Secciones

Marcenaro renuncia a RN y lanza candidatura a alcalde por Chillán

municipio. Actual concejal formará un equipo profesional para abordar nuevos desafíos y espera el apoyo de Andrés Velasco.

E-mail Compartir

Tres razones llevaron al concejal Jorge Marcenaro a decidirse para ser candidato a alcalde por Chillán: La "mediocre" gestión de los últimos gobiernos comunales, la querella presentada en su contra por Sergio Zarzar y la renuncia realizada el jueves al partido que militó desde 1990.

"Me interesa cómo lo reciba la comunidad y creo que lo percibirá bien, tal como lo aprecio en la calle o cuando me invitan a reuniones", sostuvo.

En este nuevo escenario, el concejal espera abrir un nuevo espacio político, más cercano a sus ideales liberales y de centro.

"Me atraen las ideas de Andrés Velasco y buscaré un acercamiento; y si es posible, un apoyo de ese sector", afirmó.

Y en cuanto a su renunciada militancia, recordó que a nivel comunal en RN, 4 de los 5 integrantes de la directiva trabajan con Zarzar.

"Era imposible ir a una primaria con él", acotó.

Sin embargo, en los dos años que restan para la elección municipal, aseguró que colaborará con el gobierno comunal, sin perder el rol fiscalizador para que "todo se haga bien".

"Si voy ser a elegido a alcalde, no quiero recibir una municipalidad quebrada", afirmó.

Su propuesta apunta a abordar de una manera más técnica, materias que afectan a la comuna: Plan Regulador, transporte público, un parque urbano, gestión de las Termas de Chillán, los parquímetros y la contaminación.

"Llevó 12 años en esto y dudo que en el municipio haya alguien con mi experiencia. Sé como las cosas se pueden hacer mejor", dijo.

Para llevar adelante su programa -que será complementado con el aporte ciudadano-, el indicó que formará un equipo profesional de alto nivel.

"También espero hacer alianzas con las universidades de Concepción y del Bío Bío", comentó el concejal.

Recordó que Chillán en uno de los 5 municipios con mayor patrimonio en el país.

Marcenaro adelantó que su candidatura será financiada por fondos propios y a través de la ley electoral.

"Sé que las campañas son duras y en eso tengo experiencia", expresó.

Marcenaro dijo que espera contar con un apoyo transversal, no en vano su abogado defensor fue precisamente el ex concejal PPD, Giovanni Gotelli.

Tras el anuncio de su postulación al sillón municipal, pasadas las 20 horas, el concejal tuvo accidente de tránsito con una ciclista en Carrera con Collín que, de acuerdo al informe de Carabineros, solo habría resultado con lesiones menores. El propio concejal confirmó a este medio que acompañó a la persona hasta el Hospital para constatar las lesiones.

Fue entregado oficialmente el terreno para construir el futuro cuartel de bomberos

ceremonia. Los vecinos del sector Los Volcanes podrán contar definitivamente con la Tercera Compañía.

E-mail Compartir

Ni el intenso calor que reinaba ayer en Chillán opacó la emotiva ceremonia en que se hizo entrega de manera oficial el terreno donde se construirá el futuro cuartel de la Tercera Compañía de Bomberos.

La actividad, se efectuó en el mismo lugar donde se edificará y levantará el cuartel bomberil que está ubicado en el sector de Los Volcanes y contó con la presencia de las más altas autoridades locales y provinciales, encabezadas por el alcalde de la ciudad, Sergio Zarzar, el diputado Carlos Abel Jarpa, el delegado en Ñuble del Serviu, Óscar Crisóstomo, Superintendente de Bomberos, Héctor Muñoz, el director de la Tercera Compañía, Osvaldo Gatica, Concejales y público en general.

Sobre la oficialización de esta donación, el alcalde Sergio Zarzar, comentó que "estoy muy contento porque fue una larga historia, primero porque los terrenos que solicitaron se entregaron los dos primeros y no había problema, pero este reunía las mejores condiciones se trabó por diferentes situaciones, pero creo que la voluntad del Serviu, la municipalidad, el Instituto Nacional del Deporte que también tenía que ver en esto en su momento porque esta área era destinada al deporte, pusimos todo de nuestra parte para subsanar los problemas que habían y así lograr de que definitivamente la Tercera Compañía continúe con la descentralización de la diferentes compañías de bomberos, es decir, en el centro de la ciudad quedaría solamente la segunda compañía y eso habla bien porque los tiempos de respuesta va a ser mucho más rápido y eso es lo que requieren los vecinos, llegar en forma oportuna a cualquier siniestro y accidente".

Además agregó, "este sector donde se está entregando oficialmente el terreno, es el más complicado en términos de incendios, pero también estamos pensando en el sector poniente sobre todo en la Vicente Pérez Rosales, también en lo que es la parte de Zañartu y Luis Cruz Martínez, en este sentido es importante la descentralización y como municipio siempre vamos a estar disponibles para entregar en comodato los terrenos que se requieran para este tipo situaciones", dijo la autoridad comunal.

Rol Serviu

El Delegado Provincial del Serviu , Óscar Crisóstomo, señaló que fueron diversas las gestiones que se tuvieron que realizar para llegar a este momento, pero sostuvo que como entidad gubernamental el objetivo es acercar a los vecinos a los servicios como una forma de equidad social.

"La verdad es que con esta entrega es para estar muy contentos pero aquí estamos entregando mucho más que eso porque el llamado de la presidenta Bachelet es ir profundizando en aspectos que son fundamentales para la sociedad chilena y lo que estamos entregando aquí es equidad urbana, es decir, ir acercando a los vecinos y vecinas a los servicios para dar una mejor calidad de vida a estos vecinos y qué duda cabe que un cuartel de bomberos mejore la calidad de vida de este sector de Chillán. Esta felicidad es lo que tenemos que ir desarrollando y es el deseo tanto del ministerio de vivienda y urbanismo como del seremi Jaime Arévalo quien también fue participe de este anhelado sueño, pero este proyecto es de todos. Ya cumplimos una primera etapa pero hay que seguir desarrollando el sector en beneficio de estos 60 mil habitantes", indicó el delegado provincial.

En tanto, que el Director de la Tercera Compañía, Osvaldo Gatica, manifestó su alegría diciendo que, "como compañía estamos muy emocionados, el otro día un vecino me abrazó y me dijo lo logramos, casi me hizo llorar, pero esto no fue un logro de nosotros, sino que de toda la comunidad, tuvimos hartas peleas, pero al final terminamos todos amigos y es un sueño cumplido".

60 días es el plazo que tiene el municipio chillanejo para inscribir el terreno en el consejo de Bienes Raíces.

En un periodo de dos a tres meses se llamará a licitación para la construcción del cuartel según lo indicado por autoridades de bomberos.

Aproximadamente 72 voluntarios tendrá el nuevo cuartel de la Tercera Compañía.

Para octubre de 2015 se espera la llegada de un nuevo carro bomba para esta compañía.