Secciones

Ciencia y Arte darán vida a Festival de Teatro de Explora Bío Bío

E-mail Compartir

Divulgar conceptos científicos y tecnológicos a través de sus obras es uno de los principales objetivos que posee el 7° Festival Escolar de Teatro Ciencia, organizado por el Proyecto Asociativo Regional Explora Bío Bío.

La actividad se llevará a cabo el 10 de noviembre, a partir de las 10.00 horas, en el Teatro de la Universidad de Concepción.

Juan Carlos Gacitúa, director del Par Explora Bío Bío destacó el entusiasmo y trabajo de los participantes, y sostuvo que "el Festival de Teatro Ciencia es un modo de acercar a los jóvenes creadores a la divulgación de las ciencias a través de las artes escénicas, y mediante sus obras a un público general dispuesto a aprender con propuestas innovadoras y creativas".

En esta oportunidad el jurado estará encabezado por el actor, con amplia trayectoria en tablas y televisión, Gustavo Becerra, quien junto a un selecto grupo de profesionales de las ciencias, comunicaciones y las artes, tendrá la difícil tarea de seleccionar a los destacados. Entre los miembros destacan también Gloria Varela, Roxana Gutiérrez y Daniel Durán.

Ganadores de concursos del Festival Aéreo y los Braseros de Don Che

E-mail Compartir

Diario informa los resultados del concurso para lograr ganarse tres vuelos gratuitos en el marco del Festival Aéreo 2014 que se realizará este sábado 8 de noviembre y domingo 9 de noviembre en el Club Aéreo. Nuestros lectores ganadores de este premio son Francisco Gutiérrez, Florencia Cortés y Miguel Ortíz quienes podrán hacer válido su premio, de tres vuelos cada uno, el día del evento presentando su cédula de identidad. En tanto, respecto del ganador del concurso para obtener un vale de descuento por 20 mil pesos para ser utilizados en el Restaurante Los Braseros de Don Che este viernes y sábado, el premio ganador recayó en nuestro lector Andrés Méndez. A todos los ganadores, los felicita y los invita a estar atentos a nuestras ediciones para participar en nuevos concursos especialmente preparados para ellos.

Malaimagen dictó taller y firmó libros en Chillán

Tiempo libre. Ambas actividades se realizaron en la Biblioteca Municipal.
E-mail Compartir

dominique mesina@cronicachillan.cl

Malaimagen es el humorista gráfico del momento. Es reconocido a nivel nacional por retratar cómics que muestra el lado simple de la política, además son contados de manera divertida, lo que le da un plus a sus creaciones.

Guillermo Galindo es el hombre tras el seudónimo de Malaimagen, lleva 7 años dedicado al humor gráfico profesionalmente, y por estos días estuvo de paso por nuestra ciudad dando a conocer su más reciente trabajo "Pan y Circo", el cual hace una increíble sátira de la política nacional.

"Presenté mi último libro que se llama 'Pan y Circo' . Salió hace un par de meses, ha tenido muy buena respuesta de la gente y se ha vendido harto, al público le gusta. Aproveché la instancia de explicar un poco como fue el proceso de crearlo, porque fue un trabajo que abarcó harto tiempo de la historia de la política de Chile y está trabajado de forma muy cronológica, ya que hubo harto material de que trabajar", explicó Guillermo Galindo, creador de Malaimagen.

Así también, aprovechó la oportunidad de realizar un taller de lo que mejor sabe hacer, el humor gráfico, hasta el cual acudieron más de una docena de jóvenes inspirados en conocer más de este divertido y novedoso arte.

"La idea fue explicar un poco los objetivos y tipos de humor gráfico, entre otras características que tiene. Además de trabajar con gente que tenía la inquietud de meterse un poco en el tema y ser capaces de crear una viñeta; entender los recursos que hay para hacerlas. Esta fue una forma de traspasar un poco de conocimiento", señaló el dibujante.

La iniciativa surgió de parte de la Biblioteca Municipal y contó con el auspicio de la ilustre Municipalidad de Chillán y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Todo esto, permitió que Galindo pisará por primera vez nuestras tierras para dar a conocer como es su trabajo.

"Lo importante es hacer lo que a uno lo hace feliz. Cuando yo partí en esto sentía que mis dibujos no eran buenos, pero yo me entregaba, eran espontáneos. Los dibujos no tienen porque ser de una manera determinada, el papel aguanta todo", dijo el dibujante.

Con respecto a la recepción del público chillanejo, explicó que se sintió muy conforme, ya que si bien no asistió una gran cantidad de personas, fue el número preciso para poder realizar el taller de la mejor manera posible. "La gente de regiones es mucho más cercana y cálida que nosotros los santiaguinos. Entonces, uno siempre se va con la sensación grata de ir a otras ciudades, porque la gente se interesa en lo que uno hace, por eso también yo hago estas cosas", comentó Malaimagen.

Pianista chillanejo se destacó en concurso "Toca el Cielo"

E-mail Compartir

Con sólo 13 años, Cristián Barría ya es todo un maestro en el piano. Así quedó demostrado en el concurso de piano "Toca el Cielo" organizado por Radio Beethoven.

Cristián fue seleccionado entre 28 postulantes que debieron enviar un video interpretando una pieza musical de una lista ofrecida por la organización del certamen. De esta forma, sólo catorce resultaron seleccionados para pasar a la siguiente etapa, que se realizó en Santiago. Ahí, cinco jurados especializados en el área tuvieron la difícil misión de escoger a los mejores pianistas.

El pequeño, que cursa séptimo básico, quedó en el cuarto lugar del primer nivel (categoría que comprendía hasta los 13 años), siendo el único representante de la región del Bío Bío en dicha categoría.

TRABAJO

Cristián es alumno del Colegio Padre Hurtado, además estudia piano desde los siete años en la Escuela de Cultura Artística de Chillán, bajo la dirección de su profesor de piano Rodrigo Furet, quien se mostró muy orgulloso de este logro. " Fue una experiencia muy enriquecedora, ya que los concursos sirven para trabajar con ahínco hacia una meta exigente", dijo. Para este concurso Cristián debió preparar ocho obras, intentando acercarse lo más posible al profesionalismo en cada una de ellas", manifestó.

Cristián Barría relató que practicaba todos los días y que "dependiendo el día, venía a la escuela a practicar, otros iba con mi profesor a su casa, para usar el piano de cola", expresó.

CONCURSO

El Segundo Concurso de Piano, "Toca el Cielo", fue organizado por Radio Beethoven de Santiago. A la convocatoria acudieron 45 jóvenes pianistas del país, de ellos fueron seleccionados 28 participantes, para luego quedar sólo en 14. La resolución recayó en un jurado de eminentes concertistas y docentes del instrumento.