Secciones

Carabinero fallecido recibió una masiva despedida en El Carmen

funeral. Familiares, amigos y diversas autoridades dieron último adiós a cabo Álex Gutiérrez, asesinado el sábado en confuso incidente policial.

E-mail Compartir

Fueron al menos 300 personas las que ayer arribaron hasta el sector de San Vicente, en la comuna de El Carmen, para despedir los restos del cabo Álex Gutiérrez Vásquez, quien falleciera tras un confuso accidente, el pasado sábado, en el sector Alto Lleu Lleu, Cañete, donde recibió un fatal disparo en el pecho de parte del dueño de la parcela que habrían acudido a socorrer por un presunto ataque incendiario.

En una jornada marcada por las muestras de dolor de la familia del uniformado de 30 años, el General Director de Carabineros, Gustavo González también concurrió hasta el sector rural, donde participaron diversas autoridades de la región, encabezadas por el Intendente del Bío Bío, Rodrigo Díaz.

La misa, oficiada por el Obispo de la Diócesis de Chillán, Monseñor Carlos Pellegrin, inició cerca del mediodía.

Una hora y media después, el mismo general González se encargó de llevar el féretro del carabinero 1.175 caído en acto de servicio, junto al padre del cabo Gutiérrez, además de los familiares y amigos, hasta el cementerio de San Vicente, ubicado a un costado de la capilla donde se realizó la liturgia, a 40 kilómetros de El Carmen.

Junto a las personas cercanas a Alex, distintos políticos de la zona, entre ellos la gobernadora de Ñuble, Lorena Vera, además de los senadores de la Octava Circunscripción Cordillera, Felipe Harboe y Víctor Pérez-Varela, y finalmente, los diputados Rosauro Martínez y Carlos Abel Jarpa, decidieron acompañar a la familia en el último adiós del carabinero.

No hay rencor

Visiblemente afectados, fueron pocos los familiares que quisieron referirse a la compleja situación por la que atraviesan.

Sebastián Cuevas, tío del cabo Álex Gutiérrez, señaló que como familia no sienten rencor hacia Domingo Flores, autor confeso de los disparos que acabaron con la vida del uniformado, padre de un menor de 5 años.

"Dios es solamente quien da justicia, porque algún día vamos a tener que darle cuenta a él", señaló Sebastián Cuevas, quien afirmó que conocían los riesgos de que Álex fuera carabinero. "Él amaba lo que hacía y murió haciendo lo que le gustaba y nosotros como familia lo respetamos", afirmó.

Reconocimiento

La tragedia desatada en la provincia de Arauco no dejó indiferente a nadie. Ese fue uno de los puntos que destacó el alcalde de El Carmen, José San Martín, quien afirmó tener una estrecha relación con la familia Gutiérrez Vásquez.

"Hay un sentido de profundo pesar por este acontecimiento. Este joven carmelino estaba sirviendo a la patria y lo lamentamos mucho por su familia", señaló José San Martín.

Asimismo, el edil resaltó que "Álex era un vecino muy destacado porque era muy comprometido y quería mucho a su comuna. Por eso uno ve en la respuesta de la gente que hay preocupación por acompañar y estar presente donde va a ser su descanso".

Por otra parte, el alcalde de El Carmen declaró que dada la dificultad para acceder al sector San Vicente (donde se crió Gutiérrez), tuvieron que intervenir los caminos para hacer más expedita la ruta, que carece de asfalto. "Lo hacemos con mucho gusto, porque hay que cumplir con esta familia, que siempre ha cumplido con nosotros, entonces debíamos cooperar para hacer en algo más fácil este momento tan complejo y doloroso", recalcó San Martín.

Otro de los reconocimientos que fueron parte de la ceremonia provino del prefecto de Talcahuano, coronel Luis Humeres, dado que el cabo primero Álex Gutiérrez cumplía labores en la Tenencia de Lirquén.

"Sus recuerdos y acciones estarán presente siempre entre nosotros. Su semilla depositada en el personal de mayor y menor antigüedad, y que hoy, con su sacrificio, se extienden y florecen por toda nuestra Patria, con su legado de honestidad y sacrificio", expresó el coronel Humeres.

Reacciones políticas

Una de las personalidades del mundo político que causó sorpresa por su aparición fue Rosauro Martínez, quien manifestó que es un conocido de la familia Gutiérrez Vásquez. "Me acerqué a esta familia para hacerle llegar mi pesar y a todos quienes tenemos la oportunidad de conocer a este clan. Su padre ha sido un destacado dirigente por más 24 años y la verdad es que son pocos los carmelinos que no conocen el aporte que ha realizado esta familia al municipio. Por eso se siente la muerte de Álex".

Además, el desaforado parlamentario comentó que esta situación es preocupante. "Sólo esperamos que toda la situación pasada y en todo lo que se está viviendo, prime la cordura y vuelva la tranquilidad a todos los habitantes".

Por su parte, el senador Harboe dijo lamentar al nuevo mártir de Carabineros. "Hay una familia detrás que queda y hay un sentimiento de frustración por la falta de seguridad que tienen nuestros carabineros", comentó.

Respecto a la formalización de Domingo Flores, Harboe comentó: "Más allá de que haya sido un accidente o no, el resultado es el mismo. Yo espero que la investigación establezca la responsabilidad que corresponde y ojalá se adopten medidas preventivas para que nunca más vuelva a ocurrir esto", enfatizó.

El Senador Felipe Harboe, junto con lamentar lo ocurrido, se refirió también a un aspecto clave en los riesgos que asumen carabineros al adoptar procedimientos. "Yo creo que si la sociedad le encarga a Carabineros brindarle la seguridad a toda la ciudadanía, nos corresponde que ellos tengan las condiciones mínimas de seguridad", aseveró el parlamentario, quien admitió que, de todas formas, el disparo de una escopeta a dos metros siempre va a ser muy dañina, "y es difícil crear un material para que soporte los daños". Asimismo, recordó que en 2007, junto al General Director de entonces, José Bernales, gestionaron la última gran inversión para vestuario de Carabineros, para así no sobre exponerlos ante desgracias.

30 años

Tenía el cabo primero Álex Gutiérrez, quien había ascendido de grado dos días antes de la tragedia. Actualmente, se encontraba realizando planes para contraer matrimonio.

2009 Egresó de Esfocar

Tras estar un año preparándose en Santiago, Álex Gutiérrez se convirtió en carabinero, trasladándose hasta la tenencia de Lirquén. En Cañete sólo estaría 20 días, pero falleció el día 16.

1.175 Mártires

sumó carabineros con la muerte del cabo Gutiérrez, en medio de distintas tragedias asociadas a fatídicos procedimientos, en que han resultado caídos en servicio.