Secciones

Tohá fue investido Doctor Honoris Causa

galardón. La USS lo reconoció por su dilatada trayectoria al servicio público.
E-mail Compartir

En virtud de su amplia y dilatada trayectoria al servicio público como ministro de Estado, presidente de empresas estatales y otrora primera máxima autoridad del Bío Bío, es que el chillanejo Jaime Tohá González fue investido por la Universidad San Sebastián como Doctor Honoris Causa.

El reconocimiento, que fue propuesto por la Facultad de Ingeniería y Tecnología USS, fue entregado el pasado martes en el Auditorio Marta Montory del Campus Las Tres Pascualas, en Concepción.

cambio de ciclo

Planteó tres ejes centrales que desarrolló durante su ponencia. "Estamos llegando al fin de un ciclo del modelo económico, de desarrollo económico y social. Pero tenemos un serio problema de capital humano y sobre todo de capital social para enfrentar los desafíos del nuevo ciclo. Y además estamos ad portas de un profundo proceso de descentralización, frente al cual esta región tiene una responsabilidad evidente".

Sostuvo que, debido a las transformaciones que vive la sociedad, es necesario debatir materias fundamentales como el cambio climático, la energía, el desarrollo territorial, un nuevo Estado unitario y descentralizado, y un nuevo trato con los pueblos originarios.

tRAYECTORIA DE TOHÁ

Posteriormente, y tras su vuelta del exilio, residió diversas firmas del Estado de Chile, tales como la Empresa Eléctrica Colbún (1994-1997), Empresa Nacional del Carbón (Enacar, 1997-1998), Empresa Portuaria de Chile (Emporchi) y la Empresa Portuaria Valparaíso (1998).

Además, el chillanejo fue ministro de Obras Públicas en el Gobierno de Eduardo Ruiz-Tagle, e Intendente del Bío Bío durante el mandato de Ricardo Lagos y del primer periodo de la presidenta Michelle Bachelet.

Tohá también fue embajador de Chile en Cuba desde el año 2007 al 2008.