Secciones

En noviembre estará listo informe del Core sobre los proyectos con retraso

chillán. Comisión Fiscalizadora sesionó ayer en la comuna para pedir antecedentes de varias obras emblemáticas.

E-mail Compartir

La primera semana de noviembre la comisión fiscalizadora del Consejo Regional (Core) tendrá listo el informe final sobre el proyecto de 'habilitación del Teatro Municipal de Chillán'. La instancia sesionó ayer en nuestra ciudad, para revisar y solicitar antecedentes al municipio sobre varios proyectos emblemáticos, que aún no culminan en su ejecución, pese a que el Gore entregó los recursos hace ya varios años.

En la reunión, la directora de Secpla, Susana Baeza, respondió las dudas de la comisión con respecto a varios puntos polémicos de los proyectos, como los dos concursos desiertos del teatro, el atraso de la empresa española Indra en las etapas de semaforización I y II, y sobre el estado de ejecución de los puentes de Yerbas Buenas y Libertad Oriente.

Según el presidente de la comisión fiscalizadora, Hugo Cautivo, el Core está muy preocupado de esos proyectos que teniendo los recursos aún no han empezado a elaborarse. Es por ello que harán un seguimiento a aquellas obras que están con retraso.

Asimismo, el consejero socialista hizo un mea culpa en relación a los recursos que se están entregando actualmente de parte del Gore, los cuales en su mayoría no están resultando suficientes para llevar a cabo las obras, por lo que dijo que revisarán ese tema junto con el Ministerio de Desarrollo Social.

INFORME FINAL

Conformes quedaron la mayoría de los consejeros regionales con la exposición del municipio, en cuanto al proceso actual de varios de los proyectos simbólicos de la ciudad, los cuales en el corto plazo empezarán a ejecutarse en un 100%.

Para Hugo Cautivo es fundamental hacer un seguimiento constante a los proyectos, ya que es la única forma de ver que se les dé cumplimiento cabal, tal y como fueron planificados desde un principio.

'Nosotros quisimos hacer un seguimiento a estas iniciativas, ver el estado de situación en el que estaban. Además pedimos información complementaria a la que se entregó acá en la sesión y esperamos poder terminar los primeros días de noviembre con el proceso, para tener el informe listo', comentó el presidente de la comisión fiscalizadora del Core.

MUNICIPIO

Confiado por lo expuesto ante los Cores dijo sentirse el alcalde Sergio Zarzar, quien estuvo presente durante toda la reunión para escuchar las intervenciones de la comisión y de los expertos del Secpla.

'Yo confío plenamente en los equipos profesionales del municipio y ha quedado de manifiesto como hemos venido trabajando en estos temas. Yo creo que si alguien ha planteado alguna duda, ayer quedaron completamente zanjadas', sostuvo Zarzar.

El concejal Joseph Careaga (UDI), en ese sentido, defendió la probidad de los procesos licitatorios de la municipalidad y criticó a algunos Cores que a priori veían anomalías en los proyectos que estaban sin ejecutar.

El edil Juan López (PRSD), por su lado, manifestó su disgusto en la cita ya que, a su parecer, los concejales de Chillán debieron haber tenido un espacio para expresar sus opiniones con respecto a los proyectos.

'Ahí no se habló de parte del municipio cuándo Indra va a pagar las multas debido a los atrasos de las etapas de semaforización I y II. La municipalidad habló la mitad de las cosas y las otras las obviaron', dijo López.

RECURSOS INSUFICIENTES

Uno de los grandes problemas del proceso de licitación del Teatro Municipal han sido los recursos que se han puesto en la mesa para llevarlos a cabo. En un principio se estableció como tope $3.800 millones, sin embargo dicha cifra fue ampliamente sobrepasada por los oferentes. Posteriormente, se dejó en $4.400 millones e igualmente varias empresas se excedieron en sus propuestas.

Según datos del Gobierno Regional, el 60% de los proyectos que han sido aprobados por el Core entre los últimos 18 y 24 meses han debido pasar a revalorización económica, eso quiere decir básicamente que los fondos asignados por el Gore no están siendo suficientes para costear las obras.

Es por esa razón que la comisión fiscalizadora llegó a acuerdo para revisar junto al Ministerio de Desarrollo Social qué ésta pasando con ese proceso, que día a día deja proyectos parados y sin poder ejecutarse a la brevedad.

'Algo está pasando en términos de la elaboración de costos, o las valorizaciones planteadas por los municipios no son las adecuadas o el Ministerio de Desarrollo Social tiene problemas en los procesos de evaluación. Debemos examinar eso para evitar que los proyectos sigan retrasándose por falta de dinero, como ha ocurrido acá en Chillán', expresó Cautivo.

60%

4

Fiscal encargado de sumario de Aseo y Ornato presentará cargos

investigación. Así lo informó el alcalde Sergio Zarzar, quien tendrá que establecer las sanciones.

E-mail Compartir

Al igual que el departamento de Educación (Daem), Aseo y Ornato también está siendo sujeto de un sumario administrativo, para determinar responsabilidades en el recibo de facturas por parte de la otrora empresa, que se encargaba del aseo y el cuidado de las áreas verdes de la comuna, HMP S.A.

Su director, Enrique Rodríguez, es el principal investigado por el fiscal Pedro San Martín, quien según fuentes municipales, ya tiene listo el informe para entregárselo al alcalde Sergio Zarzar.

Según la máxima autoridad comunal, el sumario 'ya está en la etapa final. A mí el Fiscal me informó que está próximo a formular cargos y, por supuesto, que tiene que llegar a mi el informe', dijo el alcalde.

DAEM

El pasado lunes se conocieron finalmente las sanciones a funcionarios del Daem tras el sumario. Ahí fue ratificado que Gabriel Espinoza, Rogelio Arriagada y Lorena Penjean, fueron desvinculados del municipio. Mientras que Roberto Parra, Juan Sáez y Cecilia Aguilera, quedaron sobreseídos.

Este sumario, que fue llevado a cabo también por el Fiscal Pedro San Martín, tuvo gran repercusión dentro del municipio chillanejo, ya que tuvo una larga data de investigación, donde se cuidó la información herméticamente hasta el día de hoy.