Secciones

Reúnen recursos para viajar al mundial de Roller Derby en Dallas

Mundial. Dos jugadoras del team de Chillán, serán parte de la selección nacional que viajará a Estados Unidos.
E-mail Compartir

Durante tres días se desarrolló en Chillán el evento internacional "Chillando Ruedas", organizado por el club Chillanrolleras en el cual más de 200 competidoras se reunieron en el complejo Quilamapu para dar vida a este inédito certamen del Roller Derby.

La competencia finalizó con la victoria de Bayonetas de Santiago sobre Toxiclima de Perú. Pero sin duda que lo más destacado fue la presencia de la selección chilena de Roller Derby dirigida por Nino Rodríguez, quienes se preparan para ir al Mundial de la especialidad a realizarse en el mes de diciembre próximo en Dallas, Estados Unidos.

Precisamente el Team Chile jugó un partido de exhibición contra un combinado de todos los equipos que estaban en competencia (10), demostrando que están en un alto nivel al ganar por 293 a 28.

"Esta será la primera vez que Chile participa en un mundial, nuestras expectativas no son malas. Hay 4 o 5 países que llevan la delantera en esto, tienen los recursos, nosotros estamos en absolutos pañales porque acá es todo autogestionable, los dineros salen íntegramente de las propias deportistas", contó el DT nacional Nino Rodríguez.

Seleccionadas

"Mi papás me apoyan, yo estoy prácticamente todo el año acá en Chillán y cuando fuimos a la selección en Santiago, fui solo a probarme, igual no contaba con los medios económicos, y quedé y ahora me están apoyando para juntar el dinero para costearme el pasaje y estadía en Estados Unidos", contó la jugadora que actúa como bloqueadora.

Patricia Acevedo de 21 años llegó al Roller Derby a través de las redes sociales, entrena 4 horas a la semana y dos días ala semana con el team Chile, tras ser convocadas por el técnico nacional. Ahora se prepara parta ir a Estados unidos y deja

"Mis papás me dan recursos y me quedó en Santiago los fines de semana. Todas estamos un poco nerviosas, pero iremos a dejar todo para poder estar en lo más alto. Estamos igual juntando dineros, la municipalidad nos ha ayudado con recursos, hacemos también tocatas para juntar dinero", dijo Acevedo quien actúa como Jammer (anotadora).

"Hemos realizado un diagnóstico detallado de la realidad deportiva"

Camilo Benavente. El director regional del Instituto Nacional de Deportes, finalizó su recorrido por las 54 comunas de la región, para elaborar un Plan de Desarrollo Deportivo Regional.
E-mail Compartir

Tras recibir la misión de dirigir el IND regional a mediados del mes de mayo de este año, el periodista chillanejo Camilo Benavente ha sumado una intensa agenda. A sabiendas que el tiempo es oro, se encargó de recorrer cada sector del Bío Bío para conocer en terreno las distintas realidades deportivas.

El pasado jueves, Benavente finalizó su recorrido por las 54 comunas en las cuales pasó desde el palín en Tirúa a la rayuela en Chillán o el surf en Cobquecura, entre otras actividades. El director regional del IND reveló que al no existir un plan de desarrollo deportivo, tuvo que realizar esta radiografía asegurando que durante este gobierno, las decisiones que tome su cartera serán en conjunto con cada comunidad.

Uno de los principales inconvenientes que ha tenido que enfrentar es el retraso en las obras del Estadio Ester Roa, pero a pesar de ello ha encauzado su labor a todas las actividades deportivas de la región, dividiendo su trabajo en los ejes de infraestructura y apoyo a los municipios, clubes, asociaciones y a los deportistas.

"Nos pusimos como objetivo poder recorrer las 54 comunas de la región del Bío Bío junto a nuestro equipo técnico, para poder ir identificando las potencialidades de las comunas, entregarles un poco el respaldo a las directivas locales, conociendo el tema de infraestructura, cuales son las deficiencias y los conflictos que hay. En definitiva hemos realizado un diagnóstico en el que hemos obtenido bastante información para poder desarrollar un plan de desarrollo regional deportivo", comentó Benavente.

Realidad en Ñuble

"Nos hemos puesto como tarea tener en cada provincia a lo menos algunos espacios que son fundamentales, uno es un polideportivo de primer nivel y una pista atlética de primer nivel. En el caso de Ñuble tenemos la pista atlética que partió hace un tiempo y esperamos inaugurarla en diciembre y estamos cerrando el polideportivo en Los Ángeles con una inversión de 6 mil millones, y en Arauco tenemos un polideportivo en Curanilahue", comentó.

La meta es generar una mayor cantidad de espacios para la práctica deportiva, pero a un nivel más profesionalizado. "Creemos que con el aporte de este gobierno de poder generar espacios de buen nivel que permitan competir, porque una cosa son los espacios deportivos que permiten la práctica y otros son más competitivos".

Finalmente la autoridad deportiva regional explicó que con la elaboración del informe regional, se permitirá que cada vez más disciplinas deportivas puedan acceder a la obtención de recursos económicos.

"Con este instrumento que realizamos nos permitirá que las comunas puedan postular a recursos del FNDR a infraestructura y para eso les pedirán estar incorporados en el plan de desarrollo deportivo comunal. Estamos avanzando a paso firme y esperando que los recursos lleguen el próximo año para seguir generando infraestructuras importantes en la región", concluyó la autoridad regional.