Secciones

Corte de Apelaciones penquista rechazó recurso de protección de Boldt-Peralada

judicial. Resolución ratifica legalidad de la votación del Core. Firma Catalana-argentina recurrirá ahora a la Suprema.

E-mail Compartir

En forma unánime fue rechazado por los ministros de la Tercera Sala de la Corte de Apelaciones de Concepción, el recurso de protección presentado el 24 de julio pasado por la empresa catalana-argentina, Boldt-Peralada.

Tras escuchar los alegatos de las partes, los ministros finalmente le dieron la razón a la defensa del Gobierno Regional (Gore) y de Marina de Sol, que impugnaron la tesis de Boldt-Peralada, en relación al proceso de votación de los proyectos de un casino para Chillán.

Cabe recordar que la operadora de juegos extranjera presentó el recurso debido a la votación de los Cores, la cual favoreció con los 300 puntos a solo a una empresa (Marina del Sol), mientras que a las otras dos las dejó en cero (Boldt-Peralada y Dreams).

FALLO CORTE APELACIONES

Uno de los puntos en que más hizo hincapié la defensa del Gore, fue que el recurso presentado por Boldt-Peralada estaba mal planteado, ya que la empresa de capitales extranjeros interpuso la demanda en contra del Gore y el Intendente Regional, Rodrigo Díaz, y no del Core, quienes fueron los que en definitiva votaron.

Dicho argumento fue fundamental para que la decisión final de los ministros Juan Villa Sanhueza, Rodrigo Cerda San Martín y María Elvira Verdugo se inclinara en favor de la tesis de los juristas del Gore.

'El recurrido (Gore) esgrimió que la acción constitucional intentada incurre en defecto de falta de legitimación pasiva, porque no ha ejecutado conducta ilegal o arbitraria alguna, atendido que el acuerdo que se denuncia en el recurso fue adoptado por el Consejo Regional, habiéndose limitado el señor Intendente a emitir oficios conductores a la Superintendencia, de manera que el recurso debió dirigirse directamente en contra de dicho Consejo Regional por medio de su Presidente, o bien en contra de los señores Consejeros', dice la resolución de la Corte de Apelaciones.

Asimismo, el documento indica que el Intendente no tomó parte en la sesión respectiva, ni participó en ella de ninguna manera, por lo que la máxima autoridad regional no fue causante del acto denunciado en el recurso, toda vez que no fue autor, ni partícipe de éste, habiendo limitado su rol al de comunicar a la Superintendencia las decisiones adoptadas por los Cores en la sesión del Consejo Regional del Bío Bío.

OTRAS CONSIDERACIONES

Según el abogado de Boldt-Peralada, Ricardo Abdala, el Core incurrió en una ilegalidad a la hora de votar, ya que -a su juicio- éstos se excedieron en sus facultades legales a la hora de emitir su pronunciamiento.

Sin embargo, dicho planteamiento igualmente fue obviado por la Corte, que dio la razón al Gore y a Marina del Sol, en cuanto al mérito de la comuna de emplazamiento y a la estrategia de desarrollo Regional.

'El mérito de la comuna de emplazamiento propuesta, Chillán, era la misma en las tres solicitudes. No así en cuanto al impacto de cada una de las solicitudes de permiso en el desarrollo regional', donde según la resolución de los ministros no hubo ninguna ilegalidad, al momento que los Cores expresaron su voto y las razones por las cuales se inclinaban por un proyecto o por el otro.

CONFIANZA

Contentos se mostraron en Marina del Sol ante la resolución de la Corte de Apelaciones, que acogió en gran medida las reclamaciones de sus abogados, que desde un principio abogaron por la transparencia y legalidad del proceso.

Para el Gerente General de Marina del Sol, Juan Ignacio Ugarte, el recurso de protección de Boldt-Peralada no tenía fundamento alguno, ya que existía una incoherencia de parte de la empresa extranjera, que el año pasado se adjudicó el casino en la comuna de Ovalle tras una votación similar del Gore de aquella región con la de este proceso.

'Este juicio está absolutamente mal planteado y yo creo que los alegatos de la semana pasada lo demostraron. Boldt-Peralada, en Ovalle, ganó el proceso gracias a los 300 puntos que les otorgó solo a ellos el Gore en desmedro de las otras dos empresas. Allá por ser favorecidos defendieron la posición del Gore y aquí viene a objetar un hecho similar', comentó Ugarte.

Además, el ejecutivo de Marina del Sol dijo que no tienen ninguna duda de que la Corte Suprema va a ratificar el fallo de la Corte de Apelaciones. 'Es tan contundente el fallo que lo hace imposible revertir en la Suprema, creemos que también vamos a tener unanimidad ahí'.

irán a la Suprema

Pese a la votación unánime de rechazo del recurso presentado, desde Boldt-Peralada aseguraron que igualmente impugnarán la resolución ante la Corte Suprema.

'Tenemos la Corte Suprema para que rectifique eso. Todos los recursos de protección contra el Gobierno regional en los procesos de casinos siempre han sido interpuestos en otras cortes por el gobierno regional, más allá de la unanimidad que da la corte para desestimar el recurso de protección, y lo desestima de fondo y forma, o sea para la Corte de Apelaciones de Concepción toda la votación fue absolutamente regular', explicó el abogado de Boldt-Peralada, Ricardo Abdala.

Los argumentos en los que insistirá Boldt-Peralada guardan relación con la postura que se esgrimió para la votación, sobre con quien colindaría el casino. Si bien el proyecto de Boldt-Peralada quedaría ubicado al lado de una universidad, también el casino de Marina del Sol, en Concepción, tiene como vecino a dos universidades. 'Entonces para unos no afecta el desarrollo regional y para otros si afecta el desarrollo regional', argumentó Ricardo Abdala.

La firma aseguró que no comparte los argumentos esgrimidos por la Corte de Apelaciones penquista. 'En este proceso se dijo que el que tuviera que apelar lo haría y por supuesto que vamos a la Suprema'. En tanto, mientras la sentencia no esté ejecutoriada el proceso sigue detenido y sigue vigente la orden de no innovar.

1

24

27

2014