Secciones

El actor Daniel Day-Lewis es condecorado con el título de "Sir"

E-mail Compartir

El actor Daniel Day-Lewis, único triple ganador en la historia de los Oscars como mejor actor principal, fue condecorado ayer con el título de Caballero en el palacio de Buckingham, residencia oficial de la familia real británica. El intérprete anglo-irlandés, de 57 años, recibió el título de "Sir" de manos del príncipe Guillermo, duque de Cambridge, quien celebró la ceremonia en nombre de su abuela, la reina Isabel II. El pasado mes de junio, Day-Lewis fue incluido en la tradicional lista de personalidades condecoradas por la soberana que se dan a conocer con motivo de su cumpleaños oficial.

En el acto, en el que el actor tenía que arrodillarse, el duque de Cambridge tocó con una espada los hombros de Day-Lewis al declararlo Caballero de Su Majestad por sus servicios en el cine. Day-Lewis ha ganado premios Oscar por "Mi pie izquierdo" (1989), de Jim Sheridan; "Petróleo Sangriento" (2007), de Paul Thomas Anderson; y "Lincoln" (2012).

Calle 13 y Divididos encabezan el festival de música Frontera

música. Hoy tendrá lugar el evento en Santiago con mejoras respecto del año anterior, según informó la organización.

E-mail Compartir

La organización del festival de música latinoamericana Frontera esperan superar en su nueva versión los 45 mil asistentes que lograron el año pasado en su primera edición. Este año encabezan la lista de artistas que se presentarán en este certamen de 10 horas de música Calle 13 y la banda argentina Divididos.

Tras tomar nota de los problemas de organización que tuvieron en el evento de 2013, donde se registraron grandes filas y retrasos de hasta una hora en los shows, la organización logró completar su programa con 18 representantes internacionales, según informaron ayer sus organizadores.

El evento, que se celebrará en el Club Hípico de Santiago, cuenta como cabeza de cartel con el grupo puertorriqueño de rap fusión Calle 13, ganador de 19 premios Grammy Latino que presentarán su último trabajo "Multiviral".

Otra de las actuaciones más esperadas será la del trío argentino de rock Divididos, compuesto por ex músicos del mítico grupo Sumo, uno de los más icónicos de Latinoamérica.

También se presentarán en el festival los argentinos de Ataque 77, banda de punk rock con más de 27 años de carrera. Completan el cartel trasandino los bonarenses 2 minutos.

Desde Brasil, la banda Natiruts será la encargada de agregar su reggae inconfundible al escenario del Festival Frontera, mientras que el hip hop estará representado por los raperos Lírico & Sho Hai, miembros de la banda española Violadores del Verso.

La programación con acento femenino vendrá de la mano de la mexicana Carla Morrison, cantautora independiente que ha cosechado con su música recientemente dos Grammy Latino y la formación colombiana Bomba Estéreo, liderado por Liliana Saumet y su cumbia psicodélica.

En el plano nacional, repetirá por segundo año Manuel García y renovarán la lista Ases Falsos, La Floripondio y Dënver.

Mañana se conocerá finalmente el line up de la próxima versión del festival Lollapalooza. El evento se llevará a cabo el 14 y 15 de marzo de 2015 en el Parque O'Higgins de Santiago. A comienzos de mes la organización confirmó que sumará Lollapalooza Berlín entre los festivales internacionales.

Mick Jagger enojado por revelaciones sobre su salud tras la muerte de su novia

E-mail Compartir

La voz de los Rolling Stones, Mick Jagger, no lo ha pasado bien en el último año. El músico está "profundamente disgustado" porque, durante un proceso judicial en Estados Unidos, se reveló que sufrió "trastorno agudo de estrés traumático" tras la muerte de su novia, L'Wren Scott, quien se suicidó. Según la agencia británica PA, la revelación de esa información confidencial se hizo durante un litigio con la empresa de seguros que debía abonar las indemnizaciones por la cancelación de varios conciertos del grupo, tras el fallecimiento de la diseñadora el pasado 17 de marzo. Después del suceso, los Stones pospusieron una gira por Australia y Nueva Zelanda e hicieron una reclamación al seguro por pérdidas de US$ 12.700 millones, que la aseguradora se negó a pagar. Los papeles difundidos sin autorización de la banda describían la condición de Jagger y que el médico le había recomendado no actuar durante al menos un mes. Un portavoz de Mick Jagger dijo ayer que el grupo y la aseguradora "han llegado a un acuerdo sobre la reclamación", y expresó el malestar por la divulgación de esa información privada. "Estamos profundamente disgustados porque información médica confidencial y otra información privada sobre miembros del grupo y sus familiares y allegados hayan entrado en el dominio público", afirmó en un comunicado.

Stephen King vuelve a sembrar el terror por partida doble

libros. "Mr. Mercedes" fue estrenado en español la misma semana que lanzó "Revival".
E-mail Compartir

carolina.collins@mediosregionales.cl

El maestro del terror está de vuelta y por partida doble. Stephen King publicó en julio de este año la novela "Mr Mercedes" qur por estos días se estrena en español y recién el pasado 11 de noviembre lanzó "Revival", su cuarto trabajo desde 2013.

Con más de 50 obras publicadas y 400 millones de copias vendidas, King estrenó en castellano "Mr Mercedes", en el que el autor vuelve a uno de sus temas constantes: el enfrentamiento entre el bien y el mal, la complicada naturaleza del ser humano y la mente de un asesino obsesionado y demente.

La novela comienza al amanecer en una decadente ciudad americana, donde cientos de cesantes esperan la apertura de la oficina de empleo para reclamar uno de los mil puestos de trabajo que se han anunciado. Han hecho cola durante toda la noche y de pronto, invisible hasta que lo tienen prácticamente encima, un Mercedes surge de la fría niebla de madrugada.

Su conductor atropella y aplasta a todos los que encuentra a su alcance. Acto seguido, el auto da marcha atrás y vuelve a arremeter contra ellos. El asesino huye dejando atrás ocho muertos y quince heridos.

Hasta ahí un caso más de terror psicológico, pero King introduce a un policía jubilado, Bill Hodges, que se obsesiona con este caso sin resolver y quien recibe una carta anónima de alguien que se declara culpable de esta masacre.

"Lo que hago es atacar las emociones de los lectores. Se me considera un escritor de horror, pero soy básicamente un doctor en emociones. Si apagan las luces y tienen miedo, entonces he ganado", ha sentenciado Sthephen King sobre su lugar en la literatura.

Pero esta misma semana el autor detrás de clásicos del terror como "Carrie" y "El resplandor", que Stanley Kubrick llevó con gran éxito al cine, estrenó "Revival", su cuarta novela desde 2013 detrás de "Doctor Sleep" (2013) (la secuela de "El Resplandor"), "Joyland", del mismo año, y de "Mr. Mercedes".

Según el New York Times, "Revival" es la mejor del grupo, que según ese medio, está escrita con la "alegría contagiosa que siempre ha estado en el corazón de su éxito popular". Dicho diario neoyorkino detsacó que a diferencia de muchos de sus últimos textos, este es un texto mucho menos corto en el que cada página merece la pena, es un libro "bien construido que se desarrolla en un gran lienzo", publicaron. Esta nueva novel aún no sale al español, pero por la fama de King debería ser cuestión de tiempo.