Secciones

Asesor PC de Interior deja su puesto tras insultar a diputado de la UDI

polémica. El secretario general del Partido Comunista, Juan Andrés Lagos, dejó su cargo en el Gobierno tras el duro intercambio que sus insultos generaron con la oposición. El PC pidió a la UDI que también pida perdón por sus ofensas.

E-mail Compartir

El ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, anunció ayer que el secretario general del Partido Comunista, Juan Andrés Lagos, dejará su rol de asesor esa cartera, luego de los insultos que profirió contra el diputado (UDI) José Antonio Kast.

En una entrevista con el diario electrónico El Dínamo, Lagos lanzó fuertes insultos contra el parlamentario gremialista. Aunque el propio Lagos y el Partido Comunista ofrecieron disculpas públicas por el incidente, que se registró días después de que el dirigente del PC fuera víctima de una golpiza en las afueras de su casa, estas no dejaron satisfecha a la UDI.

"(Lagos) ayer (martes) ha pedido las excusas como corresponde al diputado y a la Unión Demócrata Independiente, lo cual nosotros valoramos. Sin embargo, también el mismo día Juan Andrés Lagos me planteó que va a dar un paso al lado en su rol actual de asesor del Ministerio del Interior, gesto que nosotros valoramos", dijo Peñailillo.

"Esperamos que esto contribuya a lo que la Presidenta Bachelet ha planteado en tantas ocasiones, que debe existir un clima político de respeto", añadió el jefe de gabinete.

El secretario de Estado vinculó los insultos del dirigente comunista y ex presidente del directorio de la Universidad Arcis con el ataque que sufrió el viernes.

"Juan Andrés Lagos ha sufrido, lamentablemente, un ataque en los días pasados como no veíamos en nuestra democracia hace muchos años. Un ataque cobarde, brutal, y que, obviamente, lo ha tenido en una situación muy, muy compleja (...) Nosotros esperamos que Juan Andrés Lagos se recupere de la situación que ha vivido", añadió el ministro.

La polémica comenzó luego de la publicación de la entrevista en la que Lagos se refirió al ataque que sufrió y también a los cuestionamientos de la oposición por su ausencia en la comisión de la Cámara de Diputados que investiga las presuntas irregularidades en la Universidad Arcis, donde fue presidente del directorio de la entidad.

La UDI y el propio Kast señalaron en una declaración pública que los "insultos, descalificaciones y calumnias (…) constituyen un agravio no solo a mi persona, sino que a mi partido y a la Cámara de Diputados en su totalidad".

crítica al gobierno

El principal aludido por los insultos de Lagos, el diputado José Antonio Kast, dijo que "valoramos la renuncia de don Juan Andrés Lagos, pero no valoramos la actitud del Gobierno y sus ministros".

De acuerdo al parlamentario, "la justificación de los ministros Elizalde y Rincón respecto de los insultos hacia mi persona son inaceptables, y haber tratado de bajarle el perfil es una mala forma de enfrentar un caso como este", dijo Kast.

El diputado opositor agregó que "si ellos (los ministros) no rectifican, qué se puede pedir a la gente en relación al respeto. Ellos debieran haber puesto paños fríos frente a una situación como esta, y no exponer a la Presidenta a tener que tomar una decisión que ellos no fueron capaces de tomar". "Don Juan Andrés Lagos ha dado un paso al lado, pero eso no quita responsabilidad al Gobierno", destacó.

Kast aclaró que "lo que hemos hecho es una investigación acusiosa", y aseguró que pese a la salida de Lagos, insistirán en que acuda a la comisión investigadora.

El ministro secretario general de Gobierno, Álvaro Elizalde, llamó al "respeto mutuo" ante la polémica entre el PC y la UDI. "Hace pocas semanas atrás, una asesora de una diputada de la UDI ofendió a la Presidenta de la República, y no es el clima que creemos que debe existir en el país. Esa regla es para todos. En democracia tenemos que respetarnos unos a otros", dijo el ministro Elizalde.

El presidente del PC, diputado Guillermo Teillier, reaccionó a la salida de Lagos afirmando que la UDI "debería seguir el ejemplo de los comunistas y también perdón" por sus ofensas. "A ellos lo único que les interesa es atacar al PC. En este caso, a lo mejor se van a alegrar que consiguieron el objetivo, que Lagos salga del Ministerio del Interior, pero no hay ninguna victoria. El ejemplo de moderación lo estamos dando nosotros", aseguró.

Mauricio Mondaca

Un grupo de militantes de RN y el Movilh abren diálogo para acercar agenda valórica

mirada. En el partido opositor buscan modificar algunos tópicos de su declaración de principios.

E-mail Compartir

Integrantes de la Comisión de Diversidad Sexual de Renovación y del Movimiento de Liberación Homosexual (Movilh) sostuvieron ayer una cita para levantar una agenda conjunta en temas de diversidad.

El grupo del partido opositor prepara una propuesta para aportar en la modificación de la declaración de principios que se zanjará en el Consejo Doctrinario de Pucón (22 y 23 de noviembre), y adelantó una próxima reunión con el Senador Manuel José Ossandón, quien los recibirá para discutir sus inquietudes.

"Lo que no queremos es que en el punto que habla sobre familia, en la declaración de principios, se hable sobre matrimonio heterosexual, sino que se tome el concepto de familia, porque existen muchos tipos", señaló Luis Pereira, integrante de la comisión.

"En Renovación Nacional es primera vez que se constituye una comisión de este tipo, donde analizamos la no discriminación y la inclusión", agregó Pereira.

pasos a futuro

El dirigente añadió que luego de este primer paso, a futuro "nos gustaría hablar sobre matrimonio igualitario y adopción homoparental, que son temas que la centroderecha y Renovación Nacional tienen que sentarse a debatir en algún momento".

El presidente del Movilh, Rolando Jiménez, dijo que la instancia creada al alero de Renovación Nacional es "muy relevante e inédita". "Dijimos desde hace tiempo que iba a llegar el momento que en los partidos de derecha, sus militantes gay, lesbianas o transgénero, se iban a organizar y reivindicar sus derechos. Renovación Nacional es un partido plural, con posiciones a favor y en contra del matrimonio y del Acuerdo de Vida en Pareja. Estos temas no son valóricos, son de derechos humanos", afirmó el dirigente del Movilh.

El grupo "Mujeres RN", encabezado por la diputada Paulina Núñez y su coordinadora, Karin Luck, pidió eliminar de la declaración de principios del partido el punto que vincula a la mujer en la sociedad. La idea, señalaron, es "continuar transformando a la colectividad en un partido moderno, diverso y pluralista". Según Núñez, "el machismo de la política tiene que ser eliminado".