Secciones

Fortalecimiento del Ministerio Público

E-mail Compartir

388 causas

Por robo en lugar no habitado persiguió el Ministerio Público entre enero y septiembre de este año, 25 de ellas registraron imputados, que involucraron a 31 detenidos.

'Por la cantidad de fiscales que hay, se ven absolutamente sobrepasados por la cantidad de delitos'

'La labor de inteligencia (de fiscalía) para descubrir a los autores de delitos de robo en lugar no habitado es bastante baja'.

9% DE CASOS

'La seguridad también pasa por la intervención de otros actores sociales organizados'.

'Hay propietarios de tiendas menores que ni siquiera denuncian para evitar estar en tribunales perdiendo el tiempo'.

20millones de pesos

Pleno instó por separar función jurisdiccional y de gobierno judicial

corte suprema. Durante jornadas de Reflexión en la provincia de Ñuble.

E-mail Compartir

El Pleno de la Corte Suprema, reunido en las Termas de Chillán en sus Jornadas de Reflexión 2014, aprobó por unanimidad, propender a la separación de las labores jurisdiccionales de las de gobierno judicial que hasta ahora ejerce simultáneamente, iniciando así un innovador proceso de cambio respecto de las funciones que realizan los magistrados del máximo tribunal del país.

La decisión responde a un largo proceso de análisis desarrollado por los ministros de la Corte Suprema y que incluyó escuchar -en seis sesiones- a académicos y expertos en materias constitucionales y de gobierno judicial.

En su tradicional encuentro anual, los ministros analizaron -entre el viernes 24 y domingo 26 de octubre- una serie de temáticas de trascendencia para la labor judicial, tales como la planificación de trabajo para el año 2015 de los comités de Modernización, Personas y Comunicaciones de la Corte Suprema, las presentaciones de demandas de las asociaciones gremiales del Poder Judicial, propuestas sobre capacitaciones, régimen disciplinario, nombramientos y sistema de calificaciones al interior de la institución y sobre gobierno judicial.

En este sentido, los integrantes de la Corte Suprema resolvieron, en forma unánime, instar por la separación de las labores jurisdiccionales de las no jurisdiccionales, entendiendo estas últimas como las de administración y gobierno, fundamentando esta postura en la necesidad de dar un mejor servicio de justicia y haciéndose cargo de la importancia y complejidad que revisten ambas áreas funcionales.

Los ministros del máximo tribunal acordaron, como forma de concretar esta idea, la creación de un órgano interno, propio del Poder Judicial, para asumir estas funciones no jurisdiccionales, integrado exclusivamente por representantes de todos los estamentos de esta institución.

'Creo que se han adoptado decisiones trascendentes para el desenvolvimiento del trabajo del Poder Judicial. En un pronunciamiento que puede calificarse como innovador, nuevo y de alguna manera adaptado a los tiempos que estamos viviendo se ha acordado que es conveniente separar lo que son las funciones jurisdiccionales de las no jurisdiccionales que desarrolla la Corte Suprema, mediante un órgano interno del Poder Judicial conformado por todos los estamentos que lo componen', dijo el presidente de la Corte Suprema, Sergio Muñoz.

El Pleno también modificó los actuales sistemas de nombramientos y calificaciones de sus funcionarios a través de autos acordados. En el primer asunto se modificó el actual modelo con la intención de fijar criterios objetivos de selección de los funcionarios, reducir al máximo la discrecionalidad y asegurar la igualdad de oportunidades de los interesados. Para ello, se aprobó establecer nuevos requisitos para desarrollar los concursos, los que requerirán de un nuevo formato de postulación; puntuación para cada una de las etapas y una batería de controles de conocimientos, de destrezas generales y de especialidad.