Secciones

Deportistas se reúnen con ministra Riffo para aclarar Presupuesto

polémica. La agrupación pidió revisar el desglose del financiamiento para el 2015.

E-mail Compartir

Un grupo de deportistas de alto rendimiento se reunió ayer con la ministra del Deporte, Natalia Riffo, para aclarar la polémica sobre las irregularidades en el ítem del Presupuesto 2015.

En la cita estuvieron presentes Francisca Crovetto, Natalia Duco, Martina Castro, Karen Gallardo e Isidora Jiménez, entre otros atletas.

La polémica se desató debido a presuntas irregularidades en el aumento considerable del ítem Deporte de Alto Rendimiento, el cual consigna en su desglose entradas y transporte para que los escolares asistan al Mundial sub-17 organizado por la FIFA. Por esta razón, la Cámara de Diputados decidió no aprobar esta partida.

'Esto es un tema muy importante porque tiene que ver con la preparación de nuestros deportistas de alto rendimiento, tiene que ver un deporte social', recalcó la ministra durante la conferencia de prensa posterior a la reunión.

Por su parte, la atleta Natalia Duco manifestó nuevamente su molestia frente a la polémica. 'A mí no me sorprende, estoy acostumbrada a esto. Pero lamentablemente, con la creación del Ministerio del deporte, todos estamos ilusionados en que todo iba a mejorar', expresó la medallista en lanzamiento de bala.

Duco sostiene que lo que aparece en el Presupuesto 'no era lo que nosotros esperábamos' y enfatiza que los deportistas insistirán para que se apliquen modificaciones al ítem del Erario.

'Nosotros estamos unidos diciendo que no es suficiente, queremos más. Queremos que se reorganicen, revisen el presupuesto y que lo vuelvan a plantear porque, con lo que está ahí, los deportistas en Chile no estamos de acuerdo', sentenció la atleta, quien comenzó una campaña en las redes sociales llamada 'No al Presupuesto 2015'.

La presidenta de la Agrupación de Deportistas de Alto Rendimiento (DAR Chile), Claudia Vera, indicó que 'el aumento es muy pequeño. Con eso, que es muy poco significativo no vamos a tener una buena preparación. Los próximos tres años vamos a tener una mala preparación. No podemos dormir tranquilos si esto no se mejora'.

Otro deportista que se sumó fue el golfista Felipe Aguilar, quien realizó una serie de críticas en su cuenta de Twitter. 'Si no hay plata para el alto rendimiento es una cosa. Pero disfrazar el aumento de presupuesto para después por el lado dárselo a la FIFA, una vergüenza', concluyó.

El 'Nadador Solitario' pretende batir Record Guinness en Laguna Avendaño

Quillón. Su última marca fue de seis días nadando en las mismas aguas.

E-mail Compartir

Alejandro Retamal, el 'Nadador Solitario', comentó en Concepción que pretende batir el récord mundial de natación en Laguna Avendaño de Quillón.

Se trata de otra de sus hazañas acuáticas, la última vez paso más de 144 horas nadando en las mismas aguas, esta vez pretende estar 15 días y 14 noches en medio de la laguna.

Algo extraño, pero es su reto o desafío. Para ello sostendrá conversaciones con autoridades de la comuna de Quillón, a fin de lograr apoyo en su decisión.

De ser posible esta hazaña, esta se realizaría a contar del 2 de enero del 2015, durante las actividades estivales de Quillón.

Se trata de una información proporcionada por el deportista, pero que aún no se oficializa en el ámbito comunal. Estaremos pendientes.

Recordemos que el 'nadador solitario'. Alejandro Retamal Roa, de 59 años y oriundo de Penco, logró ingresar al libro de los Récord Guinness al permanecer 144 horas, o sea, seis días, en las gélidas aguas de la Laguna Chica de San Pedro de la Paz, en la Octava Región.

El 13 de Febrero de 2011 permaneció más de 144 horas continuas, nadando en la laguna Avendaño de Quillón.

Su trayectoria destacada a nivel nacional nos recuerda también cuando en 1986 cruzó a las 5 de la mañana el frío estrecho de Magallanes. Luego, en 1990, en solo una hora y 3 minutos cruzó el canal Beagle; años después, en 6 oportunidades cruza el canal de Chacao. Se recuerda además la oportunidad en que de ida y vuelta unió Valdivia con la localidad de Corral.

El mejor ataque de la liga de España examina la seguridad de Claudio Bravo

clásico. Real Madrid recibe mañana al Barcelona en el Bernabeu. Cristiano Ronaldo intentará romper la marca de imbatibilidad de 720 minutos chileno.

E-mail Compartir

El clásico del fútbol español enfrenta mañana en el Santiago Bernabeu al mejor ataque y la mejor defensa. El Real Madrid, con un devorador de récords como el portugués Cristiano Ronaldo marcando nuevos registros, contra la mejor defensa y un arquero, Claudio Bravo, que aún no ha recibido un gol.

Los 30 goles a favor del Real Madrid en Liga, con una media de 3,75 por partido, desafían el momento defensivo del Barcelona, al que no afectan las rotaciones de Luis Enrique, y el dulce momento de Bravo, que con su portería sellada ha despejado cualquier duda que pudiese existir en el legado de Víctor Valdés.

El Real Madrid llega en racha al clásico, tras ocho triunfos consecutivos, y con su referente ofensivo, Cristiano Ronaldo superándose a sí mismo.

Acaba de establecer un nuevo registro en la historia de la Liga con el mejor arranque goleador que nunca firmó un futbolista. Son 15 goles en ocho jornadas.

Ampliado a todas las competencias, Cristiano firma 20 goles en apenas 13 partidos, 16 de ellos en las ocho últimas citas. Asegura 1,53 tantos por encuentro al llegar a la cita capital del fútbol español.

Pero el Barcelona llevará en Bravo, el tercer portero del Barcelona con más de siete jornadas de liga sin recibir un tanto -tras Miguel Reina y Víctor Valdés- a su amuleto defensivo.

'Nos motiva el hecho de jugar en un escenario así, sobretodo en un derbi internacional que llama la atención y uno quiere estar siempre jugando a ese nivel. Esos son los partidos que uno no se quiere perder, son los partidos bonitos de jugar y los que a nosotros por lo menos nos quedan en la retina', expresó Bravo a la cadena Gol TV.

El arquero de la selección chilena solo ha tenido que realizar 14 atajadas en los 720 minutos que se han completado de la Liga BBVA.

No llega a dos intervenciones por encuentro, lo que habla bien del momento defensivo del Barcelona de Luis Enrique. El nuevo técnico ha apostado por las rotaciones en la zaga y le han dado resultado.

Bravo negó sentir 'miedo escénico' en el reducto del Madrid. 'Más que imponer, a nosotros los futbolistas por los menos nos motiva el hecho de jugar en un escenario así', afirmó el chileno.

La prensa deportiva española ve en Bravo la tranquilidad de un portero con experiencia en la liga, pero estará muy pendiente de su mayor examen en el Bernabeu.

71

720