Secciones

Director de Dideco defiende gestión y desmiente hostigamiento a personal

municipio. Mauricio Gutiérrez, dijo que a él lo trajeron para ordenar la casa y, a su juicio, es lo que ha estado haciendo.
E-mail Compartir

Al parecer las aguas al interior del departamento de Desarrollo Comunitario (Dideco) no están para nada quietas. Esto debido a una serie de quejas que han llegado a oídos de concejales, producto de presuntos malos tratos y la desvinculación de funcionarios de dicha repartición.

Según el presidente de la comisión de Desarrollo Comunitario del concejo, Víctor Sepúlveda, son varias las personas que han sido removidas de sus cargos en las últimas semanas, específicamente en el departamento de Vivienda.

Es por esa razón que el edil del PC solicitó al alcalde que se llamara a una reunión extraordinaria para revisar el caso.

Tras ser consultado por la situación, el director de Dideco, Mauricio Gutiérrez, ratificó que efectivamente se han removido a tres personas de sus puestos, todas éstas del área de vivienda. Sin embargo, Gutiérrez defendió su decisión aduciendo que estos funcionarios no cumplían con el perfil que él requería para esas funciones.

DENUNCIAS

Preocupados se mostraron varios concejales por la situación que se está dando actualmente en Dideco. A sus manos han llegado varias cartas de funcionarios que se sienten hostigados por Gutiérrez.

"Esto no es algo nuevo. Desde que asumió el nuevo director de Dideco hemos recibido algunas quejas de maltrato, malas actitudes y seguimientos. A mí en lo personal no me parecen esas actitudes matonescas a los funcionarios y lo dije en su minuto", expresó Víctor Sepúlveda.

Para el presidente de la comisión de Desarrollo Comunitario, todas las personas merecen respeto y un clima laboral adecuado, más aún cuando son funcionarios que han estado por años al servicio del municipio y la comunidad.

"Yo le pedí al alcalde que convocara en forma extraordinaria a una reunión donde comparezca el director de Dideco y nos clarifique qué está ocurriendo realmente en ese departamento", comentó Sepúlveda.

DEFENSA DE GESTIÓN

"A mí me trajeron para ordenar la casa, entonces si a alguien le molesta que yo ordene la casa es problema de ellos". Esas fueron las palabras de Mauricio Gutiérrez, quien hace algunos meses remplazó a Eileen Streeter en la dirección de Dideco.

El exseremi de Economía de la región del Bío Bío fue tajante a la hora de defender las decisiones que ha adoptado, ya que a su juicio, éstas son por el bien del departamento y la comunidad.

"Yo estoy formando un equipo que tenga como misión el control de la gestión, que sea financiera como cumplidora de metas y objetivos. Estamos tratando de planificar para el año que viene, para tener un mejor uso presupuestario, es por eso que se está ajustando el personal de acuerdo a los perfiles que se requieren para cada uno de los programas", explicó Gutiérrez.

A la fecha, según lo que comentó el director de Dideco, se han desvinculado a tres personas, dos secretarias y un sociólogo del departamento de Vivienda, y en su lugar incorporó a dos asistentes sociales, las cuales cumplen el perfil que él busca para esa área.

"Efectivamente se desvincularon a tres personas del departamento de vivienda, de las cuales dos personas lamentablemente se tuvieron que ir porque no cumplían con el perfil que yo requería para esos cargos. Fue un cambio de personal con un tinte netamente técnico", explicó el ex seremi de Economía.

Asimismo, Gutiérrez desmintió que esté acosando laboralmente al personal que trabaja con él. "Se me ha acusado de hostigamiento en contra de funcionarios, cosa que no es así. Yo creo que los funcionarios que pueden sentirse hostigados son aquellos a los cuales se les pide que realicen efectivamente sus trabajos por el cual se les paga. Entonces cuando uno llega a hacer cambios de tipo técnico, eso genera en algunos cierta resistencia al cambio".

Zarzar respaldó trabajo

Desde el año pasado se venía escuchando que el alcalde Sergio Zarzar quería hacer cambios en su equipo de trabajo. Hasta el momento sólo se han movido piezas en el departamento de Comunicaciones y Dideco.

Y es en esta última área donde ya se ha notado la mano de su director, quien está ajustando las piezas de acuerdo al presupuesto asignado para el 2015 y al perfil que busca para cada departamento de Dideco.

El alcalde Sergio Zarzar, en ese sentido, dio su respaldo a Gutiérrez y lo instó a seguir trabajando para hacer transformaciones. "Yo le he pedido que hiciera un trabajo distinto al que se venía produciendo en los últimos años, es por ello que tenemos que evaluar todos los departamentos para que se haga un trabajo efectivo y muy cercano a la gente", señaló el alcalde de Chillán.

Este viernes el Concejo Municipal decidirá futuro del Padem 2015

padem. En sesión extraordinaria, la instancia deberá votar por la aprobación o el rechazo del Padem.

E-mail Compartir

Tres fueron las reuniones que se hicieron para discutir el Padem 2015. En estas participaron el Colegio de Profesores, los directores educacionales, los centros de padres, académicos de la Asociación de Funcionarios de la Educación (AFE), Jardines Infantiles y estudiantes, los cuales hicieron propuestas para mejorar la educación municipal.

Según el presidente de la comisión Educación, Juan López, se aceptaron casi el 100% de las proposiciones que se les hicieron, incluso, el de ver la creación de algunos liceos en el sector Oriente de la ciudad.

En ese sentido, el alcalde Sergio Zarzar dijo que tienen que revisar las propuestas para hacer una presentación al concejo, el cual debe dirimir su aprobación o desaprobación.

"Las buenas propuestas siempre se van a aprobar. Hay otras que tenemos que discutirlas y llegar a un consenso, pero lo importante es que cuando todos tenemos una mirada en común de querer mejorar la educación en Chillán, quiere decir que hemos tomado la línea correcta y en eso estamos trabajando", expresó Zarzar.

Juan López, por último, espera que este sea el último Padem que se discuta en el concejo, ya que con la Reforma Educacional, se espera que la educación pública pase a la administración del Estado a futuro.

No es un secreto que el Padem entrega importantes recursos al municipio, es por ello, que se espera que el Padem sea aprobado por el concejo el próximo viernes o sábado.