Secciones

Bingo solidario para alumno de Liceo Industrial

Beneficio. Valentin Lara debe operarse nuevamente del corazón debido a problemas de salud, que presenta, para lo cual debe juntar alrededor de 4 millones de pesos.
E-mail Compartir

Un gran bingo solidario es el que está organizando el Centro de Alumnos del Liceo Industrial de Chillán. El motivo: sólo uno, poder ayudar a uno de los suyos que se encuentra pasando un difícil momento.

Valentín Lara es un adolescente como muchos de 17 años. Sin embargo, el sufre un grave problema al corazón, el cual lo ha llevado a someterse tres veces a intervenciones quirúrgicas, las que no han tenido el éxito esperado. Ahora nuevamente debe operarse pero los altos costos han llevado a que el proceso se retrase.

"Nosotros como Centro de Alumnos, además de tener un compromiso con la comunidad industrialina, hemos ayudado a mil cosas. Entonces esta vez para no ser menos es que lo queremos ayudar. Él se nos acercó, nos pidió ayuda y es por eso que estamos súper comprometidos. Aparte él es un alumno motivado, que ha salido con nosotros a recorrer las calles para conseguir beneficios. Sabemos que es una enfermedad grave, pero él está con optimismo, él quiere luchar, está dando la cara y quiere seguir viviendo, anda con su sonrisa para todos lados y eso a nosotros nos motiva más a ayudarlo", expresó Pablo Parada, presidente del Centro de Alumnos del Liceo Industrial de Chillán.

La operación que debe realizarse Valentín tiene un costo que bordea los 4 millones de pesos, lo que en estos momentos es inalcanzable para su entorno, según lo señaló el presidente del Centro de Alumnos del establecimiento.

BINGO

El gran bingo solidario ya tiene fecha y lugar asignados, por lo que se llevará a cabo el miércoles 12 de diciembre, en el gimnasio del Liceo Industrial de Chillán.

Así también, el valor de la entrada será de $3.000 y su comisión se encuentra recolectando entre las empresas premios de primera categoría para los asistentes.

"Participen en esta buena causa para que Valentín nos pueda seguir regalando sonrisas", enfatizó Parada.

Con gran competencia de esquila se desarrollará fiesta en Pemuco

Tiempo libre. La actividad se realizará el sábado 8 y domingo 9 de noviembre, a partir del mediodía.

E-mail Compartir

La primera versión de la "Fiesta de la Esquila 2014" promete cautivar a toda la provincia de Ñuble con las tradiciones típicas de la comunidad de Pemuco.

La actividad está programada para que grandes y chicos puedan disfrutar por igual, puesto que habrán distintos atractivos para que toda la familia pueda compartir durante este fin de semana.

El encuentro que se llevará a cabo este sábado 8 y domingo 9 de noviembre, en la Medialuna de Pemuco, a partir del mediodía en ambas jornadas, contará con diversas actividades. Algunas de las que se podrán encontrar en esta fiesta serán: exposiciones agro artesanales, juegos típicos, shows artísticos, comidas típicas, entre otras.

"Nosotros queremos que también estas fiestas tradicionales pasen a ser las fiestas de Ñuble, y por eso también hemos invitado a grupos folclóricos de distintas comunas y también a exposiciones de todo Ñuble. Así que los dejamos cordialmente invitados a celebrar con nosotros esta Fiesta de la Esquila 2014", señaló Jacqueline Guiñez, alcaldesa de Pemuco.

CRONOGRAMA

Hoy, sábado 8 de noviembre, la fiesta se iniciará a las 12.00 horas. Sin embargo, el almuerzo y show inaugural comenzarán a eso de las 13.00 horas, hasta donde llegarán diversas autoridades de la provincia de Ñuble a disfrutar del espectáculo organizado para toda la comunidad.

Así también se dará inicio a la feria agro artesanal, la que deleitará con productos típicos de la zona.

"La idea es que esta fiesta se vaya transformando en un recurso económico importante para nuestros artesanos y también para la gente que se dedica a la cochinería y gastronomía nacional", enfatizó la edil de la comuna.

Posterior a eso, a las 17.00 horas, habrá un encuentro de payadores para el disfrute de los asistentes. Para finalizar la jornada, en la noche se armará la fiesta con música, baile y un dj que animará la velada.

El domingo sigue la fiesta, con la apertura de la feria. Además, se va a realizar un gran rodeo organizado por el Club de Huasos de Pemuco, donde ya hay más de treinta colleras inscritas para participar. En esta segunda jornada, también habrán juegos populares para el disfrute de los más pequeños.

ATRACTIVO CENTRAL

La gran actividad que se realizará durante los dos días de fiesta será la competencia de esquila, haciendo honor al nombre del evento.

"Esta competencia se trata de quien esquila más corderos u ovejas durante estos dos días, aquí personas de todos los sectores llegarán a mostrar su destreza en esta práctica tan típica nuestra", señaló la edil de Pemuco.

ALTERNATIVA

Una de las novedades más llamativas es que en el sector de la piscina de la Medialuna, se va a instalar una guardería infantil, la que estará a cargo de parvularias y asistentes de educación de la comuna.

"La idea es que los papás puedan dejar tranquilamente a sus hijos mientras ellos disfrutan de los atractivos de nuestra fiesta", dijo Jacqueline Guiñez.

La esquila es el proceso de extracción de la lana o el pelo de otro animal. En el caso de la oveja, mediante un corte adecuado se obtiene una pieza entera de fibras de lana denominada vellón. Esta técnica da sentido al término esquilar, ya que cuando son quitados los pelos o lana a trechos, sin orden ni arte, surge el término: trasquilar. La producción de lana de alta calidad está en dependencia directa de la genética del animal, el clima y la nutrición. Sin embargo el manejo adecuado de las técnicas de esquilado de los animales, contribuyen en gran medida a mantener o incluso a superar la calidad de los vellones obtenidos.