Secciones

Alzas en educación y salud tendrá presupuesto 2015

ñuble. Con la finalidad de cumplir con el programa de la Presidenta Bachelet.
E-mail Compartir

Un importante incremento experimentará la partida presupuestaria del 2015 para Ñuble, en especial en los sectores de educación y salud, así lo confirmó durante la jornada de ayer, la gobernadora Lorena Vera. En la oportunidad, la máxima autoridad provincial, si bien precisó que "el presupuesto del próximo año será más expansivo, sobre todo en las áreas de salud y educación, el porcentaje del alza, se conocerá con más detalle a fines de mes, cuando la partida de la región del Bío Bío esté definida ".

Pese a no tener claridad en los montos, subrayó que como autoridad provincial, "me interesa socializar los alcances de la medida , y cómo impactará en el día a día a los distintos actores sociales".

En ese sentido, Vera, destacó que el aumento responde al compromiso de la administración Bachelet de ejecutar los diversos proyectos e iniciativas sociales, que forman parte de su programa de gobierno.

OTROS SECTORES

No obstante, mostrarse satisfecha con el alza de los recursos que recibirá la provincia de Ñuble, durante el período 2015, tanto en el ámbito educacional, como sanitario, Lorena Vera sostuvo que espera que una vez que se tenga mayor precisión sobre los montos destinados, se puedan impulsar otras iniciativas de relevancia para la zona. Lo anterior, sobre todo en lo referente a las áreas rurales, especialmente en lo relativo a los proyectos de Agua Potable Rural (APR), "ya que a su juicio, son fundamentales para el desarrollo de estos sectores", remarcó. Y por otro lado, prosiguió la gobernadora , en lo que respecta a mejoras importantes en la conectividad , "lo que sin duda, ayudaría a la comunicación entre las distintas comunas que la conforman", manifestó.

Baja asistencia de alcaldes marca reunión con Comité Ñuble Región

chillán. La situación vivida durante la jornada de ayer, es la segunda actividad pública en una semana, con escasa participación de los ediles de la provincia.
E-mail Compartir

andres.mass@cronicachillan.cl

Sólo tres de los 21 alcaldes de la provincia asistieron a la reunión que tenían agendada con el Comité pro Ñuble Región, donde se analizarían las obras de infraestructura que se están ejecutando, y las que se harán hasta el 2025, en las localidades que serían parte de la nueva región.

El encuentro se realizó en la sede de la organización, durante la jornada de ayer, con un marco de asistentes que no superó el medio centenar de personas. De esta forma destacó la asistencia de los alcaldes de Chillán Viejo (Felipe Aylwin), Cobquecura (Osvaldo Caro), y el representante de Quirihue (Richard Irribarra).

La falta de presencia de los ediles en los encuentros públicos, ha sido uno de los puntos negativos e incluso quedó en evidencia durante la visita del actual diputado por la región de Los Ríos, y exintendente, Iván Flores, en las jornadas de análisis sobre la nueva región de Ñuble, realizadas a fines de octubre en nuestra ciudad.

"Me hubiera gustado tener una sala llena", dijo en esa oportunidad Flores ante unas 200 personas que llegaron al encuentro, y donde sólo asistieron 5 jefes comunales. En la cita, incluso estuvo presente la integrante de la Comisión de Descentralización, y ex intendenta del Bío Bío, María Angélica Fuentes.

No obstante, la ausencia de la mayoría de los alcaldes de la provincia, Herex Fuentes, presidente del Comité pro Ñuble Región, precisó que "la baja asistencia se debió a que por un problema de descordinación, los ediles no tenían clara la actividad, por lo que decidieron no asistir". Sin embargo, aclaró que entre los asistentes se encontraba el Presidente de los Municipios del Valle del Itata (que agrupa a nueve comunas de Ñuble), más representantes de varios ediles, "por lo que sin duda, se trató de un encuentro representativo", remarcó.

ITINERARIO

El trabajo de la instancia pro región de Ñuble no para. De hecho en las próximas dos semanas tiene agendada dos importantes reuniones, una de ellas incluso en el mismo Palacio de la Moneda, donde se reunirán con el encargado de Subsecretaría de Desarrollo Regional , Ricardo Cifuentes, para conocer los avances del proyecto. Y por otro lado, el día 21 de noviembre, en el Estadio Nelson Oyarzún, se llevará a cabo la cita entre los alcaldes de Ñuble, e Iván Flores, para que éste cuente su experiencia en l a la implementación del aparato administrativo de la región de Los Ríos, de la que el actual diputado fue su primer intendente.

Diputada Carvajal valoró Ley de Cuotas

seminario. Expuso sobre la temática durante la jornada de ayer en Chillán.
E-mail Compartir

En el marco de la actividad denominada Igualdad de Derechos y Oportunidades entre Hombres y Mujeres", que se llevó a cabo en la gobernación de Ñuble, la diputada por el distrito 42, Loreto Carvajal , abordó el cambio al sistema binominal recientemente aprobado por el parlamento, que busca que la mujer tenga una mayor participación en política, a través de una ley de cuotas.

En la oportunidad, Carvajal se mostró de acuerdo con la modificación a la normativa electoral, ya que a su juicio, es inconcebible que siendo las mujeres casi el 51% de la población total del país, sólo hayan 19 diputadas".

PROYECTO

Para Carvajal, en la escasa participación del sexo femenino en la política, "influyen una serie de factores, entre los que destacan desde la polarización de las fuerzas que impone el binominal, el hermetismo de los propios partidos", remarcó.

Por lo anterior, Carvajal, precisó que la única manera de revertir esa problemática, pasa necesariamente por un cambio legal, "ya que de lo contrario podríamos pasar 40 años tratando de revertirlo", sentenció.

Sobre los alcances del proyecto, la parlamentaria explicó que éste básicamente garantiza que ningún género lleve más del 60, ni menos del 40% de los candidatos en una elección, "pues no queremos que se nos garanticen los cargos, pero si poder competir en igualdad de condiciones para poder acceder a ellos", enfatizó la diputada Loreto Carvajal.