Secciones

Niños y jóvenes son protagonistas de exposición

Cultura. Las pinturas de estos pequeños artistas se expondrán en el Hall de la Primera Sala del Teatro Municipal de Chillán hasta el 12 de noviembre.
E-mail Compartir

Un impresionante trabajo es el que está ad portas de exponerse por estos días en el Hall del Teatro Municipal de Chillán, y es que niños y jóvenes del Taller de la artista Carla Castilla han logrado cautivar a los chillanejos con sus excelentes pinturas de óleo.

Por lo mismo, a partir del jueves 6 de noviembre, a las 19.30 horas, se dará por inaugurada la primera exposición de Pinturas en Óleo del Taller de Carla Castillo, en el Hall de la Primera Sala del Teatro Municipal.

Lo más impresionante de esta muestra es que los artistas son niños y jóvenes, que pertenecen hace algún tiempo a un taller de la artista local.

TALLER

El Taller de la artista Carla Castilla, dio inicio a sus actividades hace más de un año, contando con una gran cantidad de alumnos que se han logrado encantar con la pintura, a pesar de su corta edad.

"Fue un desafío que me impuse y del cual no me arrepiento, ya que incentivar la creatividad de los niños y jóvenes en el arte, es muy gratificante. De la misma forma me permite entregarles todos mis conocimientos lo que realmente me conforta", explicó Carla Castilla, creadora del taller.

El grupo de pequeños artistas, y alumnos del taller, está compuesto por niños que van desde los 6 hasta los 12 años, quienes llevan algún tiempo participando de esta innovadora iniciativa.

Este taller se encarga de impartir la técnica de óleo sobre tela.

Por su parte, Carla Castilla manifestó que, "espero seguir motivando a más niños a sean capaces de expresarse por medio de este arte. Además de aprender a pintar, también aprender a conectarse con su espíritu en una forma muy pura", concluyó la artista.

Jano Letelier vuelve a Chillán a promocionar su disco "Madera de Raíz"

Música. El cantautor realizará dos shows en Chillán. El viernes en Magnolia Bar y el sábado se presentará en Niji House.

E-mail Compartir

El reconocido cantautor, Alejandro "Jano" Letelier, vuelve nuevamente a pisar sus tierras. El objetivo central de su visita es realizar dos conciertos en pubs chillanejos, en los que dará a conocer su último disco.

En esta segunda etapa de su gira promete deslumbrar al público de Chillán con su EP titulado "Madera de Raíz", el que contiene dos canciones de su autoría y versiones de clásicos de la música chilena.

BANDA

En esta oportunidad se presentará con su banda, compuesta por tres conocidos músicos, como lo son Sebastián Córdova en el bajo (Makiza y Tiro de Gracia), Rodrigo Rodríguez en la guitarra (La Chimba BLues) y Jorge Quinteros en la batería (El Cruce).

SHOWS EN CHILLÁN

En esta oportunidad, Jano Letelier tiene agendados dos conciertos. El primero de ellos será el viernes 7 de noviembre en Magnolia Bar, el espectáculo comenzará a eso de las 00.00 horas y es de entrada liberada para que los chillanejos puedan aprovechar de escuchar buena música.

El próximo concierto, será el sábado 8 de noviembre en Niji House, en el que se mostrará un formato más íntimo y cercano al público.

"El público de Chillán siempre me ha recibido súper bien. Lo bueno es que voy a tocar en dos lugares, que si bien están cerca geográficamente son muy diferentes en cuanto al público. Vamos a hacer un show que se va a adaptar a esos lugares en particular, podemos ir probando como funciona para los diversos tipos de personas", comentó el cantautor.

SORPRESAS

Ambos conciertos se vienen cargados de sorpresas para los asistentes a los espectáculos. Sin embargo, una de las más importantes es que va a presentar dos temas completamente nuevos, que desde aquí pasarán a formar parte de su repertorio musical. "Uno está en la línea más romántica, de amor que se llama "Esa distancia" y el otro que es más rockero, más de protesta sobre cierta perspectiva de vida que se llama "No lo sé", están en dos líneas diferentes, pero están unidos por el sonido de la banda", señaló .

"Madera de Raíz" es su cuarto material de estudio, grabado en tres lugares diferentes de Chile: En la ciudad de Coyhaique, en la Patagonia chilena, durante su gira en enero de este año; en el valle Las Trancas, ubicado en plena cordillera de Los Andes en la región del Bío Bío, y Santiago. Está además, masterizado en Sage audio, Nashville, Estados Unidos. Es un EP de 6 tracks, que reúne versiones de canciones fundamentales de la música popular chilena, que así como el blues, son una importante influencia para Letelier y dos nuevas canciones originales. Madera de Raíz se lanzó el pasado 2 de Julio en Santiago y ahora se encuentra en etapa de promoción y giras de presentación.