la película en los pocos días que ha estado en exhibición ha sido súper buena. La gente que la ha ido a ver raya la papa con la película, todos los comentarios son buenísimos en general, la crítica como pocas veces ha sido tan unánime con una película. Me sorprende la verdad, porque yo sabía que era una película, o sea a mi me gusta, me emociona, creo que es una buena película, pero la respuesta y el nivel de ésta no ha dejado de sorprenderme, es más de lo que yo esperaba la verdad.

(Ríe) No sé, para mi es como súper lindo. Cuando empecé a hacer películas, no sé, todavía sigo haciendo películas por el sector. Tomé y Dichato para mi son como una extensión costera de Chillán, entonces me siento súper cercano y vinculado con ese lugar. Es súper rico que la gente se sienta orgullosa de ver la ciudad y un poco de sentir que hay alguien de que está llevando un pedacito de Chillán por el mundo.

Cuando hice 'Guacho' en el 2008, a mi me interesaba una cosa que era bastante particular, que era hacer un retrato social de un lugar en el mundo, que requería ciertas condiciones, y una de estas era que no hubiese actores, porque me interesaba rescatar otros lugares del campo. No tiene que ver con que no me guste trabajar con actores, porque he trabajado con Daniel Muñoz y ha sido una experiencia muy linda, no tengo como ese rollo, no es un dogma, era algo que para esa película si era necesario hacerlo porque permitía recuperar ciertas cosas, por eso tome esas decisiones.

Es genial, estoy súper contento de que Daniel este empezando a despegar como actor, es un tremendo actor en un grupo de edad en el cual es muy difícil de encontrar buenos actores, porque la mayoría empezó 20 ó 25 años antes, la mayoría en su primera época fueron galanes.

Si, ahora mismo estoy trabajando en como en cinco proyectos distintos de todo tipo, desde la ciencia ficción, pasando por el drama, una película historia, hasta llegar a la comedia musical. Hay de todo y estoy viendo cual de ellos consigue financiación primero, y como empezar a filmar una película me voy a poner de cabeza en eso para tener pronto un nuevo estreno.

TVN hizo el avant premiere, ahí la compró, es parte de una nueva política de compra de películas que está haciendo TVN y por lo menos se va a poder ver en la televisión, lo cual me alegra muchísimo.

Circo Jumbo llega a Chillán de la mano de Cirque du Soleil

tiempo libre. El espectáculo se presentará en tres funciones el 4 de noviembre en nuestra ciudad, y promete venir cargado de sorpresas para los chillanejos.

E-mail Compartir

Hasta nuestra ciudad llegará un espectáculo lleno de magia, color, música y diversión, el cual sorprenderá a todos los chillanejos con una maravillosa puesta en escena de artistas nacionales e internacionales de exitosa trayectoria.

La nueva versión del Circo Jumbo visitará Chillán, el próximo 4 de noviembre. Y en un sólo día contará con tres funciones (15.30 - 18.00 - 21.00 horas) para que los chillanejos puedan asistir a disfrutar de este espectáculo. El espacio físico donde se ubicará la carpa aún está por confirmar.

Cualquier persona puede tener acceso a este espectáculo, ya que una entrada se obtiene al comprar $15.000 en productos adheridos a la campaña en supermercados Jumbo. Al pagar con tarjetas Cencosud, se obtiene una entrada adicional.

En esta novena edición, la historia del Circo Jumbo se ha denominado 'La Gran Carrera de Jumbito: Los amigos siempre ganan'. El relato lleva a los protagonistas: Jumbito y Jorge a viajar montados sobre simpáticas bicicletas, globos, trenes o un colorido barco por medio de los que recorren el mundo en una carrera donde la amistad, la solidaridad, el respeto y la alegría llegan a la meta.

Para lograr un show de altísimo nivel es que en esta edición se cuenta con el trabajo de expertos profesionales internacionales y que tienen una amplia experiencia en este tipo de entretenimiento circense. Es así como el equipo está compuesto por los creativos canadienses quienes han sido parte de variadas y reconocidas producciones del Cirque du Soleil.

'Quisimos traer a Chile presentaciones de altísimo nivel, donde las distintas presentaciones de los artistas, como las acrobacias, la música, el vértigo, la destreza de los actores en escena y finalmente la magia, permitan al público soñar y dejarse llevar por la fantasía. El Circo Jumbo es un espectáculo inolvidable, que reúne a toda la familias', explicó Rodrigo Sahr, gerente de marketing supermercados Cencosud.