Secciones

Harboe pidió al MOP aumentar recursos para la ruta N59-Q

ñuble. Parlamentario aseguró que el MOP tiene contemplado asignar más de $500 millones a la conservación de la 'Ruta de la Muerte' para el próximo año y de paso criticó al senador UDI Víctor Pérez por sus últimas declaraciones.

E-mail Compartir

Hace algunas semanas comenzó la discusión de las partidas presupuestarias para el 2015, y éstas ya están provocando críticas de parte de los parlamentarios de la oposición. Ese fue el caso del senador UDI Víctor Pérez, quien reprochó al MOP por los recursos asignados (dentro del presupuesto 2015) para la conservación de la ruta N59-Q, que une Chillán con Yungay.

No obstante, el senador Harboe le bajó la cortina a esas declaraciones, aduciendo que en la comisión de presupuesto de Obras Públicas (a la cual no asistió Víctor Pérez, según Harboe) se solicitaron más recursos para la conservación de esta vía y, además, para el mejoramiento de muchas otras en la provincia.

Asimismo, el parlamentario PPD subrayó que los montos en mejoramientos de caminos para el 2015 van a ser superiores a la de los cuatros años del Gobierno de Sebastián Piñera, por lo que llamó a la calma a la ciudadanía en ese aspecto.

Por su lado, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, René Carvajal, informó que la ruta N59-Q se encuentra actualmente en fase de estudio, el cual terminará no antes de dos años, cuando finalice en el proyecto de ingeniería final.

INQUIETUD SENADOR PÉREZ

$500 millones. Esos son los montos asignados por el MOP para la conservación de la ruta N59-Q, según lo que comentó el senador por la circunscripción Cordillera, Víctor Pérez Varela. Dichos recursos ya fueron discutidos en la comisión de presupuesto del Congreso, donde en primera instancia se asignaría sólo esas cifras.

En ese sentido, el parlamentario de la UDI señaló que le parecen insuficientes los recursos previstos por el MOP para la denominada 'Ruta de la Muerte' y llamó al actual Gobierno a mejorar la vía en pos de la seguridad de los vecinos y automovilistas, que diariamente transitan por la carretera que conecta a cinco comunas de la parte sur oriente de la provincia.

En contraparte, el senador Felipe Harboe (PPD) desmintió que esos recursos, señalados por Pérez, sean los definitivos para la conservación de esa ruta.

'Eso no es definitivo, yo le solicité al ministro de Obras Públicas aumentar el presupuesto y se van a ver alternativas de reasignaciones para poder complementar los recursos, para que sean suficientes. Estamos trabajando un plan concreto con Vialidad para la provincia de Ñuble y los recursos que vamos a tener en la zona para el mejoramiento de vías van a ser bastante más altas de lo que se hizo en los último cuatro años', indicó el senador PPD.

Por último, Harboe criticó las declaraciones de Víctor Pérez quien, según el parlamentario de la Nueva Mayoría, no asistió a la discusión de presupuesto de Obras Públicas, por lo que llamó a la ciudadanía a mantener la calma, porque esas cifras no son definitivas.

ESTUDIO

El 2022, según estimaciones del Ministerio Obras Públicas, estará lista la nueva ruta que una a las comunas de Chillán y Yungay (N59-Q). El proyecto de mejoramiento vial busca ser la solución para la llamada 'Ruta de la muerte', que en los últimos años ha sido protagonista de reiterados accidentes automovilísticos con saldos fatales.

Actualmente el proyecto se encuentra en fase de estudio a cargo de la Dirección de Vialidad del MOP, donde en primera instancia se debe evaluar la ruta de 60 kilómetros, para posteriormente pasar a etapa de ingeniería.

El seremi de Obras Públicas, René Carvajal, señaló que 'estamos impulsando un gran proyecto que supera los 54 mil millones de pesos, lo que significa un gran esfuerzo. El estudio que ya se ha iniciado y que va a terminar en un proyecto de ingeniería, se va a extender por a lo menos dos años, pues lo que busca es su total desarrollo. Contempla además la participación ciudadana, con el objetivo de que puedan hacer sentir sus demandas, necesidades y eventuales problemas'.

Los objetivos de este estudio, según Carvajal, son mejorar la conectividad y estándar de la Ruta N59-Q; generar alternativas de reposición de la ruta, y de reemplazo y conservación de puentes; y mejorar el pavimento y el trazado del camino, de acuerdo a la norma vigente.

Asimismo, este primer análisis permitirá determinar el perfil tipo del camino, es decir, determinar el ensanche de calzadas en curvas, como también la incorporación de bermas, la regularización de aceras peatonales en los sectores urbanos y la incorporación de ciclovías, entre otros.

MEJORAMIENTO EN CHILLÁN

Diversas obras de mejoramiento local serán financiadas por el Gobierno Regional. Así lo hizo público la tarde del miércoles el intendente del Bío Bío, Rodrigo Díaz, quien suscribió con el municipio chillanejo el traspaso de $372.418.000 millones, para el arreglo de diversas vías en la comuna.

Una de ellas es la de Avenida Vicente Méndez y las calles Paul Harris y Las Rosas, que serán costeadas con fondos del FNDR, para iniciar la etapa de prefactibilidad. El estudio técnico, con un costo de $175 millones, tiene como objetivo mejorar la conectividad del sector nororiente de la ciudad.

Dicho proyecto está enmarcado dentro del Plan Maestro de Transportes y permitirá conectar a ese sector con el centro de la ciudad y a la vez desarrollar el tramo norte de la segunda circunvalación.

Asimismo, el Gore aprobó el convenio para financiar la etapa de ejecución de la ciclovía de Avenida Libertad, que busca incentivar el uso de la bicicleta en Chillán y descongestionar en parte la red vial de la ciudad.

Este proyecto tendrá una inversión de $127 millones y formará parte de la red de ciclovías que quiere ejecutar el municipio a largo plazo.

El alcalde (S) Iván Badilla, quien asistió a la firma, manifestó que 'estamos muy contentos por la firma de convenios, que sin duda, mejorará la calidad de vida de todos lo vecinos y automovilistas que transitan diariamente por esas calles, tan congestionadas en horario punta'.

'Esos montos no son definitivos, yo le solicite al ministro de Obras Públicas aumentar el presupuesto y se van a ver alternativas de reasignaciones para poder complementar los recursos'.

$500 Millones

$54 Mil millones