Secciones

Los anhelos de los ocho estudiantes de Ñuble que viajan a N. Zelanda

beca. Alumnos de los liceos Agrícola de Cato y Puente adquirirán experiencias.

E-mail Compartir

Lenin Aguilera solo ha visto a los maorís por internet. Pero lo que más le importa de su primer viaje al extranjero -a fin de mes- es aprender inglés, el uso de la tecnología y profundizar sus conocimientos agrícolas en Nueva Zelanda.

Lenin junto a otros cinco compañeros del Liceo Agrícola de Cato, dos del Liceo Técnico Puente Ñuble y una alumna del Liceo El Huertón de Los Ángeles, viajarán al otro extremo del mundo tras ser beneficiados con la "Beca Semillero Rural" por su rendimiento escolar.

"Mi mamá está triste porque viajo y contenta por lo que aprenderé", dijo el alumno de la Villa Brisas del Valle.

Para el Intendente Rodrigo Díaz, este viaje brindará a estos estudiantes una gama de posibilidades. "Cambiarán su visión", afirmó.

La autoridad hizo hincapié en que nuestra la región podría transformarse en un abastecedor agroalimentario para el mercado chino con más de mil millones de personas a partir del convenio con la provincia China de Hubei, al igual que el futuro sitio USDA-SAG en Cabrero para la exportación frutícola.

"Para eso necesitamos formar talentos que estén dispuestos a asumir estos desafíos", precisó Díaz.

NUEVAS EXPERIENCIAS

Constanza Saavedra, Bárbara Méndez y Diego Salgado, del área lechería, también esperan que esta experiencia, de aproximadamente uno año, se transforme en una gran oportunidad para su futuro laboral.

"Es un viaje soñado", dijo Bárbara del sector Copihual de la comuna de Coihueco.

Por su parte, Roberto Senn, hijo de agricultores del sector Cape de San Carlos, va por su segunda experiencia.

El 2011 decidió cambiarse al liceo ubicado en Cato no sólo por su vocación agrícola, sino también por las oportunidades que le brindó el Liceo.

"Estuve un mes becado en Reims (al noreste de Paris) y antes de viajar postulé a esta beca", dijo este alumno de cuarto medio.

La misma oportunidad tuvo Johana Lastra, oriunda de Parral y que, con sus palabras de agradecimiento, emocionó a su propio director.

"Ojalá mis compañeros puedan soñar como nosotros", dijo la alumna del área de fruticultura y becada por 6 meses.

El director Jorge Trucco valoró que un liceo con alumnos vulnerables haya logrado 8 de las 32 becas en el país otorgadas a través del Ministerio de Agricultura.

El seremi de Educación, Sergio Camus, destacó el trabajo que realiza el equipo directivo y docente del Liceo Agrícola de Cato. "Las prácticas educativas son las correctas y son un ejemplo a seguir por los otros liceos técnicos profesionales", dijo Camus.

La Beca Semillero Rural permite a estudiantes de establecimientos técnico-profesionales realizar cursos de especialización técnica en Nueva Zelanda.

Permite adquirir experiencia a través de prácticas profesionales en el área de fruticultura y lechería en base a praderas.

8 alumnos de Ñuble y 1 de Los Ángeles viajan a Oceanía.