Secciones

Fiesta de la luz: la otra opción de celebrar Halloween

chillán. Según su coordinadora, Jacqueline Fierro, esta actividad tiene como finalidad la reflexión espiritual.

E-mail Compartir

Para todo el mundo Halloween representa la fiesta de los muertos, brujas, zombies, calabazas o tumbas y Chillán no es la excepción a esta tradición. Pero, hace algún tiempo que esta costumbre se pretende cambiar en la ciudad con la Fiesta de la Luz .

Es así, que desde el 2010 nació la idea de incentivar a la comunidad a transformar el sentido de esta festividad, realizando actividades en beneficio de los más necesitados e invitar a las personas a predicar una oración por los que ya han dejado el mundo terrenal.

Al respecto, la Coordinadora de esta iniciativa, Jacqueline Fierro, sostuvo que 'esta celebración consiste en cambiarle el sentido a la fecha y proviene desde España ya que las monjas salesianas me informaron de lo que había que hacer. Por ejemplo, nosotros salimos en cada capilla con grupos de jóvenes y niños a las calles tocando las puertas de las casas donde se les entrega una velita encendida con una oración de familia. La idea es cambiarle el sentido a Halloween y a su vez le informamos a la gente que andamos celebrando la víspera de todos los santos en que también aprovechamos las oportunidad de pedir alimentos no perecibles, en vez de golosinas, pero igual la gente nos regala golosinas para darles a los niños que andan, pero nosotros con estos alimentos en diciembre organizamos canastas navideñas y las regalamos a personas de escasos recursos y el único requisito para participar es tener disfraces positivos o vestidos de blanco'.

Además, Jacqueline añadió que, 'esta actividad quiere ser una respuesta fundamentada en nuestra fe a esta fiesta importada, que apunta a la vida en al sociedad de hoy. Esta fiesta ofrece a los niños, jóvenes y adultos una manera distinta de poder celebrar esta fecha. Es una instancia para unir a la comunidad y dar un espacio para que todos participen. De esta manera y como un signo que capte la atención y la alegría se invita a todos a disfrazarse con motivos positivos, personajes luminosos y con valores todo lo que se relacione con el bien. Quien no tenga un disfraz puede ir vestido de blanco y llevar faroles para iluminar nuestro camino', precisó.

La fecha en que se desarrolla esta actividad es el 31 de octubre, la que según Jacqueline Fierro comienza a partir de las 18.30 para finalizar alrededor de las 21.30 horas en la Parroquia San Pablo, ubicada en el sector de Avenida Kennedy, la cual es el punto de partida al recorrido de otras capillas del lugar.

'Nosotros como comunidad de la Parroquia San Pablo Apóstol (Sector Kennedy), ese día 31 de Octubre, a las 18.30 horas nos reunimos tanto niños, jóvenes y adultos en las distintas capillas del sector, como 'Virgen María' del sector Chillancito, 'Capilla 12 Apóstoles' Sector Oscar Bonilla, 'Capilla Niño Jesús', sector Libertad Oriente y Pre Cordillera. Posteriormente, como broche de oro, nos reunimos nuevamente todos como gran familia que somos a las 21.30 horas, en la Parroquia San Pablo en donde estamos esperando con una gran fiesta, donde el año pasado contamos con un instructor de 'Zumba' para compartir con todos los participantes. Aquí vamos a compartir con bebidas y música agradeciendo todo el trabajo que han hecho y el día primero de noviembre se realizará una misa en la misma parroquia', explicó la Coordinadora.

Dado el real entusiasmo que esta tradición norteamericana provoca alrededor del mundo, Jacqueline argumentó que esta festividad proviene desde antes que se iniciara la era cristiana.

'Es una celebración con sus orígenes por el siglo IV A.C. donde los Celtas celebraban el fin de año. Creían que Aquella noche, el Dios de la Muerte permitía que los muertos volvieran a la tierra a fomentar la muerte y el terror. Y para evitar el acoso de ellos, se disfrazaban de diferentes formas macabras así esta tradición la importo Estados Unidos Lugar donde se convirtió en una celebración popular con fines de lucro. Luego se importó a Chile donde lleva varios años tomando fuerza'.

Jacqueline Fierro dijo que para que tome fuerza esta actividad católica, recomendó que se deben llevar cirios, cintas blancas para poner en cada casa que se visite y alimentos no perecibles.

'Queremos cambiar el sentido a esta fiesta ya que no es una fiesta nuestra y más si es una fiesta pagana importada'.

TVN apuesta por nueva estructura para refundar su alicaída área dramática

tv. Tras la salida de Álex Bowen, tres personas se integrarán al equipo para liderar las nuevas teleseries.

E-mail Compartir

Poco a poco comienzan a calmarse las aguas al interior de Televisión Nacional, luego que el fracaso en sintonía de la vespertina 'Caleta del Sol' -que ayer registró 5,4 puntos promedio- gatillara la abrupta salida de Álex Bowen de la dirección del área dramática, el viernes recién pasado.Según confidenciaron a Emol fuentes al interior de la señal pública, por estos días los ejecutivos se encuentran afinando los detalles para refundar del departamento con una nueva estructura de trabajo que sería muy diferente a la tradicional, pues ya no tendría una sola persona a la cabeza del equipo.De acuerdo a la misma fuente, dentro de las próximas semanas tres personas se incorporarán al área para dirigir, cada una por separado, las tres franjas de teleseries: Media tarde (15 horas), vespertinas (20 horas) y nocturnas (22:05). Entre los nombres que suenan con fuerza para ocupar dichos puestos destacan Rodrigo Sepúlveda, postulante al Goya con la cinta 'Padre Nuestro' y director de la versión nacional de 'Los Simuladores'; y Verónica Saquel, otrora productora de éxitos como 'Machos' y 'Brujas' de Canal 13, y quien mantiene contrato con la estación, pese a que no realiza ningún proyecto desde el programa 'Cabaret Burlesque' (2012). La lista de candidatos también incluiría a Alberto Gesswein, creador de 'Los 80' y director del área de ficción de Canal 13 hasta el 16 de octubre pasado, fecha en que la plana ejecutiva de la ex 'señal del angelito' decidió, sorpresivamente, solicitarle la renuncia.De cerrar acuerdo con estos realizadores, los tres reportarían su trabajo a un coordinador general del área dramática, quien por su parte informaría a Nicolás Acuña, director de programación de TVN que asumió ayer, de forma interina, el cargo que quedó vacante tras la salida de Bowen. Luego de ser contactados por Emol, desde la Gerencia de Comunicaciones del canal público declinaron referirse al tema aludiendo a que aún no hay información oficial que entregar.