Secciones

Las primeras imágenes del futuro Centro de Justicia de Chillán

proyecto. En 2018 se espera que Corte de Apelaciones, tribunales Civiles y de Familia comiencen a operar en el edificio, que estará ubicado en Yerbas Buenas con Vegas de Saldías.

E-mail Compartir

Tribunales aunados en un solo edificio es la gran apuesta del Poder Judicial (Pjud), que ayer entregó el diseño de la nueva estructura que -se prevé- sea puesta en funcionamiento durante el primer semestre de 2018.

Será la Corte de Apelaciones de Chillán, el primer y segundo Juzgado Civil, además del Tribunal de Familia, las unidades que formarán parte de este nuevo edificio, que estará ubicado en la intersección de las calles Vegas de Saldías con Yerbas Buenas.

El proyecto, que requerirá una inversión de más de 11 mil millones de pesos, ya fue aprobado por la Dirección de Obras de la Municipalidad de Chillán, que en diciembre de 2010 ya tenía visada la implementación de esta gran obra, que pese a estar ubicada dentro de las cuatro avenidas principales, vendrá a resaltar un sector que actualmente no registra un alto flujo de vehículos ni peatones.

'Ya está escogida la ubicación, el diseño está en etapa de concurso para adjudicarlo y ya se tiene la calendarización estricta para llegar al resultado', manifestó el ministro y Presidente de la Corte Suprema, Sergio Muñoz, quien comentó, además, que en el caso del primer y segundo Juzgado de Familia se incorporará un juez a cada uno, con el fin de obtener resoluciones judiciales con mayor rapidez.

Muñoz, quien se encuentra en Chillán participando de actividades junto al pleno de los principales magistrados del país, señaló que buscan darle un carácter emblemático al edificio.

'Hemos decidido, como parte del proyecto, que se haga una construcción que resalte la importancia regional con un concurso de alguna obra de arte que esté relacionada con algo de la zona', señaló Sergio Muñoz.

Diseño

El Consejo del Poder Judicial acordó aprobar la imagen que buscan llevar a cabo con este proyecto, que incluye estándares presentes en el Manual de Diseño de Edificaciones del Poder Judicial.

De concretarse esta propuesta de Centro Judicial chillanejo, la construcción abarcaría un total de 7.173 metros cuadrados, más 1.989 metros cuadrados de estacionamiento subterráneo. Esta superficie supera ampliamente a los 2.844 metros cuadrados que, actualmente, ocupan en total los tribunales civiles, de familia y la Corte de Apelaciones distribuidos en Chillán.

La edificación tendrá dos torres; una de ellas, la más grande, con seis pisos de alto, albergaría al primer y segundo Juzgado Civil, junto las salas de audiencias y oficinas de los funcionarios. Además, estarían ubicados en dichas dependencias el tribunal de Familia, con sus respectivos espacios para poder realizar las audiencias.

La segunda torre del edificio, según se proyecta, tendrá cuatro pisos y estará destinado a la atención del público, como también tendrá salas de audiencia y del pleno de ministros de la Corte de Apelaciones, quienes tendrán sus oficinas en el último piso.

Además, el edificio completo será construido sobre un estacionamiento subterráneo. Por normativa de la dirección de obras de la municipalidad de Chillán, se solicitó 81 plazas de estacionamientos, por lo que el diseño del proyecto estableció que 57 vehículos podrán ser aparcados soterradamente, mientras que otros 26 podrán ubicarse sobre la superficie.

Respecto a la arquitectura, cabe destacar que en su ingreso, desde la esquina, albergará una explanada que servirá de plaza ciudadana, además de un diseño amigable con el medio ambiente.

Plazos

El Poder Judicial inició la licitación pública de la etapa de diseño. Esta fase, se espera que culmine este año, para dar paso a los siguientes trámites.

En lo concreto, se espera que la esperada construcción del Centro Judicial comience el primer semestre del año 2017, para iniciar su habilitación y traslados en el primer semestre de 2018.

No obstante, desde el Poder Judicial aclararon que todas las fechas estipuladas están sometidas a probables cambios, ya que el cumplimiento de los plazos es posible solo si no existen inconvenientes en los procesos.

Traslado de tribunales

La construcción de este Centro Judicial se vuelve a poner en marcha, tras cuatro años de suspensión. Esto, dado que a comienzos de 2010, se tenía preparado impulsar el nuevo edificio que albergaría a la Corte de Apelaciones de Chillán, que hasta el día de hoy está ubicada frente a la plaza de Armas, a un costado de la Gobernación. Sin embargo, el terremoto que sacudió al país, el pasado 27 de febrero de 2010, obligó a las autoridades a suspender los planes, debido a la redistribución de los recursos. Con lo anterior, los funcionarios de la Corte de Apelaciones vieron frustrado su traslado.

'Ya está todo aprobado, así que esperamos que no hayan inconvenientes en su construcción. Hasta ahora, los plazos se han ido cumpliendo y hemos podido avanzar nuevamente', aseguró el presidente del máximo tribunal del país, Sergio Muñoz.

'Ya está escogida la ubicación, el diseño está en etapa de concurso para adjudicarlo y ya se tiene la calendarización estricta para llegar al resultado '.

2 Juzgados Civiles

2017 primer semestre

7.173

2

11

2018