Secciones

Concejo municipal aprueba Padem por unanimidad

educación. Modificaciones fueron anexadas al programa de trabajo.
E-mail Compartir

Hoy era el plazo máximo que tenía el concejo municipal para aprobar el Plan de Educación Municipal ( Padem) para el 2015, pero fue en la sesión extraordinaria de ayer que por unanimidad se dio el visto bueno al programa.

"Fue un Padem mediocre, pero harto mejor al que se nos presentó en un inicio. La comisión lo mejoró y lo más importante fue la socialización que se hizo del Padem, no solo fue discutido por los concejales, sino que también los directores, apoderados, funcionarios de educación y todas las personas que de algún modo participan de la educación municipal", dijo el concejal y presidente de la comisión de educación Juan López Cruz.

Varias de las observaciones hechas en la comisión de educación, fueron anexadas a la carta de navegación que tendrá el Daem.

Dentro de lo más relevante será que se va a contar con un profesor de educación física, en cada establecimiento municipal, situación que estaba al debe.

Esta contratación permitirá que los alumnos puedan sacarle provecho a toda la infraestructura deportiva que tiene el municipio, como lo es el estadio atlético Quilamapu, el Nelson Oyarzún, las termas de Chillán y "si se observa el Padem de 2014, el cual nosotros lo rechazamos porque se declaraba el cierre de colegios, hoy ha sido diferente porque hicimos un repunte en la matrícula, la que ha aumentado y este Padem genera la participación y se ha socializado", dijo el concejal Víctor Sepúlveda.

Otra de las propuestas que se anexaron es la revisión cada tres meses de los avances del Padem, donde será la comunidad educativa, junto con el Daem y la comisión de educación quienes estará a cargo de esta fiscalización.

"Se hicieron varios alcances al Padem y me gustó que tenga en consideración que hicimos en el concejo y que hubiera interacción entre distintas partes de la educación municipal. Se tomó en cuenta el tema del deporte y se aprovechará toda la infraestructura deportiva que tiene Chillán", aseguró el concejal Joseph Careaga.

El alcalde Sergio Zarzar destacó la aprobación unánime del concejo, señalando que "ha sido muy importante esta votación unánime, avalada también con la presencia de educadores en la sala de concejo. Estamos contentos porque lo anterior habla bien de la preparación de este Padem y porque estamos avanzando en alcanzar la educación de calidad que queremos para todos los hijos de Chillán". Finalmente en el tema de jardines infantiles se agregó un bono para las tías y se diferenciará el sueldo, a través de un bono de reconocimiento para las parvularias que están a cargo de los infantes.

A su vez también se aumentará el sueldo para las docentes que viajan a los sectores rurales a enseñar, lo que se traducirá en un bono de locomoción.