Secciones

John Yevenes gana premio a la mejor fotografía de prensa

E-mail Compartir

Se cumplen 10 años del Concurso de Muestra Fotográfica de Prensa Regional que realiza la Asociación Nacional de la Prensa. Este concurso se enmarca dentro de las iniciativas de la Comisión de Diarios Regionales con el fin de reconocer y divulgar la importante labor que realizan los reporteros gráficos de la prensa escrita de todo el país.

Este año se presentaron al concurso 137 fotos desde Arica a Punta Arenas reflejando diferentes situaciones y hechos noticiosos del período comprendido entre el 1 de septiembre de 2013 y el 21 de septiembre de 2014, ambas fechas incluidas.

La imagen ganadora del premio a la de Mejor Fotografía del Año es una mujer mayor que, tras 40 años de espera, recibe los restos óseos de su marido ejecutado por la Caravana de la Muerte en el año 1973. La fotografía de John Yevenes fue publicada en el diario "El Mercurio de Calama" el 31 de mayo de 2014.

Miguel Campos del diario "El Mercurio de Valparaíso" se adjudicó la mención honrosa por la fotografía que muestra a un hombre mojando el techo de su casa durante el gran incendio de Valparaíso, el cual arrasó con más de 3.000 casas. Esta fotografía fue publicada el 12 de abril de 2014 en el diario porteño.

Como parte de la celebración de los 10 años de la muestra, se incorporó el premio "Zoom Regional", el cual premia la fotografía que logra retratar la esencia de su localidad. El ganador fue Lautaro Carmona, con la fotografía que da cuenta de un fenómeno de la naturaleza recurrente y aun así extraordinario en el Norte Chico, que ocurre incluso muy cerca de ciudades regionales, como Coquimbo y La Serena, que se han desarrollado y transformado notoriamente en las últimas tres décadas. El personaje a caballo parece dar cuenta del encuentro/desencuentro de esa situación en la región del Elqui. Esta fotografía fue publicada el 10 de septiembre de 2014 en el diario El Día de La Serena.

La inauguración de la ceremonia de premiación de los 10 años del Concurso Muestra Fotográfica de Prensa Regional se realizará el miércoles 26 de noviembre en la Casa de la Cultura de Coyhaique a las 19:30 horas. La muestra estará disponible hasta el 28 de noviembre en dicho centro cultural, para luego iniciar su itinerancia por las principales ciudades de nuestro país.

El premio a la Mejor Fotografía del Año consiste en una invitación al XXIV Encuentro de Diarios Regionales 2014, con traslados y alojamiento pagado, y un premio tecnológico que será entregado en la inauguración de la Muestra.

El jurado que eligió este premio estuvo compuesto por: Tomás Munita, connotado fotógrafo chileno, ganador dos veces del World Press Photo; Pablo Rothmann, Gerente de Marketing y Comunicaciones de Canon Chile; Cristóbal Edwards, académico de la Universidad Católica; Mario Goldman, Director de foto para América Latina de la Agencia France Presse; el presidente de la Comisión de Diarios Regionales y vicepresidente del directorio de la ANP, Ricardo Puga y la gerente general de la ANP, María José Acuña Ríos.

Laguna Avendaño adelantará el inicio de la temporada estival con nuevos salvavidas

Quillón. Este fin de semana quedará lista infraestructura para recibir a turistas.

E-mail Compartir

Debido a las altas temperaturas y la llegada de bañistas a la laguna Avendaño en Quillón, la municipalidad decidió adelantar la temporada de atención en el balneario popular dependiente de esta corporación edilicia, ubicado en la ribera poniente de la laguna en Quillón.

Si bien el recinto de picnic, baños y estacionamientos, comenzó hace un mes a ser atendido por Bomberos, a quien el municipio entregó en comodato, las aéreas de baño o playas serán una vez más atendidos y fiscalizados por la municipalidad.

La información proporcionada por el Administrador del Recinto y Jefe de Gabinete de la municipalidad, Luis Muñoz Coppelli, indica que este año la temporada de atención en la laguna, en lo referido al área de la municipalidad, deberá comenzar su trabajo antes de finalizar noviembre, al contrario de temporadas anteriores cuando se iniciaba a mediados de diciembre.

"Este año contaremos con 4 salvavidas, mayor fiscalización inspectora, acomodaciones especiales para el comercio, escenarios y otras novedades, manifestó Muñoz Coppelli.

Desde el municipio esperan que ya la próxima semana, es decir antes de fin de mes, los salvavidas estarían operando en el balneario, anticipándose así al inicio de la temporada estival programado para el próximo 15 de diciembre.

El administrador agregó que este viernes quedarán instaladas las torres y casetas para los salvavidas, la instalación de boyas demarcadoras de profundidad, reparación de muelle y la señalización correspondiente, lo que permitirá más tranquilidad a los visitantes.

El balneario municipal de Quillón recibirá también este año la reposición por parte de particulares de nuevos lanchones o catamaranes, para el paseo de visitantes, quienes han comprometido aumentar el recorrido por todo el contorno de la laguna, mostrando sus edificaciones y fauna existentes, mediante guías que las embarcaciones preparan.

Quillón y sus eventos

Por su lado, el alcalde de la comuna, Alberto Gyhra, ya ha anunciado que el cierre de temporada estival será con un recital del cantante nacional Luis Jara, en un escenario gigante montado en el recinto de veraneo, al igual que años anteriores, cuando se trajo a Los Jaivas, Willy Iturri, Joe Vasconcelos, entre otros.

El jefe comunal manifestó que este año también habrá un nutrido programa de actividades, lo que entregará entretención, diversión y esparcimiento tanto a las visitas como a los residentes, con show y espectáculos, folclóricos, culinarios, para todas las edades, recordando eventos como las trillas, feria agroturística, la Guerra del Tomate, la triatlón y mucho más, agregando a ello otras actividades que cada año realizan empresarios particulares.

Al margen de lo anterior, debemos dar cuenta que los complejos turísticos existentes a orillas de la laguna, como Agua Linda, La Península, Las Totoras, Bello Bosque, reciben visitantes durante todo el año, por lo que no es notorio el inicio de temporada.

22 de Diciembre 2014 Será el lanzamiento oficial de la temporada de verano en Quillón.

Expectativas Se espera que arriben a Quillón sobre 160 mil personas.

Inversión Se han invertido recursos inmersos en el Presupuesto de la Dirección de Obras.

Guillermo Escares

160

mil personas recibió en 2013 el parque acuático de Quillón. A ello se suman las que recibió la comuna. Este año se espera superar esa cifra,