Secciones

Falleció el menor que sufrió graves quemaduras en incendio de Shangrilá

deceso. El pequeño Ángel Toro estaba internado en el hospital de Temuco, pero la madrugada de ayer sufrió un paro cardiorespiratorio del que no pudo salir.
E-mail Compartir

Consternación existe tras el fallecimiento del menor Ángel Toro Barrera, de 4 años, quien sufrió graves quemaduras tras incendiarse su vivienda ubicada en Villa Shangrilá II, en Chillán, el pasado miércoles 29 de octubre.

La madre de Ángel, Rut Barrera, quien estaba visiblemente muy afectada, manifestó que el deceso se habría producido por un paro cardiorespiratorio alrededor de las 05:00 de la madrugada de ayer. El equipo médico del hospital de Temuco, donde estaba internado su hijo, hizo todo el esfuerzo posible para mantenerlo con vida, lo cual resultó infructuoso.

"Mi hijo tuvo un daño respiratorio muy grande, tenía comprometido los bronquios, las partes nasales y ese fue el motivo de su muerte. Pero aún así, él luchó hasta el último día y es un héroe. También quiero agradecer a toda la gente que oró por él y que están con nosotros. Quiero aprovechar la oportunidad de decir que la casa donde vivíamos tenía serios problemas eléctricos y sabemos que se está investigando, pero el que hizo esa instalación era un estudiante en práctica y nosotros lo dijimos en reiteradas oportunidades, pero no nos escucharon y nadie me va a devolver a mi hijo".

Atropello

El capitán de Carabineros Alex Bustamante informó al respecto que "según la SIAT, el menor habría cruzado por un área no habilitada para los peatones".

En tanto que Benjamín se encuentra en estado grave, según lo indicado desde el hospital Herminda Martín.

Joven de 28 años murió de manera instantánea tras recibir 5 disparos

homicidio. El trágico hecho ocurrió en Pinto en la intersección de calle Arturo Prat con Manuel Balmaceda, donde se ubica el local y quinta de recreo "Arica".
E-mail Compartir

roberto.valenzuela@cronicachillan.cl

Un violento hecho policial ocurrió en la vecina comuna de Pinto donde un joven identificado como Eduardo Aguirre Rodríguez (28), alias "El Guatón Nene", murió de forma instantánea tras recibir cinco disparos.

De acuerdo a lo informado por la Brigada de Homicidios de la PDI chillaneja, el enfrentamiento se registró en la intersección de calle Arturo Prat con Manuel Balmaceda, al interior del local y quinta de recreo "Arica" .

detalles de lo ocurrido

"El joven que murió estaba en la esquina de Balmaceda con Arturo Prat y de ahí lo llamaron para la otra esquina y ahí se formó el tiroteo donde recibió un balazo, después en esta esquina le dieron otro balazo; posteriormente en la puerta de mi local recibió otro balazo, luego lo siguieron hacia adentro disparándole dos balazos más y fue una cosa horrible que duró aproximadamente 40 segundos y ocurrió alrededor de las 11:27 de la noche".

Detenido colectivero

Según consignó Radio El Sembrador de Chillán, Carabineros persiguió al presunto autor, que huyó en colectivo, hasta el sector de la Tenencia Coihueco, lugar donde fue detenido. Se trataría de Jonathan Antonio Cortes Ferrada, de 27 años, según informó este medio citando al fiscal Pablo Fritz.

La unidad de comunicaciones del Ministerio Público en Chillán sostuvo que el autor del homicidio quedó detenido hasta el próximo martes 4 de noviembre a la espera del informe de la autopsia e investigación de la PDI, sin embargo, según lo trascendido el imputado habría reconocido los hechos, pese a lo cual decidió no prestar declaración.

Tenso fue el encuentro entre viñateros de Ñuble y seremi de Agricultura

reunión. Dirigentes provinciales piden al gobierno mejorar el precio de la uva.
E-mail Compartir

Bastante tensa resultó en la quinta reunión de la Mesa del Vino, entre dirigentes viñateros y autoridades gubernamentales debido a que los productores de Ñuble consideraron que la cita tuvo un nulo avance en materia de mejorar el precio de la uva en la zona.

El encuentro se desarrolló en las dependencias del municipio de Coelemu y tenía otros puntos importantes como cambiar o eliminar el tipo de asesoría técnica que les entrega Indap a través de la Universidad de Talca, ya que según los viñateros saben más que los técnicos. Además de luchar para obtener denominación de origen para los vinos de uva país y el vino pipeño del Valle del Itata.

En este sentido, el presidente de la Red del Vino Bio Bío, Víctor Rabanal, lamentó lo sucedido en la reunión. "Aquí se disfrazan los hechos ocurridos en las reuniones, entregando información desenfocada a los medios de comunicación y ocultando la manera como son tratados los temas contingentes en reuniones, similar actitud con las opiniones de los dirigentes. En esta última reunión llevada a cabo en Coelemu quedó claro el descontento de los dirigentes, quienes plantearon que la mesa equivocó su rumbo y se han dedicado a realizar charlas, dejando de lado el nexo de buscar soluciones. Además, en la reunión, un viñatero que no pertenece a la agrupación gremial entregó una botella de vino al seremi de Agricultura en calidad de regalo, aun cuando la ley prohíbe que las autoridades reciban dadivas de la comunidad", enfatizó Rabanal.

Seremi de agricultura

"La reunión fue muy provechosa y la propuesta que le hicimos es crear un equipo de trabajo específico entre los servicios del ministerio y los dirigentes para ver el tema comercial. Este tema se debe enfocar desde distintos frentes como por ejemplo empezar a tomar contacto con los poderes compradores para mejorar los precios y trabajar en conjunto con la cartera de economía", explico la autoridad regional.

La próxima reunión de la mesa se realizará Quillón el 28 de noviembre, se abordará el tema comercial entre compradores y viñateros.