Secciones

Firman convenio para el ascensor de la gobernación

ciudad. Observaciones al proyecto son revisadas por la Intendencia.

E-mail Compartir

Igual de dificultoso, como lo es el subir cada uno de los peldaños de la gobernación, ha sido la concreción del ascensor para esta repartición y que servirá a las personas discapacitadas de la provincia.

Si bien en febrero de este año el Consejo Regional (Core) adjudicó los montos con los cuales dejarían al edificio público con un ascensor, fue solo ayer que el Intendente Rodrigo Díaz firmó el convenio.

'La firma de este convenio significa algo muy importante, ya que una vez que está firmado el convenio el proyecto va sí o sí. Una vez firmado el convenio en un lapso de 45 días, ya que hay que hacer algunos trámites administrativos que es la creación presupuestaria, la aprobación de contraloría del convenio, nosotros debiéramos estar entregando los recursos para que se concrete la construcción de este ascensor, que es tan importante dada la forma en que están construidos los edificios públicos. Es imposible que una persona que tiene capacidad diferente al momento de caminar pueda acceder, es muy complejo. Lo mismo para las personas mayores de edad, entonces la firma del convenio lo que hace es asegurar que este proyecto se va a ejecutar', indicó el intendente Rodrigo Díaz

La puesta en marcha del proyecto fue en abril de 2011, fecha en el que el Consejo Regional aprobó 6 millones de pesos, para la elaboración de los diseños y estudio de ingeniería que serviría para la instalación del elevador, el que fue adjudicado a la empresa Iproin, pero por la suma de 11 millones de pesos.

'Recibimos al gobierno regional con 320 mil millones de pesos de proyectos aprobados, pero con 85 mil millones de presupuesto, entonces uno tiene que ir priorizando lo que se va a ejecutar y lo que estamos explicando hoy es que este proyecto va sí o sí y eso significa que estamos cumpliendo un requisito que nos pidió la Presidenta en orden a generar igualdad entre todas las personas y que los edificios públicos deben tener acceso para todas las personas', subrayó el intendente.

Con la construcción del ascensor se cumple con la Ley 19.284, de integración social de las personas con discapacidad, pero aún queda un escollo, como lo es la regularización de algunos permisos para la construcción.

'La semana pasada se reunió el equipo técnico de la gobernación con el de la municipalidad para ver algunas observaciones que se habían hecho, de parte del Departamento de Obras Municipal, y en este momento está arquitectura de la intendencia levantando estas observaciones, una vez hecho esto, pudiéramos comenzar la licitación y adjudicar la obra', dijo la gobernadora Lorena Vera.

Ascensor de la gobernación 2011 El consejo Regional (Core) aprueba montos para la elaboración de los diseños y estudio de ingeniería del proyecto.