Secciones

Clarisse Lima es la nueva musa que encenderá la "Vedetón"

E-mail Compartir

La Vedetón, uno de los segmentos que más atrae al público durante la Teletón, confirmó una de sus primeras bajas a dos semanas que se realice el evento el 29 de diciembre.

Jhendelyn Núñez, Sabrina Sosa , Wilma González y la ucraniana Lola Melnick, serán las figuras del espectáculo encargadas de llenar de sensualidad y belleza el teatro Teletón.

Según informó el portal Página 7 por motivos que se desconocen la ex bailarina de axé, Vivi Rodrígues, no participará del show y finalmente será remplazada por su compatriota Clarisse Lima, la modelo y bailarina de Axé Bahía.

Clarisse apareció por primera vez en las pantallas chilenas como modelo de "show de goles" y fuego fue parte de Morandé con compañía.

Recordemos que Lola Melnick, no será parte del concurso, pero si presentará un show especial para el segmento de las "27 horas de Amor". Melnick se hizo conocida en Chile gracias a su participación en Morandé con compañía y en La Ley de la Selva. Posteriormente partió a Brasil donde ha desarrollado una importante carrera en televisión.

polémica

La última edición de las vedetón fue una de las más osadas que se tenga recuerdo en la cruzada solidaria. En aquella oportunidad la transandina Sandra Bustamante.

La argentina sorprendió al público quedando sólo con unas pequeñas hojas de árbol que tapaban su parte delantera y trasera, lo que dejó atónito al presidente del jurado.

En tanto, los animadores, Martín Cárcamo y José Miguel Viñuela quedaron perplejos y pidieron una "foto" para prensa con la escultural chica.

A raíz de todo lo ocurrido don Francisco pidió una vedetón digna para Chile lo que provocó una lluvia de críticas de quienes no estuvieron de acuerdo con el comentario.

Juan Eduardo Esparza, "El Mariachi" chillanejo, inicia hoy gira por Argentina

Ranchera. El intérprete de temas clásicos de la canción mexicana recorrerá ciudades transandinas con su canto.
E-mail Compartir

cronica@cronicachillan.cl

El cantante Juan Eduardo Esparza, más conocido por su nombre artístico "El Mariachi" de Chillán, dice sentirse "un profeta en su tierra", ya que tras dedicarse por 20 años a la canción ranchera ha recibido múltiples premios que le han permitido no sólo notoriedad en el ámbito musical sino también la grabación de cinco producciones discográficas que gozan de una alta popularidad en la zona de Ñuble.

Por esta razón, es que "El Mariachi" hoy apunta a extender su popularidad a tierras transandinas, para lo cual iniciará hoy una gira por el país transandino que lo llevará a recorrer ciudades como Neuquén, Cutral-co, Zapala, Plottier, Chosmalal, Plaza Huincul, entre otras, en compañía de su gran amigo, el exproductor y director de del grupo "Los Reales de Sonora", Alfredo Rodríguez, con quienes fue muy conocido en el sur de Argentina. Fue precisamente él quien le ayudó con los contactos y gestiones para realizar esta gira que será un crecimiento personal y de su carrera. Su recorrido por tierras argentinas se extenderá hasta el viernes 21 de noviembre.

Quien es "El Mariachi"

Juan Eduardo Esparza es un chillanejo de tomo y lomo. Casado y con una hija estudiando Derecho en Talca, actualmente se dedica a trabajar como contratista en obras menores y sueña con ampliar su rubro instalándose con su propia ferretería.

Ello, sin embargo, no es impedimento para que la música se convierta en algo más que un hobby, en una pasión que lo acompaña a cada paso.

"Es un hobby profesional porque llevo 20 años haciendo música ranchera, desde que ganara el festival Canta México de la Radio Ñuble en 1997. En adelante hice sólo música mexicana, rancheras clásicas de Vicente Hernández, Javier Solis, Antonio Aguilar, Jorge Negrete, lo más clásico de la ranchera popular, y que ahora complemento con temas de Pedro y Alejandro Fernández".

Su carrera ha estado estrechamente ligada con las radioemisoras locales, que por lo demás lo han ayudado en la grabación de sus cinco producciones musicales.

"Tengo 5 producciones grabadas, en radios más populares como la Ñuble, Cariñosa y El Sembrador, donde fui elegido en 2001 mejor artista del año y en 2005 en la Radio Cariñosa el tema 'Un Millón de Primaveras' estuvo 3 meses en el primer lugar. El año pasado fui el segundo tema más tocado en el Mensajero Musical de Radio Ñuble. Este año con el quinto disco he ganado tres veces el mismo programa en la radio Ñuble", comenta Juan Eduardo.

Paralelamente, se ha presentado en numerosos festivales, donde ha obtenido el primer lugar, como por ejemplo el festival Chillán Canta a México, el Festival del choclo de Unión Victoria, el Festival Mercedario de Chillán, el Festival Politécnico de San Ignacio, el Festival Internacional ranchero de Puyehue, Nacional de rancheras Río Bueno, Festival del Laja, Festival de Contulmo , Festival de la Espiga de San Bernardo, Festival mexicano de Lautaro y Festival nacional ranchero de Valdivia.

Todo lo anterior, le han hecho merecedor del cariño y el permanente llamado de los municipios de Ñuble para sus actividades de Verano, teloneando a grupos como Los Vásquez. Este fin de semana, por ejemplo, fue invitado a cantar a la Fiesta de la Esquila de Ñiquén, después cantó en El Pinar y ayer por la tarde se presentaba en Pinto, para cantarlos a los apoderados de un colegio de religiosas. Para el 27 de noviembre, en tanto, su regreso estará marcado con una presentación en San Ignacio de Palomares para celebrar a los apoderados.

"Gracias a Dios me siento profeta en mi tierra", reconoce Juan Eduardo.

Su pasión por la música no sólo es reconocida y respetada por quienes trabajan con él en las obras de construcción, también le acompañan muchas veces a sus presentaciones. "En el trabajo me ven con admiración y ellos me acompañan a los eventos en el que soy invitado y la gente que me conoce espera esos momentos para acompañarme", comenta el cantante, tal como ocurrió recientemente en el Festival de la Dueña de Casa que organizó la Radio Ñuble.

Sobre su viaje a Argentina, Juan Eduardo reconoce tener muchas expectativas, sobre todo gracias al éxito que otros músicos han recibido allende los andes.

"Tengo la suerte de tener amigos músicos que han tenido buena recepción, como los Hermanos Bustos y Los Halcones Negros de Yungay, muy buena aceptación de público argentino. Para mí va a ser primera vez y espero que me reciban de igual forma", cuenta.

"El Mariachi" prepara sus maletas y su guitarra, y espera volver pronto a reencontrarse con su público de Ñuble.